Inditex, en código abierto: abre cuenta en Medium para compartir su tecnología
cargando...
Madrid – Rompiendo la norma y esas dinámicas que llevan a que las empresas, ya sean grandes o pequeñas, perciban como un auténtico riesgo para su correcto desempeño el que trasciendan las más mínimas informaciones relacionadas con lo que ocurre de sus puertas hacia adentro, desde Inditex han dado la sorpresa estrenando cuenta propia en la plataforma/red social Medium. Un perfil desde el que, bajo el esclarecedor nombre de “Inditex Tech”, la dueña de Zara mantiene por objetivo el de ofrecer contenidos en profundidad relacionados con las tecnologías que emplean como base para sus operativas.
Creada entorno al año 2012 por los emprendedores estadounidenses Evan Williams y Biz Stone, junto a Noah Glass y Jack Dorsey parte del equipo fundacional que participó de la creación y puesta en marcha en 2006 de Twitter, hoy conocida simplemente como X tras su compra por Elon Musk —a través de X Holdings— en octubre de 2022, Medium se fundó justamente como una versión antagónica de todo lo que representaba, y sigue representando hoy, Twitter/X: un espacio digital reservado a un contenido reflexivo y en profundidad, y como una herramienta desde la que brindar a todos sus usuarios de una vía para expresar, manifestar y compartir todo aquello que desearan, sin tener que restringirse a la “ley” de los 140 caracteres de entonces, 280 caracteres desde 2017, que regía en el reino de los tuits.
Una herramienta, ofrecida en forma de comunidad, creada desde la premisa, enarbolan desde la propia Medium, de que “lo que lees y escribes importa”. “Las palabras pueden dividirnos o empoderarnos, inspirarnos o desanimarnos”, y conscientes de ese poder e influencia, en mitad de “un mundo donde las historias más sensacionalistas y superficiales suelen ganar, estamos construyendo un sistema que recompensa la profundidad, los matices y el tiempo bien invertido. Un espacio para la conversación reflexiva, más que para las opiniones rápidas, y para el fondo sobre la forma”, del que ya participan “más de 100 millones de personas”. Un público, barra lectores, en el que no faltan desarrolladores de software, novelistas, diseñadores de producto o CEOs, y que a partir de ahora podrán descubrir entre las diferentes y nuevas entradas de contenido en Medium, el nuevo contenido, igualmente especializado y en profundidad, que se va a encargar de venir compartiendo desde su propio perfil oficial la multinacional de la moda española el Grupo Inditex.
“Minorista global de la moda detrás de Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Lefties”, Inditex cuenta con un diversificado portafolio de marcas propias, “todas unidas por una visión compartida” y que pasa por el buscar “ofrecer a nuestros clientes una experiencia de moda inspiradora, de alta calidad y producida de manera responsable”, esgrimen desde Inditex desde su nueva cuenta oficial en Medium. Un espacio digital que se va a reservar de manera preferente a las innovaciones desarrolladas e implementadas por su departamento “Inditex Tech”, desde donde “buscamos crear emociones combinando imágenes, diseños y tecnología”. Unos esfuerzos que ahora se abren a compartir desde la multinacional española, casi que como en código abierto, al lanzar “nuestro espacio en Medium”; una cuenta desde la que van a enfocarse en “compartir nuestra visión, aprendizaje y experiencias”.
Primera publicación
Como primera de las entradas que desde Inditex guardan por intención seguir publicando en esta nueva cuenta “Inditex Tech” con la que han pasado a contar en Medium, la multinacional española ha compartido el texto “How Inditex is adopting Microfrontends for future-proof platform development” (Cómo Inditex está adoptando los microfrontends para un desarrollo de plataformas preparado para el futuro). Un texto desde el que, abordando el tema en profundidad, la compañía explica cómo desde Inditex se están implementando los microfrontends para optimizar su modelo de negocio, presentando como ejemplo práctico el proceso de optimización que se ha llevado en la plataforma tecnológica global IOP (Inditex Open Platform) de Inditex, a través de la creación de la plataforma IOP Product. Una solución basada en microfrontends, en torno a la que han terminado por reunirse todas las aplicaciones relacionadas con las compras de la compañía, en torno a una única plataforma unificada y escalable.
“En Inditex hacemos cosas increíbles todos los días”, y “hoy compartimos un poco más lo que hacemos a nivel tecnológico, estrenando nuestro espacio en Medium”, se encargaba de anunciar, hace poco más de cuatro días, a través de sus redes sociales Miguel López, del departamento de tecnología de Inditex. Un debut que, siguiendo con lo ya señalado, la multinacional de la moda española ha llevado a cabo “con una primera publicación sobre cómo usamos un sistema de producto/tecnología basado en microfrontales para crear las plataformas del futuro”.
- Inditex ha lanzado un perfil en Medium llamado 'Inditex Tech' para compartir información sobre las tecnologías que utilizan.
- Medium es una plataforma para contenido reflexivo y en profundidad, con más de 100 millones de usuarios, incluyendo desarrolladores y CEOs.
- La primera publicación de Inditex en Medium trata sobre la adopción de microfrontends para el desarrollo de plataformas, mostrando cómo optimizan su modelo de negocio.
- Zara lanza su “Travel Mode” en España con guías de viaje para Madrid e Ibiza.
- Así se está armando Inditex para seguir creciendo: nuevos centros logísticos, nuevas oficinas… y un nuevo Comité Asesor Internacional.
- Inditex entra en el capital de la start-up de robots potenciados con IA Theker Robotics.