• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Nextil saca ventaja de los aranceles de Trump: contrato de 175 millones con la estadounidense Maxum

Nextil saca ventaja de los aranceles de Trump: contrato de 175 millones con la estadounidense Maxum

Madrid – Desde la multinacional textil española Nextil Group acaban de informar del haber formalizado una alianza con la multinacional estadounidense Maxum International Group, en virtud de la cual han pasado a posicionarse como un agente clave de su cadena de suministros, con la firma de un contrato de producción por un valor, mínimo, de 175 millones de dólares. Acuerdo que se ha concretado en el marco del proceso de relocalización de la producción que está llevando a cabo la compañía estadounidense, alentada por la nueva política comercial y arancelaria impulsada por el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump.

Según los detalles que al respecto se han abierto a compartir desde Nextil, la compañía española ha logrado firmar un acuerdo con un compromiso de producción “en exclusiva” con la multinacional estadounidense Maxum International Group, responsable de gestionar más de 2 000 millones de dólares en ventas minoristas dentro del mercado norteamericano, como resultado de sus servicios de diseño y producción para terceros que realiza para clientes como Costco, BJ’s, Sam’s, Home Depot, Lowe’s, Dick’s, Bass Pro Cabelas, Emerson Electric, Walmart o para la filial estadounidense de la compañía española de calzados Panama Jack. Un contrato comercial desde el que se contempla el que, desde la planta de producción de Nextil en Guatemala, sujeta a las condiciones comerciales en relación con los Estados Unidos que establece el Tratado de Libre Comercio de América Central (CAFTA), la compañía textil española alcance a desarrollar hasta seis programas paralelos de producción para Maxum. Líneas de fabricación para las que se han formalizado unos compromisos de producción por un volumen de 15 millones de dólares, para un primer año de la asociación comercial que comenzará a partir de este mes de octubre de 2025; y de más de 40 millones de dólares anuales, a partir del segundo año. Unas condiciones que llevan a que, para el periodo de los cinco primeros años que contempla el acuerdo, Nextil mantenga comprometido un volumen de producción de 175 millones de dólares; un mínimo que el mismo acuerdo contempla que pueda ampliarse, en función del propio crecimiento de Nextil y del de su capacidad de producción en Guatemala. Un condicionante frente al que desde su dirección ya se han manifestado, advirtiendo de que la compañía española buscará reforzar y ampliar la capacidad de producción de la planta de Guatemala tras la formalización de esta asociación con Maxum.

“Este acuerdo marca un antes y un después en la historia de Nextil”, y es que “sellar una alianza de este volumen con un gigante como Maxum no solo consolida a Guatemala como plataforma textil estratégica para EEUU en el segmento ‘premium’, sino que también nos sitúa en el centro de la transición de grandes grupos norteamericanos desde Asia hacia modelos de producción más sostenibles, competitivos y trazables”, esgrime César Pérez Revenga, director ejecutivo de Nextil Group, a lo largo de unas declaraciones difundidas desde la dirección de la misma compañía textil española. “Este contrato”, apostilla y trata de poner en valor, “da pleno sentido a la ampliación de capacidad productiva en Guatemala realizada este año hasta 70 millones de dólares anuales”, y, en línea con lo ya señalado, “nos obligará a trazar una estrategia para incrementarla de nuevo más allá de 2026”.

“En nombre de Maxum International Group y en el mío propio, estamos muy emocionados con nuestros planes compartidos de crecimiento entre Nextil y nuestra compañía”, ha añadido por su parte Gary Peterman, presidente ejecutivo de Maxum International Group. “Creemos que tenemos una verdadera asociación en el desarrollo de muchas oportunidades tanto para Nextil como para Maxum International Group en el futuro, en un escenario mundial”.

Sacando ventaja de la política arancelaria de Donald Trump

El acuerdo de producción firmado ahora por Nextil y Maxum llega para terminar de confirmar las perspectivas que han venido defendiendo desde la dirección de la compañía española, desde el mismo momento en el que el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se decidió a librar esta particular guerra comercial y arancelaria que ha venido redibujando las relaciones comerciales globales desde el pasado mes de mayo. Un nuevo entorno comercial internacional, frente al que, a pesar de todas las incertidumbres, desde el mismo minuto uno han defendido desde Nextil su buena capacidad para la hora de llegar a capitalizar todos estos cambios, a través de justa y principalmente su planta de producción de Guatemala. Unas instalaciones a las que elevan ya a la categoría de “hub industrial estratégico”, y ya no solo para lo que respecta a sus operaciones, sino frente a los procesos de relocalización sobre los que, al abrigo de los nuevos aranceles a las importaciones decretados por el Gobierno de los Estados Unidos, se han decidido a acelerar multinacionales como Maxum, trasladando sus centros de producción desde Asia a otros mercados más cercanos, y con menores impactos arancelarios sobre las importaciones, como Guatemala.

A este respecto, “el acuerdo consolida el papel de Nextil Guatemala como ‘hub’ industrial estratégico para Estados Unidos, y sitúa al Grupo en el centro de la transición global de la producción textil de Asia a Centroamérica, impulsada por los aranceles y las nuevas políticas comerciales en EEUU”, señalan sin ambages desde Nextil. Así pues, la asociación se presenta como “la demostración tangible de que el ‘nearshoring’ ha dejado de ser un concepto para convertirse en contratos de gran escala”.

Avanzando sobre el plan estratégico a 2026

Calificado como un “contrato estratégico” por la misma dirección de la textil española, el acuerdo con Maxum llega para imprimir un “paso decisivo”, defienden, en la ejecución del plan estratégico de Nextil de 2024 a 2026. Una hoja de ruta para la que ven apuntalados con esta asociación desde la española sus objetivos de crecimiento y consolidación como plataforma textil global, y para la que contemplan además presentar una nueva actualización, así como un adelanto de la estrategia para el crecimiento que se buscará implementar más allá de 2026, en el marco de un próximo “Investors Day”. Una cita con accionistas, analistas financieros y potenciales inversores cuya fecha se concretará próximamente, y que terminará por tener lugar “en los próximos meses”, y desde la que no solamente saldrán además a informar de los detalles de este acuerdo de producción, sino también de los otros “acuerdos con clientes relevantes” sobre los que a día de hoy siguen trabajando desde Nextil.

En resumen
  • Nextil Group ha formalizado una alianza con Maxum International Group, convirtiéndose en un agente clave de su cadena de suministros con un contrato de producción mínimo, a cinco años, de 175 millones de dólares.
  • El acuerdo permitirá a Nextil desarrollar hasta seis programas de producción paralelos para Maxum desde su planta en Guatemala, aprovechando las ventajas del Tratado de Libre Comercio de América Central (CAFTA).
  • Este contrato estratégico impulsa el plan estratégico de Nextil para 2024-2026, consolidando su posición como plataforma textil global y permitiendo la expansión de su capacidad productiva en Guatemala.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Aranceles
Donald Trump
ESTADOS UNIDOS
Maxum
Nextil
Textil