Deloitte: A pesar de los aranceles, el 90 por ciento de los inversores seguirá apostando por la moda y el lujo
Según el informe “Fashion & Luxury Private Equity and Investors Survey 2025” de Deloitte, el 90 por ciento de los inversores continuará invirtiendo en el sector de la moda y el lujo, aunque para ocho de cada diez entrevistados los aranceles tendrán un impacto negativo en el mercado. Norteamérica (35 por ciento), Europa (33 por ciento) y Asia (29 por ciento) son las regiones más expuestas al aumento de las barreras comerciales.
El estudio se realizó a nivel mundial sobre un panel de 60 inversores de capital privado y más de 114 empresas que operan en los sectores de indumentaria y accesorios, relojes y joyería, cosmética y perfumería, automóviles de lujo, hoteles de lujo, jets privados, cruceros, muebles, yates y restaurantes de lujo.
Disminuyen las operaciones de M&A en el sector, con 333 acuerdos registrados en 2024 a nivel mundial
Disminuyen las fusiones y adquisiciones en el sector, con 333 acuerdos registrados en 2024 a nivel mundial (-25 operaciones respecto a 2023). El primer semestre de 2025 confirmó la tendencia de desaceleración con 162 operaciones, un descenso del -14% respecto a las 188 del mismo periodo de 2024.
“Tras años de fuerte repunte pos-Covid, las empresas del sector de la moda y el lujo han experimentado una ligera contracción en términos de ventas (-2 por ciento) y margen (-2,1 por ciento), principalmente debido a la ralentización del mercado chino y a las dificultades del sector de los automóviles de lujo”, según el informe.
“A pesar de un contexto macroeconómico y geopolítico que sigue marcado por una fuerte incertidumbre, el sector de la moda y el lujo continúa atrayendo el interés de los inversores”, ha destacado, a través de un comunicado, Elio Milantoni, Senior Partner de Fusiones y Adquisiciones de Deloitte Advisory.
“El 92 por ciento de los fondos está valorando operaciones en el sector, aunque con mayor cautela que el año pasado. Las áreas de mayor interés son cosmética y perfumería (25 por ciento), la fabricación de indumentaria y accesorios (24 por ciento), el retail de indumentaria y accesorios (14 por ciento) y la decoración (11 por ciento). Más de la mitad de los inversores orientan sus estrategias hacia empresas de tamaño mediano, con el objetivo de favorecer un proceso de consolidación del sector”.
“Las recientes dinámicas macroeconómicas”, ha añadido Federico Bazzani, socio de Deloitte Advisory, “han generado incertidumbre y complejidad para las empresas del lujo, causando un impacto negativo tanto en las ventas como en la rentabilidad. El decrecimiento sigue estando fuertemente influenciado por el mercado chino, a pesar de que Oriente Medio e India atraen cada vez más el interés de los inversores. Por lo tanto, para las empresas del sector será fundamental identificar nuevas estrategias de posicionamiento y diferenciación para recuperar la caída de los volúmenes y reactivar los canales de distribución”.
Crece el impacto de la inteligencia artificial en las estrategias de inversión, la sostenibilidad sigue siendo importante.
Según los inversores, las áreas de negocio con mayor impacto por el creciente uso de la inteligencia artificial son la experiencia del cliente (28 por ciento), marketing y ventas (24 por ciento), seguridad (19 por ciento), producción y cadena de suministro (13 por ciento).
La sostenibilidad se confirma como un factor relevante para las estrategias de inversión. En particular, el segmento de cosmética y fragancias (27%) es el que, según los inversores, está siguiendo más el ritmo de las innovaciones en materia de ESG.
- El 90 por ciento de los inversores continuará invirtiendo en el sector de la moda y el lujo, según el informe de Deloitte.
- Las fusiones y adquisiciones en el sector han disminuido, con 333 acuerdos registrados en 2024 a nivel mundial.
- La inteligencia artificial y la sostenibilidad tienen un impacto creciente en las estrategias de inversión en el sector.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com
O INICIA SESIÓN CON