• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Le Coq Sportif, adquirida por un empresario franco-suizo

Le Coq Sportif, adquirida por un empresario franco-suizo

Por AFP

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Le Coq Sportif vistió al equipo nacional francés de los Juegos Olímpicos 2024. Créditos: Pauline Scotto di Cesare/ Le Coq Sportif

París – La oferta del empresario franco-suizo Dan Mamane fue aceptada el viernes para hacerse con el control del fabricante de equipamiento deportivo Le Coq Sportif, actualmente en dificultades, en detrimento de un consorcio respaldado por Xavier Niel y el judoca Teddy Riner. Los abogados de este último habían denunciado un “proceso viciado”.

Le Coq Sportif, que vistió a la delegación francesa durante los Juegos Olímpicos de París el pasado verano y contaba con 359 empleados a finales de 2024 —de los cuales 310 estaban en Francia— fue declarado en concurso de acreedores en noviembre.

Según una sentencia consultada por AFP, el Tribunal de Actividades Económicas de París (anteriormente Tribunal de Comercio) decidió aprobar el plan de recuperación presentado por los administradores judiciales, basado en el proyecto de Dan Mamane.

El tribunal señaló que “diversas dificultades” provocaron pérdidas acumuladas durante los últimos cuatro ejercicios, por un total aproximado de 80 millones de euros para la sociedad LCSI, principal operadora del grupo y titular de sus marcas. También advirtió sobre “una situación de tesorería extremadamente precaria” y un “callejón sin salida financiero que ya se vislumbraba en diciembre”.

La propuesta ganadora contempla que Made 2 Design —holding personal de Dan Mamane, conocido por haber comprado y revendido Conforama Suiza— controle algo más del 50 % de Le Coq Sportif. Mamane cuenta con el respaldo de varios inversores, entre ellos Alexandre Fauvet, exdirector general de la firma de ropa de esquí Fusalp.

El plan prevé una reorientación del grupo hacia el producto, con una segmentación de la oferta, la reestructuración de la red de distribución con nuevos socios, el cierre de tiendas no rentables, el desarrollo de la línea femenina y la expansión internacional. Todo ello sería posible gracias a nuevas inyecciones de capital por valor de 70 millones de euros a nivel de grupo, de los cuales 16 millones ya se habrían desembolsado durante el periodo de observación.

Reestructuración y polémica

En el ámbito laboral, el proyecto contempla una reestructuración que permitiría mantener 201 puestos de trabajo mediante la supresión de entre 89 y 94 empleos, incluidos entre 81 y 86 contratos indefinidos, compensados por la creación de 14 nuevos puestos. También se estipula la inalienabilidad de la marca Le Coq Sportif durante un periodo de cuatro años.

Inicialmente, se enfrentaban dos ofertas para la adquisición del fabricante: la de Dan Mamane y la de un consorcio formado por el magnate francés Xavier Niel, el campeón olímpico Teddy Riner, la firma de inversión Neopar, el grupo estadounidense Iconix (propietario de Lee Cooper y Umbro), Marc-Henri Beausire —actual presidente de Airesis, la matriz de Le Coq Sportif— y la familia Camuset, fundadora de la marca.

A finales de junio, los abogados del consorcio enviaron una carta de cinco páginas al presidente del tribunal y a la Fiscalía de París en la que denunciaban que su propuesta había sido “deliberadamente obstaculizada, debilitada y, en la práctica, excluida del proceso de evaluación”, siendo objeto de una “obstrucción metódica” por parte de los administradores judiciales.

El despacho de abogados de negocios August Debouzy pidió la reapertura del debate en el marco del examen de los planes de recuperación, alegando que el procedimiento seguido hasta la fecha había estado “viciado en múltiples aspectos por vulneraciones a los principios fundamentales que rigen los procedimientos colectivos”.

Añadió además que el plan del consorcio “no fue descartado por sus características económicas o jurídicas, sino porque los administradores judiciales decidieron desde las primeras semanas del procedimiento hacer suyo el plan apoyado por el señor Mamane”.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Adquisiciones
Francia
Le Coq Sportif