Así fue la presentación de 12 marcas argentinas en la plataforma Runway 7 en Nueva York
cargando...
Buenos Aires - Del 10 al 14 de septiembre, la plataforma Runway 7 llevó adelante su novena edición en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York, convocando a más de 130 diseñadores en Sony Hall. La cita reunió a 28 marcas latinoamericanas —procedentes de Argentina, México, Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica— junto a propuestas internacionales de países como Japón, Reino Unido, Portugal, Emiratos Árabes Unidos y Angola, ante un público que superó los 10.000 asistentes, según señala un comunicado emitido por la organización.
Durante cinco jornadas, se presentaron sobre la pasarela desfiles que abarcaron desde el ready-to-wear y el streetwear hasta el Couture. La producción combinó moda emergente y de lujo, reforzando el carácter inclusivo y sostenible del evento.
El componente social también ocupó un lugar central con la tercera temporada de Project Lab Coat, una iniciativa que busca generar conciencia sobre distintas enfermedades. En esta ocasión, la campaña estuvo dedicada a la enfermedad de Lyme, con la participación de organizaciones estadounidenses, médicos, pacientes y figuras del entretenimiento.
Lo más destacado de las marcas argentinas
La firma Beyond debutó en la Semana de la Moda de Nueva York con una propuesta que trasciende la indumentaria: una declaración de principios. Cada prenda se concibió con fuerza y urgencia, destacando a través de siluetas contundentes, gráficos intensos, texturas marcadas y un trasfondo emocional. Se trata de piezas pensadas para ser llevadas, pero imposibles de ignorar. Su estética se construye en torno a oposiciones: luz y oscuridad, romanticismo y desapego, misticismo y crudeza urbana.
La paleta cromática combina negro, hueso, gris acero, rojo arcilla y el clásico azul denim, trabajados en materiales que van desde algodones robustos y denim gastado hasta tejidos sintéticos fluidos y desarrollos textiles exclusivos.
Deserve Urban presentó la colección Latin Attitude, una propuesta que refleja la energía y creatividad de la juventud latina desde una visión minimalista y conceptual.
Entre las piezas destacan pantalones de gabardina con pliegues y cierres estratégicos, polos y suéteres con texturas mixtas, así como shorts y chaquetas que integran materiales técnicos y sartoriales. La paleta cromática se apoya en tonos clásicos como el negro, gris y azul denim, sumados a rojos intensos y tejidos desarrollados en exclusiva.
La diseñadora Paolina Cattorini presentó en esta temporada la colección cápsula “Legacy & Inheritance”, una propuesta que celebra el valor del legado cultural, la comunidad y la artesanía. Con inspiración en las culturas latinoamericanas y en la sabiduría ancestral, la colección combina estéticas de Oriente y Occidente mediante siluetas envolventes, textiles exclusivos y acabados artesanales que transmiten las historias emocionales y sociales detrás de cada prenda.
La propuesta no se limita al diseño: también impulsa un compromiso social y ambiental. La marca desarrolla programas educativos junto a ONGs e instituciones en Argentina, fomenta el empleo de artesanos regionales, dona retazos de tela a centros comunitarios y promueve prácticas de producción sin desperdicio.
Camila Sanchez Depino desarrolló Crisol entre 2022 y 2025. Se trata de una colección que rinde homenaje tanto a la industria como a su ausencia, explorando la relación entre artesanía, memoria y deseo. A través de 13 propuestas, la línea plantea una reflexión sobre la transformación y la resiliencia en un contexto posindustrial.
La colección se organiza en dos ejes conceptuales: Origen, con prendas de algodón enriquecidas con apliques de orfebrería y denim reutilizado, evocando el inicio de la cultura material y el valor de lo hecho a mano. Y Fuerza & Movimiento, que se construye a partir de telas almacenadas durante años, como metáfora de la acumulación lenta y de la potencia de rescatar lo descartado.
La propuesta primavera/verano 2025 de TOKYOBA, Echoes of Nostalgia, se inspira en la fuerza emocional del pasado y en cómo los recuerdos siguen influyendo en la identidad contemporánea. La colección combina la estética pop de principios de los 2000 con el streetwear futurista, reinterpretando una época marcada por la cultura digital, los ídolos adolescentes y la consolidación de las principales capitales de la moda.
Las siluetas integran distintos materiales —denim, tejidos de punto, cuero sintético y cuero genuino—, logrando un equilibrio entre nostalgia y modernidad. La paleta se centra en el denim, complementada por suaves tonos rosa que evocan la feminidad lúdica y el espíritu pop de la época.
A través de su marca, Enflame, Felipe Fontana ha establecido vínculos con figuras influyentes y empresas de alcance global, consolidándose como un talento emergente comprometido con la innovación. Su espíritu emprendedor se fundamenta en el deseo de representar a su país en el ámbito internacional y de aportar de manera significativa a su comunidad local. Hoy busca inspirar a una nueva generación de emprendedores argentinos a seguir sus instintos, aceptar el cambio y abrirse un espacio propio en el mundo de la moda.
La última propuesta de Blanc Blanc celebra la autenticidad y la elegancia atemporal a través de siluetas suaves y neutras, pensadas para adaptarse al ritmo de la vida moderna. Cada prenda está concebida para combinarse con facilidad y crear capas que acompañen el movimiento cotidiano.
El trabajo de la marca se apoya en materiales de alta calidad, como seda natural, algodón orgánico y tejidos de sastrería livianos, producidos de manera ética en Argentina.
La colección Raíces de Paso Colorado celebra la autenticidad y la artesanía a través de la belleza natural del cuero, un material que refleja el patrimonio cultural y la vida rural de Argentina. Inspirada en la tranquilidad del campo y en las raíces personales de la diseñadora, cada prenda transmite un sentido de pertenencia y vínculo con la tierra mediante texturas, formas y siluetas fluidas.
La propuesta combina la tradición artesanal con el diseño contemporáneo, utilizando una paleta de colores terrosos que evocan serenidad y arraigo.
La colección de 9 MM se centra en la actitud anti establecimiento y la individualidad, invitando a quienes la visten a desafiar estereotipos y expresar su identidad a través de la moda cotidiana.
Con una paleta dominada por negros y grises, las prendas destacan por sus siluetas y combinaciones audaces. Accesorios como cadenas, tachas metálicas, mosquetones y cierres aportan textura y contrastes marcados.
Como Directora Creativa de Tivoglio, Jacqueline Leoncini ha redefinido la marca con colecciones pensadas para mujeres audaces que rompen con los convencionalismos. Su trabajo destaca por siluetas diversas y el uso innovador de telas poco convencionales, celebrando la individualidad. Tivoglio combina moda lista para usar y calzado femenino, resaltando la feminidad con texturas como brillos, bordados y transparencias, logrando piezas con un fuerte impacto de estilo.
El diseñador Octavio Gelardi presentó la Indiff Collection, una propuesta que refleja la influencia de la música, el cine y los artistas que admira. Sus diseños de edición limitada, con una estética underground, le han permitido vestir a destacados artistas argentinos de trap como C.R.O, Lit Killah y Dillom.