“Entorno de mercado exigente”: El Grupo Calida anuncia un descenso de las ventas en el primer semestre
cargando...
El grupo suizo de lencería Calida ha sufrido importantes pérdidas de ingresos en los primeros seis meses del ejercicio 2025. Sin embargo, gracias a la venta de la división de muebles de exterior Lafuma Mobilier, el beneficio neto ha sido mayor. En su informe semestral, publicado el jueves, el grupo empresarial también subrayó su intención de continuar con su estrategia.
“En un entorno de mercado que sigue siendo exigente, el Grupo Calida ha demostrado una vez más su resiliencia y capacidad de innovación”, declaró el CEO Thomas Stöcklin en un comunicado. “Las medidas adoptadas para la optimización operativa y la concentración en los valores fundamentales avanzan según lo previsto, pero necesitan tiempo para desarrollar todo su potencial”.
El director general pidió paciencia: “Solo cuando los mercados se estabilicen y los consumidores recuperen la confianza, las decisiones estratégicas empezarán a surtir efecto de forma creciente”, subrayó Stöcklin.
Todas las marcas del grupo sufren pérdidas de ingresos
En los meses de enero a junio, los ingresos del grupo procedentes de las actividades continuas —es decir, sin las contribuciones de la división Lafuma Mobilier, vendida en el verano de 2024 a Peugeot Frères Industrie— ascendieron a 101,7 millones de francos suizos (109 millones de euros). Esto supuso un descenso del -8,6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. En términos ajustados a los tipos de cambio, los ingresos se redujeron un -7,1 por ciento.
Los ingresos de todas las marcas del grupo no alcanzaron los niveles del año anterior. La marca principal, Calida, registró un descenso del -5,5 por ciento (-4,4 por ciento ajustado a la divisa) hasta los 66 millones de francos suizos. Los ingresos de Aubade cayeron un -10,2 por ciento (-8,5 por ciento ajustado a la divisa) hasta los 28,9 millones de francos suizos, lo que, según la empresa, se debió principalmente a la “debilidad del mercado nacional francés”.
En el caso de la marca estadounidense Cosabella, los ingresos cayeron un -26 por ciento (-23,5 por ciento ajustado a la divisa) hasta los 6,8 millones de francos suizos. “El reposicionamiento de Cosabella, así como las reestructuraciones organizativas y estructurales del negocio de la marca, siguen necesitando tiempo”, admitió el grupo. El considerable descenso de los ingresos en el primer semestre se debió, entre otros factores, a “retrasos en la entrega de la producción de las primeras series de productos de nuevo desarrollo”, a la “renuncia consciente a las ventas no rentables” y a las “grandes incertidumbres económicas y comerciales”.
La venta de Lafuma Mobilier se traduce en un mayor beneficio
Debido a la caída de los ingresos y a un menor margen, el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), ajustado por efectos extraordinarios, de las actividades continuas se redujo de 2,7 a 1,2 millones de francos suizos.
Las pérdidas netas de las actividades continuas aumentaron de -1 a casi -2 millones de francos suizos. Sin embargo, gracias a los ingresos procedentes de la venta de Lafuma Mobilier, el grupo pudo aumentar su beneficio neto atribuible a los accionistas de 1,2 a 1,4 millones de francos suizos (1,5 millones de euros).
La dirección apuesta por los efectos de la estrategia actual
La dirección sigue apostando por los efectos de las reformas en curso; “La estrategia centrada en la excelencia operativa y el posicionamiento de las marcas en el segmento premium se seguirá aplicando de forma selectiva en el segundo semestre”, explicó la empresa. “A pesar de la difícil situación del mercado, se espera un sólido resultado operativo para todo el año al nivel del año anterior”.
En cuanto a la evolución futura, el grupo se mostró optimista: “Los impulsos de crecimiento se irán intensificando sucesivamente: El desarrollo orgánico de las marcas principales Calida y Aubade subraya el potencial de la cartera de marcas. Al mismo tiempo, se está impulsando de forma selectiva el desarrollo de Cosabella en el mercado estadounidense”, afirman desde un comunicado.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com