Hermès registra un retroceso del -5 por ciento en su beneficio neto lastrado por sus filiales
cargando...
El grupo de lujo Hermès anunció el miércoles una bajada del -5 pr ciento en su beneficio neto en el primer semestre, hasta 2.200 millones de euros, penalizado por la contribución excepcional de las empresas, pero sus ventas progresaron un +7,1 por ciento hasta los 8.000 millones de euros. Sin tener en cuenta la contribución excepcional, "el resultado neto atribuible al grupo asciende a 2.500 millones de euros, un aumento del +6 por ciento con respecto al primer semestre de 2024", según el comunicado.
Celebrando "la solidez de los resultados del primer semestre en todas las regiones", el gerente Axel Dumas, citado en el comunicado, anuncia que "continuarán invirtiendo y contratando personal para perpetuar el éxito de la casa". Las ventas en la región América aumentaron un +9,5 por ciento hasta los 1.450 millones de euros "en un contexto más volátil, impulsadas por un crecimiento de dos dígitos en Estados Unidos".
En relación con los nuevos aranceles del 15% para los productos exportados a Estados Unidos anunciados el domingo, Axel Dumas declaró en una conversación con la prensa que "esperan conocer las reglas del juego precisas". "Los últimos anuncios necesitan ser precisados", dijo, subrayando que los tipos eran del 4,7 por ciento a principios de año, a los que se añadieron nuevos aranceles del 10 por ciento en abril.
"Si el 15 por ciento es el 10 por ciento más el 5 por ciento que ya existía, no hay razón para aumentar los precios", afirmó. Tras los aranceles del 10 por ciento impuestos en abril, el grupo aumentó sus precios en Estados Unidos un +5 por ciento. "Hay otro tema igual de importante, que es la bajada del dólar", añadió Dumas. "Tenemos un dólar que ha bajado mucho, eso tiene tanto impacto, si no más, que los aranceles", según él.
En la región Asia, excluyendo Japón, las ventas del grupo aumentaron un +1,5 por ciento hasta los 3.570 millones de euros. "No veo ningún cambio fundamental en este momento en la atmósfera de ventas en China, que sigue siendo prometedora para nosotros", subrayó Axel Dumas.
En Japón, las ventas dieron un salto del +17,6 por ciento hasta los 815 millones de euros. En Europa, excluyendo Francia, la facturación progresó un +12 por ciento y superó los 1.000 millones de euros, mientras que las ventas en Francia aumentaron un +8,7 por ciento hasta los 740 millones de euros.
Núcleo del negocio del grupo, las ventas de marroquinería-talabartería progresaron un +11,3 por ciento hasta los 3.580 millones de euros. Las ventas de ropa y accesorios registraron un aumento del +4,3 por ciento hasta los 2.250 millones de euros. Las ventas de perfumes y productos de belleza disminuyeron un -4,1 por ciento hasta los 248 millones de euros y la facturación de relojería bajó un -8,9 por ciento hasta los 281 millones de euros.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com