Loewe creció al +9 por ciento en el último ejercicio de Jonathan Anderson
Madrid – La española Loewe ha presentado las cuentas de su principal sociedad dominante, Loewe SA, relativas a su último ejercicio de 2024. Año fiscal que la casa de modas madrileña, propiedad del holding multinacional francés LVMH, volvió a completar en máximos de facturación, aunque con una notable caída de beneficios, siendo estos los estados financieros con los que la firma termina por cerrar su etapa bajo la dirección creativa del británico Jonathan Anderson.
Según las cuentas presentadas por la sociedad ante el Registro Mercantil, adelantadas por los medios económicos Expansión y Cinco Días, Loewe cerró el ejercicio de 2024 generando unos ingresos totales por valor de 885,2 millones de euros. Una cifra que supone un incremento de un +9,17 por ciento frente a los ingresos, por 810,8 millones de euros, con los que la sociedad cerró el ejercicio de 2023. Un desempeño más que positivo, pero que deja patente una destacada ralentización del crecimiento de la facturación de la sociedad, después del incremento del +29,48 por ciento que llegase a experimentar durante aquel año, frente a los 626,2 millones de euros facturados en 2022.
Mientras tanto y en términos de rentabilidad, la sociedad cerró el ejercicio de 2024 informando de un beneficio neto por valor de 157 millones de euros. Un valor que supone una contracción de un -24,26 por ciento frente a los 207,3 millones de euros de beneficios que la sociedad se anotó al cierre del ejercicio de 2023. Año en el que experimentó una sustancial mejora de su rentabilidad, tras experimentar un aumento de los beneficios netos de un +62,59 por ciento, hasta los 127,5 millones de euros. Una cifra sobre la que logra mantenerse en crecimiento positivo, de un +23,14 por ciento, al cierre del ejercicio de 2024.
Con el crecimiento disparado en Estados Unidos
Ahondando en el desempeño experimentado por la firma española, por canales, el negocio minorista físico de Loewe continuó posicionándose como la principal fuente de ingresos de la firma, con unas ventas totales por valor de 866,7 millones de euros (+9,8 por ciento). Unos ingresos que se terminaron de completar durante el ejercicio con los recogidos por la sociedad a través de sus operaciones mayoristas, por unos 129 millones de euros; de sus ventas online, por 21,3 millones de euros; y con los dividendos obtenidos a través de cuatro sociedades participadas, por unos 18,5 millones de euros. Una partida esta última que se divide en los ingresos obtenidos de Manufacturas Loewe, por 8,3 millones de euros; de Manufacturas Loewe Italia, por 1,4 millones de euros; de Loewe Hermanos, por 8 millones de euros; y de Loewe Australia, que generó ventas por unos 0,74 millones de euros.
En cuanto a su desempeño por mercados, la región de EMEA se mantuvo como el principal origen de las ventas de la compañía, por unos 246,8 millones de euros (+18,7 por ciento). Facturación que se terminó de completar con las ventas generadas en Asia, por unos 193 millones de euros (-13,8 por ciento); en Japón, por unos 172,9 millones de euros (+27,6 por ciento); y en los Estados Unidos, donde las ventas se dispararon hasta los 85 millones de euros (+31,2 por ciento), en lo que evidenciaría el gran potencial de crecimiento con el que la firma sigue contando dentro del mercado estadounidense.
Relanzamiento, de la mano de Jack McCollough y Lazaro Hernandez
Tras el cierre del ejercicio de 2024, se terminó por oficializar el tan esperado como rumoreado relevo al frente de la dirección creativa de Loewe, de la que termina por anunciar su salida el británico Jonathan Anderson el pasado 17 de marzo de 2025. Una salida, rumbo a Dior —otra de las grandes casas de moda en manos del holding multinacional francés LVMH—, a la que terminó por seguir el anuncio del nombramiento de la pareja de creativos formada por Jack McCollough y Lazaro Hernandez, fundadores de Proenza Schouler, como nuevos directores creativos de Loewe. Casa en la que se disponen a abrir un nuevo capítulo, desde el más que esperado debut como sus nuevos directores creativos que van a llevar a cabo en el marco de esta nueva edición de la Semana de la Moda de París.
- Loewe incrementó sus ingresos en un +9,17% en 2024, alcanzando los 885,2 millones de euros, aunque experimentó una ralentización en comparación con el año anterior.
- El beneficio neto de Loewe se contrajo en contra un -24,26% en 2024, situándose en los 157 millones de euros, a pesar del crecimiento de las ventas.
- Jonathan Anderson dejó la dirección creativa de Loewe para asumir la de Dior al cierre del ejercicio, y fue reemplazado por Jack McCollough y Lazaro Hernandez, fundadores de Proenza Schouler.
O INICIA SESIÓN CON