Decathlon reduce ventas en España
cargando...
Madrid – Desde la filial para España de la multinacional deportiva francesa Decathlon han terminado por presentar sus cuentas relativas a su último año fiscal de 2024. Un ejercicio que terminó aflorando tras de sí un desempeño negativo de la compañía con respecto al año anterior, en términos tanto de ingresos como de beneficios.
Según las informaciones que se han decidido a compartir al respecto desde la dirección de la misma filial para España de Decathlon, la multinacional deportiva cerró su ejercicio de 2024 en el país registrando una facturación total bruta, con IVA incluido, por valor de 2 094 millones de euros. Una cantidad que supone una contracción de un -1,55 por ciento, frente a la facturación por 2 127 millones de euros registrada al cierre del mismo periodo del año anterior, y en lo que deja al país consolidando su posición como el segundo mayor mercado de la compañía, aportando el 11,4 por ciento de toda su facturación global.
Mientras tanto, y en términos de rentabilidad, Decathlon España cerró el ejercicio recogiendo un beneficio neto por valor de 71 millones de euros. Una cifra que por su parte representa una caída de un -42,28 por ciento, con respecto a los 123 millones de euros de beneficio neto que la compañía alcanzó a generar durante su ejercicio fiscal de 2023. Una contracción que hay que poner en su justo contexto, puesto que llega alimentada por el resultado “extraordinario” que la compañía alcanzó a registrar durante ese ejercicio, como consecuencia de una estratégica operación de “sale and leaseback”.
Según los términos de esta misma, durante 2023 Decathlon España formalizó la venta de varias tiendas de su red comercial en el país, que sigue no obstante explotando pero ahora en régimen de alquiler, por 171,3 millones de euros. Una operación que terminó por repercutir de este modo de manera positiva sobre sus cuentas, tal y como se han encargado de concretar a través de los resultados depositados ante el Registro Mercantil, a los que han accedido los medios económicos Expansión y Cinco Días, generando unos ingresos extraordinarios de 26 millones de euros. Unos fondos que terminaron por contribuir de manera definitiva a elevar la partida del beneficio neto de ese ejercicio hasta esos 123 millones de euros, asentando con ello la elevada base comparable frente a la que ahora se mide la partida de este último ejercicio de 2024.
“En un contexto marcado por la inflación y la incertidumbre global, en 2024, nos hemos enfrentado a una transformación total a través del lanzamiento de nuestra nueva imagen de marca, un hito que supuso mucho más que una renovación visual”, ha destacado Borja Sánchez, CEO de Decathlon en España. “Este año ha significado un punto de partida apasionante en la elevación de la experiencia del deportista en nuestras tiendas; aumentando nuestra oferta en todos los niveles, reforzando la accesibilidad del valor precio de nuestros productos, modernizando la experiencia en nuestras tiendas, acelerando en la circularidad y, siempre, con un excelente asesoramiento de nuestros equipos de deportistas expertos”.
Reducción de la plantilla en 150 trabajadores
En lo relacionado con otros aspectos de la evolución en el país de sus operativas y modelo de gestión, por líneas de negocio, desde la dirección de Decathlon España destacan el crecimiento del +47 por ciento interanual experimentado por sus “negocios circulares”. Unas operaciones relacionadas con sus ventas de artículos de segunda mano, y sus servicios de reventa, de alquiler, de reparación y de mantenimiento, que pasan ya a representar el 3,1 por ciento de todas sus ventas totales, por unos 64,91 millones de euros.
Mientras tanto, por canales, destacan desde Decathlon España la evolución positiva de las ventas online, que pasan en un año de representar el 13,43 por ciento, por unos 285,65 millones de euros, a hacerlo del 14 por ciento de su facturación total anual, por unos 293,16 millones de euros. Valores que, enfrentados, se traducen en un crecimiento interanual experimentado de las ventas online en 2024 del +2,62 por ciento; un indicador que, pese a ser positivo, se sitúa muy por detrás del crecimiento del +10,6 por ciento registrado en 2023.
En cuanto a sus infraestructuras operativas, y fuerza laboral, la filial española de Decathlon cierra 2024 con 171 tiendas y cinco centros logísticos, frente a las 174 tiendas y siete centros con los que contaba al cierre de 2023. Unas instalaciones desde las que llevan a cabo su actividad profesional los 10 850 trabajadores con los que la compañía asegura que llegó a contar en 2024, y entre los que repartieron 6,3 millones de euros de sus resultados; cifra que se sitúa en unos 150 trabajadores por debajo, de los más de 11 000 con los que la compañía deportiva llegó a contar en 2023.
Inversiones en la implementación de su nuevo concepto de tienda
Completando los aspectos más relevantes recogidos en sus cuentas de resultados, se destacan las inversiones de 50 millones de euros que la compañía realizó durante 2024, y que tuvieron por objeto la modernización y renovación de sus principales puntos de venta. Un proceso que valió para arrancar con la implementación en el país del nuevo modelo de tienda y de la nueva imagen corporativa de Decathlon, presentada por la dirección de la multinacional deportiva francesa en marzo de 2024. Unas fechas que, junto a esa cuantiosa partida, ponen en evidencia las maneras aceleradas con las que desde Decathlon se han decidido a desplegar esa nueva imagen, y ese nuevo modelo de tienda, en España.
Defendidas por la dirección de la compañía, desde el informe de gestión presentado de manera adjunta a sus cuentas en el Registro Mercantil, como “fundamentales para fortalecer la posición competitiva de la compañía a medio y largo plazo, sentando las bases para un crecimiento sostenible y una mejora en la rentabilidad futura”, se tratan estas de unas inversiones que la compañía ha seguido realizando en el arranque de este nuevo ejercicio de 2025. Un año para el que desde Decathlon España han comprometido ya unas inversiones de unos 38 millones de euros, a la transformación y modernización de más de 70 establecimientos, solo en 2025, de entre esos 171 con los que contaba la compañía deportiva en el país al cierre de su último ejercicio completo de 2024.
- Decathlon España experimentó una disminución en la facturación y el beneficio neto en 2024 en comparación con el año anterior.
- La compañía invirtió 50 millones de euros en la modernización de tiendas y en la implementación de su nueva imagen corporativa.
- Decathlon España redujo su plantilla en más de 150 trabajadores y cerró algunas tiendas y centros logísticos, mientras que sus negocios circulares y ventas online mostraron un crecimiento positivo.