• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Ifema Madrid dispara su facturación hasta los 230,2 millones de euros en 2024

Ifema Madrid dispara su facturación hasta los 230,2 millones de euros en 2024

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Exterior del Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid en el Campo de las Naciones de Madrid (España). Credits: Ifema Madrid.

Madrid – Finalmente desde la Institución Ferial de Madrid (Ifema Madrid) han informado de su desempeño registrado durante 2024. Ejercicio que la institución alcanzó a completar obteniendo unos de los mejores resultados económicos y de actividad de toda su historia, en lo que ha terminado por cristalizar en unos ingresos al alza, y en máximos históricos, por 230,2 millones de euros, y en un beneficio neto que se ha disparado hasta los 18,6 millones de euros.

Tomando al respecto y como punto de partida las informaciones económicas facilitadas por la dirección de la misma institución ferial, y aprobadas ya por su Junta Rectora, Ifema Madrid ingresó durante 2024 un total de 230,2 millones de euros. Una cantidad que supone un incremento de un +29,61 por ciento frente a los 177,6 millones de euros ingresados durante el pasado ejercicio de 2023; y así como de un +22,97 por ciento sobre los 187,2 millones de euros que se llegaron a ingresar a lo largo de 2019, el último ejercicio completado como ya sabemos al margen de la pandemia por coronavirus. Un magnífico desempeño que ha dado lugar a la mayor facturación alcanzada hasta la fecha por Ifema Madrid.

Mientras tanto, y en términos de rentabilidad, la institución ferial cerró el ejercicio de 2024 con un ebitda de 48 millones de euros (+75,82 por ciento en términos interanuales), que terminó por dar lugar a un beneficio neto, positivo, de 18,6 millones de euros. Una cifra esta que por su parte supone un aumento de un +161,97 por ciento sobre los 7,1 millones de euros de beneficio registrados el año anterior; pero aún así todavía un -17,33 por ciento menos frente a los 22,5 millones de euros de beneficio neto registrados al cierre de 2019.

Haciendo un balance general del desempeño experimentado durante 2024, este ha sido “un excelente ejercicio, que ofrece una evolución muy significativa sobre la ya positiva mostrada en los ejercicios precedentes” por la institución ferial, subrayan desde Ifema Madrid a través de un comunicado. Una tendencia que es la que ahora ha llevado a la institución “a finalizar el año con los mejores resultados de su trayectoria”, al menos sí en términos de facturación, “superando los objetivos iniciales” que se marcaron para este último ejercicio.

Con más público y más ferias

Analizando en mayor detalle este rendimiento, como principales palancas que han contribuido a las buenas cifras de negocio durante 2024 desde Ifema Madrid señalan a partes iguales tanto al incremento de su actividad expositiva, como al del número de expositores y de visitantes a las ferias y congresos que se han organizado. Todo además en un contexto de desarrollo internacional, desde el que la institución ha salido a destacarse como un operador de referencia más allá de las fronteras españolas.

En referencia a cada uno de estos puntos clave del ejercicio de 2024, el negocio ferial de Ifema Madrid, compuesto tanto por sus proyectos de producción propia —que representan el 70 por ciento de todos los ingresos— como por los congresos, convenciones y eventos organizados por otros promotores, se vio respaldado a lo largo del ejercicio por la participación de 34 468 empresas y la asistencia de 4,06 millones de visitantes (+6,8 por ciento). Un público y unas compañías expositoras que se encargaron así de dar apoyo a un calendario expositivo y de celebraciones que aumentó su actividad un +23,89 por ciento, para terminar por quedar integrado por la celebración de 740 eventos. Una cifra que se desglosa en la organización que a lo largo del año terminó teniendo lugar de 100 ferias y congresos —30 de ellos completándose con sus contrapartes digitales—; de 58 eventos musicales, de ocio y de entretenimiento; de 578 convenciones y reuniones profesionales; y con la organización de 4 salones internacionales.

Atendiendo de manera más pormenorizada justamente ante estos, Ifema Madrid participó de la organización/coorganización en 2024 de un total de cuatro ferias internacionales: la tercera edición de “Motortec Chile”, en Santiago de Chile (Chile); la segunda edición de la feria internacional en seguridad ESS+, en Bogotá (Colombia); con una nueva edición de la feria de arte Arco Lisboa (Portugal); y con la coorganización, junto a Fiera Milano Brasil, de la primera edición del salón hortofrutícola Fruit Attraction São Paulo (Brasil). Una feria esta última a la que han calificado como la de “mayor alcance en la trayectoria internacional de Ifema Madrid, y por tanto un gran hito en el cumplimiento del objetivo de Internacionalización del Plan Estratégico” de la institución ferial.

Un impulso internacional que se libró durante un año en el que Ifema Madrid, sostienen, mantuvo “su posición como una de las plazas líderes para albergar grandes congresos y eventos profesionales de organizadores de todo el mundo”. Un papel que se defendió con la organización de 16 eventos desde su división MICE (Meetings, Incentives, Conventions y Exhibitions), que reunieron a unos 83 000 asistentes en torno a eventos como los de el Congreso Mundial de Hemofilia o el Congreso Europeo de Diabetes.

Creciendo en sostenibilidad

Junto a las inversiones de 13,4 millones de euros realizadas en 2024, entre otros fines para acelerar en la digitalización de sus principales ferias y salones, del ejercicio también se destacan los avances en sostenibilidad que desde Ifema Madrid han tratado de seguir implementando en su objetivo por alcanzar las cero emisiones. Avances que han terminado por dejar a la institución registrando importantes descensos y mejoras en la optimización en el consumo, frente a las cifras de 2018, de recursos y materias primas como la electricidad (-43,20 por ciento); el gas natural (-51,14 por ciento); el agua potable (-54,04 por ciento); en la generación de residuos (-58,87 por ciento); o en el consumo de papel (-83,82 por ciento).

En resumen
  • Ifema Madrid registró en 2024 los mejores resultados de facturación de su historia, con ingresos de 230,2 millones de euros, y un beneficio neto de 18,6 millones de euros.
  • El aumento de la actividad expositiva, el número de expositores y visitantes, y la expansión internacional contribuyeron a las buenas cifras de negocio.
  • Durante el ejercicio Ifema Madrid avanzó en sostenibilidad, reduciendo significativamente el consumo de electricidad, gas, agua y la generación de residuos.
También te puede interesar:
IFEMA
Madrid
Resultados anuales
Resultados financieros