• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Inditex entra en el capital de la start-up de robots potenciados con IA Theker Robotics

Inditex entra en el capital de la start-up de robots potenciados con IA Theker Robotics

La multinacional de la moda española dueña de Zara ha celebrado su junta general de accionistas de 2025; una reunión que ha servido para hacer un pormenorizado balance del ejercicio de 2024, y para anunciar, entre otras iniciativas, su entrada en la start-up española Theker Robotics.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Junta general de accionistas de Inditex de 2025, celebrada el 15 de julio de 2025 en Arteixo, La Coruña (España). Credits: Screenshot.

Madrid – Desde la sede central de Inditex en la localidad gallega de Arteixo, ha tenido lugar esta mañana de martes, 15 de julio, la junta general de accionistas de 2025 de Inditex. Un encuentro que ha llegado presidido por Marta Ortega Pérez, presidenta no ejecutiva de la multinacional de la moda española, y desde el que se ha procedido a la aprobación de las cuentas anuales de la compañía de 2024, así como a la puesta en valor de las diferentes iniciativas y proyectos que mantienen puestos en marcha desde su dirección, con el firme objetivo de seguir destapando y aprovechando todo su potencial de crecimiento.

Desde su posición como presidenta no ejecutiva de Inditex, ha sido Marta Ortega Pérez la encargada de abrir la celebración de la junta. Una acción que llevaba a cabo rodeada de la plana mayor y de los principales miembros del consejo de administración de Inditex, haciendo hincapié durante su intervención en las actuales celebraciones en las que se mantiene la multinacional de la moda española, con motivo del 50 aniversario de la apertura, en La Coruña, de la primera tienda de Zara. Un auténtico hito, para la compañía, sí, pero también para el conjunto del mundo de la moda, y también para el del ecosistema de la industria y de la actividad comercial española, y global, por todo lo que ello supuso a partir de ahí de revolución y de disrupción sobre las prácticas hasta entonces imperantes en el sector, y dentro de la realidad de la escena minorista de la moda y del textil, española e internacional. Unos logros para los que sin duda alguna que han terminado de ser determinantes los miembros de los diferentes equipos que Inditex ha sabido armar a lo largo de todos estos años; unos profesionales a los que Marta Ortega volvía a reconocer su labor, en esta ocasión a través de su sincero agradecimiento por todas las contribuciones aportadas a la empresa por el histórico José Arnau Sierra. Directivo que, tras permanecer desde junio de 2012 como miembro del consejo de administración y vicepresidente no ejecutivo de Inditex, acaba de cesar en todas sus responsabilidades dentro de la multinacional de la moda española, cediéndole el testigo a Roberto Cibeira, consejero delegado de Pontegadea, y ya confirmado por la junta de accionistas celebrada hoy como nuevo miembro del consejo de administración de la compañía.

Junta general de accionistas de Inditex de 2025, celebrada el 15 de julio de 2025 en Arteixo, La Coruña (España). Credits: Screenshot.

“Su contribución a esta compañía, su profundo conocimiento y entrega a esta empresa durante tantos años es algo que tendremos para siempre con nosotros”, declaraba la presidenta de Inditex en referencia a la labor realizada por Arnau Sierra al cierre de su intervención de hoy frente a los accionistas de la multinacional de la moda española. Una alocución que, siguiendo con lo ya apuntado, Marta Ortega arrancaba destacando cómo “a mediados de los años 70, en esta hermosa ciudad donde nos encontramos hoy dio comienzo un gran sueño”. Fue entonces, hace ahora poco más de 50 años, cuanto “nació una idea valiente; una manera distinta de hacer las cosas”, y que partía de una idea aparentemente tan elemental, como la de acordar poner “siempre al cliente en el centro de todo: escuchándole, comprendiéndole, ofreciéndole diseño, calidad
y cercanía”. “No se trataba solo de vender ropa; se pretendía entender a las personas”, y “eso no ha cambiado”, enfatizaba la presidenta de Inditex. Desde esa misma filosofía, “en 2025, esa mirada sigue puesta en el futuro”, y desde ella la Inditex de hoy continúa “queriendo crecer, sí, pero no sólo en tamaño”, sino también “en aportación de valores, en responsabilidad, en relevancia”.

“Queremos”, sintetizaba Marta Ortega, “que ese crecimiento nos lleve a ser cada vez mejores”. “Quienes comenzaron este camino hace 50 años, con el señor Ortega al frente, no podían ni imaginar que estaban escribiendo historia; pero lo que sí tenían claro era que había que hacer las cosas bien, con compromiso, con dedicación, con cariño”, y “esa sigue siendo nuestra guía” para “una empresa centrada en el producto, en la calidad y en escuchar a lo que nos rodea”. “No hay excusas, ni atajos, simplemente hacer las cosas bien”, y desde esa manera de actuar, salía a prometer frente a los accionistas de Inditex, “el futuro está en nuestras manos”. Una inspiradora sentencia con una clara doble lectura, no por ello enfrentadas, no por ello descartadas en el sentido de las palabras pronunciadas por la presidenta de Inditex, quien, con esta estudiadísima frase, ha salido de un lado a destacar cómo, y frente a las voces que ya lo han puesto en entredicho, la compañía continúa firme en su apuesta por la construcción de valor; y eso al tiempo que se muestra comprometida con que la construcción de ese valor sirva para dar forma al futuro comprometido que promete la compañía desde las directrices de su modelo de crecimiento y de negocio, y que está en “manos” de todos.

Un mar de iniciativas y proyectos, para seguir en la senda del crecimiento positivo

Terminada la intervención de Marta Ortega, ha terminado por tomar la palabra frente a los accionistas el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras. Principal ejecutivo de la multinacional de la moda española, y quien por su parte y durante su turno de palabra ha salido, primero, a presentar frente a los accionistas los principales indicadores de los resultados del ejercicio de 2024 de Inditex, cuyas cuentas se guardaba justamente por objetivo aprobar durante esta junta, tal y como así ha sido; y, segundo, a destacar la buena marcha del negocio que la compañía ha entrado a firmar en el arranque de 2025, a pesar de ese enfriamiento de sus niveles de crecimiento.

Junta general de accionistas de Inditex de 2025, celebrada el 15 de julio de 2025 en Arteixo, La Coruña (España). Credits: Screenshot.

Con respecto al primero de los asuntos, además de señalar los niveles de venta y de beneficios con los que la compañía llegó a cerrar el ejercicio de 2024, Maceiras ha subrayado el hecho de que, entre sus diferentes métricas, el canal online terminó por firmar durante ese ejercicio un dato singularmente relevante, y que sirve además para poner en evidencia la buena marcha de las estrategias en materia de omnicanalidad implementadas por Inditex a lo largo de estos últimos años. Unas inversiones que han llevado a que, el de 2024, fuera el primer ejercicio que Inditex llegó a cerrar superando los 10 000 millones de euros en ventas anuales a través del canal online.

Más allá de esos datos del ejercicio de 2024, sobre el que ya tratamos en profundidad con motivo de la presentación de las cuentas del ejercicio por parte de Inditex el pasado mes de marzo, Maceiras ha pasado a poner el foco de atención en este actual ejercicio de 2025, y en cómo, y a pesar de unos entornos especialmente desafiantes, la compañía ha sido capaz de abrir su nuevo año fiscal con crecimientos positivos en ventas y en beneficios. Una senda de crecimiento que el consejero delegado de Inditex ha afirmado que la compañía mantiene por objetivo seguir transitando; un propósito para el que ha recordado y puesto en valor frente a los accionistas las diferentes iniciativas y proyectos comerciales que la compañía ya ha puesto en marcha de manera reciente, y que contempla seguir implementando en el corto plazo, como parte de sus estrategias de mirada a largo plazo. Iniciativas y proyectos sobre los que ha destacado el lanzamiento a partir de este mes de julio en España y Francia del nuevo “modo viaje” de Zara; la puesta ya en marcha del nuevo centro de distribución logístico Zaragoza II de Inditex, que se encuentra ya operando en “modo prueba” y que iniciará sus primeras operaciones con productos destinados a tienda, de la mano de una plantilla inicial de 250 trabajadores, a mediados de este mes de agosto; o la puesta en marcha, en los próximos meses, del nuevo edificio para los equipos comerciales de Zara en su sede de Arteixo. Unas instalaciones de más de 160 000 metros cuadrados que, defienden desde Inditex, servirán para dar soporte a la próxima etapa de crecimiento de Zara, y con ella a la del conjunto del Grupo Inditex, facilitado la colaboración, la creatividad y la integración de sus distintos equipos.

Junta general de accionistas de Inditex de 2025, celebrada el 15 de julio de 2025 en Arteixo, La Coruña (España). Credits: Screenshot.

“Para 2025, y a pesar del entorno lleno de complejidades e incertidumbres, mantenemos nuestra ambición de continuar en la senda de crecimiento positivo en la que nos encontramos”, y que volvió a ponerse de manifiesto desde “nuestra ventas en el primer trimestre del año”, apuntaba Maceiras frente a los accionistas de Inditex. En ese propósito, “continuamos este año ejecutando un buen número de proyectos e iniciativas que se van a centrar en seguir profundizando en la innovación, la adaptación constante a las necesidades de nuestros clientes y en la diversificación de nuestro modelo de negocio”. Unas palancas a las que se van a terminar de destinar, señalaba, buena parte de “los 1 800 millones de euros en los que estimamos nuestra inversión ordinaria a lo largo del ejercicio”; inversiones que se completarán con las de los 900 millones de euros anuales del “plan bianual 2024-2025” de logística, que ha servido justamente para impulsar la puesta ya en marcha de ese nuevo centro logístico de Zaragoza, “uno de los proyectos más relevantes del plan”, reconocía el propio Maceiras.

Entrada en el capital de la start-up de robots “inteligentes” Theker Robotics

Junto a la serie de anuncios adelantados por Óscar García Maceiras sobre los diferentes proyectos e iniciativas que van a venir viendo la luz a lo largo de los próximos meses, el consejero delegado de Inditex también ha anunciado la entrada de la compañía dentro del capital social de la start-up española Theker Robotics. Una compañía emergente especializada en el desarrollo de robots inteligentes impulsados por inteligencia artificial (IA), con los que aspiran a terminar de disrumpir las dinámicas que a día de hoy marcan las operativas de sectores tan dispares como el de la gestión de residuos, la logística, la alimentación y las bebidas, la manufactura, o el de la actividad minorista. Una inversión con la que Theker Robotics pasa a convertirse en la tercera start-up en la que entra Inditex en poco más de un año, la primera de 2025, tras las inversiones que realizó durante el pasado ejercicio de 2024 en Galy y en Epoch Biodesign.

Junta general de accionistas de Inditex de 2025, celebrada el 15 de julio de 2025 en Arteixo, La Coruña (España). Credits: Screenshot.

A este respecto, detallaba el mismo Maceiras, durante 2024 “invertimos en el capital de las startups Galy y Epoch, que respectivamente están desarrollando programas innovadores de cara al cultivo de algodón en laboratorio a partir de células madre y el diseño con inteligencia artificial de enzimas que favorezcan los procesos de reciclado”. Unas inversiones que se realizaron siguiendo con la visión de Inditex de considerar que “la innovación es absolutamente imprescindible en el ámbito de la sostenibilidad”, y desde esta, para “nuestro objetivo de que el 100 por cien de nuestras materias primeras en 2030 sean más sostenibles”, para lo que “en 2024 alcanzamos un porcentaje del 73 por ciento, con un muy significativo 39 por ciento de fibras procedentes del reciclar”.

Completando a esas últimas inversiones, y en una muestra ya de que está en el ánimo de Inditex seguir apostando por la innovación, en ámbitos que se encuentran incluso más allá de sus objetivos en materia de sostenibilidad, “hoy estamos anunciando que hemos invertido en el capital de Theker”, anunciaba Maceiras frente a los accionistas y los miembros del consejo de administración de Inditex. Se trata esta de “una start-up española que está desarrollando un programa innovador para la automatización de procesos mediante la utilización de robots potenciados con inteligencia artificial”, detallaba el consejero delegado de Inditex. Ampliando las implicaciones de este anuncio, “esperamos que esta tecnología de vanguardia, en el futuro nos permita mejoras adicionales de productividad, al tiempo que poder seguir cuidando de la calidad del trabajo de todos nuestros profesionales”.

En resumen
  • La junta general de accionistas de Inditex de 2025, presidida por Marta Ortega Pérez, ha aprobado las cuentas anuales de 2024 y ha dado la bienvenida a Roberto Cibeira como nuevo miembro de su consejo de administración.
  • Marta Ortega resaltó durante su intervención el 50 aniversario de Zara y el compromiso de la empresa con el cliente, la calidad y la innovación, agradeciendo la labor de José Arnau Sierra.
  • Óscar García Maceiras presentó los resultados de 2024, subrayando hitos como el alcanzado por un canal online que por primera vez superó los 10 000 millones de euros en ventas anuales, y anunciando al tiempo nuevas iniciativas como la de la próxima expansión a nuevos mercados del nuevo "modo viaje" de Zara, el inicio de las operaciones del nuevo centro logístico de Inditex de Zaragoza, o la inversión de Inditex en el capital de la start-up española Theker Robotics.
También te puede interesar:
Finanzas
Inditex
Inteligencia artificial
Marta Ortega
Start-ups
Theker Robotics