Jonathan Anderson, a punto para su primera colección femenina con Dior en París
cargando...
París - El diseñador Jonathan Anderson presenta este miércoles su primera colección femenina para Dior, en uno de los desfiles más esperados de la Semana de la Moda de París, en el que develará sus propuestas para la mujer en la legendaria casa francesa.
Tras una primera colección masculina en junio, el debut femenino de Anderson es uno de los pases que suscita más expectativas en esta edición Primavera/Verano 2026, junto al estreno de Matthieu Blazy en Chanel el lunes.
Este norirlandés de 41 años, apasionado del arte contemporáneo, fue durante once años el responsable artístico de la centenaria marca española Loewe, ahora integrada en el grupo francés de lujo LVMH, a la que rejuveneció profundamente.
Formado en la London School of Fashion, Anderson comenzó en el departamento de marketing de Prada, y luego creó su propia marca en 2008, JW Anderson. En Loewe se forjó una reputación como creador de cortes impecables, con un uso generoso de materiales nobles, como el cuero y el metal.
Nombrado en abril al frente de las colecciones masculinas de Dior, pocas semanas después se vio también al mando de la línea femenina, en reemplazo de Maria Grazia Chiuri. Se convirtió así en el primer estilista en asumir el control total de la dirección artística de la marca, incluyendo la alta costura, desde que Christian Dior fundó la casa en 1946.
"Lo que está en juego ahora, con una sola persona en la dirección artística de la casa, es cómo conectar estos dos campos", explica a AFP Serge Carreira, profesor en Sciences Po París y especialista en la industria del lujo.
"Lo interesante será ver cómo Anderson logra encontrar a la vez expresiones diferentes, pero también una unidad", continúa.
Colaboraciones de cine
Para su primera colección masculina, Anderson aplicó la fórmula con la que dio un nuevo impulso a Loewe: cuidado en el tratamiento de las materias, pero audaz en el concepto, dispuesto a provocar a los admiradores y expertos.
Así, reinventó la famosa falda Delft, con múltiples pliegues, en unos shorts tipo cargo muy amplios, y también revisó la emblemática chaqueta Bar.
Anderson decidió volver a introducir el logo histórico utilizado por Christian Dior en los inicios, lo que puede verse como un apoyo a los fundamentos de la marca.
"Mi idea es que hay que descifrar y reprogramar Dior (...) Dior es una casa capaz de renacer en sí misma", explicó entonces.
El diseñador, que empezó estudiando arte dramático en Estados Unidos, está muy vinculado al mundo del cine. Con el director italiano Luca Guadagnino llevó a cabo varias colaboraciones, como el vestuario de Rivales, con la actriz Zendaya, y de Queer, protagonizada por Daniel Craig.
Antes de este desfile, Anderson ya dejó entrever cómo puede ser su estilo en las colecciones femeninas de Dior, en varias apariciones en las alfombras rojas de festivales.
En la Mostra de Venecia, la actriz Alba Rohrwacher lució un vestido de alta costura azul con pliegues que recordaba las formas abullonadas de los trajes del siglo XVIII. En Toronto, Anya Taylor-Joy llevó un vestido de seda azul con aires de origami.