Movilización europea de los trabajadores de Inditex para el Black Friday
Madrid – La primera gran acción reivindicativa y de protesta de los trabajadores de Inditex a nivel de toda Europa, tendrá lugar este viernes, 28 de noviembre de 2025. Un día especialmente clave dentro del calendario comercial anual de la multinacional española de la moda, durante el cual, y coincidiendo con las celebraciones del Black Friday, hasta 13 concentraciones han sido convocadas por las organizaciones sindicales que conforman el Comité de Empresa Europeo (CEE) de Inditex; actos que, de forma coordinada, se celebrarán en otras tantas principales ciudades de todo el viejo continente.
En el origen de este primer gran acto de protesta a nivel europeo protagonizado por los trabajadores de la multinacional española de la moda, y que se vivirá así pues de manera simultánea en toda Europa este viernes, se encuentran las reclamaciones que desde hace largos años, y desde la misma constitución del CEE de Inditex el 25 de septiembre de 2018, se le han ido haciendo llegar a la dirección, para que se avinieran a acordar un mecanismo y/o fórmula desde la que poder garantizar que la plantilla accede a una “participación extraordinaria en los beneficios económicos” del grupo de modas. Una demanda sobre la que detallan que se le ha hecho llegar a la dirección en múltiples ocasiones, y a través de toda clase de múltiples vías, pero frente a la que reconocen no haber logrado como en otras materias ni una puerta abierta para el diálogo, ni ninguna otra clase de compromiso ni concesión por parte de la empresa.
Ante esta falta de respuesta y de acercamiento a sus reclamaciones, y a la vista del silencio que únicamente han encontrado como contestación a las cartas enviadas a la dirección y a las peticiones que, con idéntico fin, emitían tras cada reunión, los sindicatos del CEE de Inditex han terminado por acordar la convocatoria de esta serie de movilizaciones a nivel europeo para este 28 de noviembre. Unos actos de protesta que llegan de este modo respaldados por las distintas organizaciones sindicales que integran ese CEE de Inditex, del que forman parte los sindicatos Ver.di (Alemania); Filcams-CGIL, UILTuCS-UIL y Fisascat-CISL (Italia); CNE-CSC (Bélgica); Cesp-CGTP (Portugal); OGBL (Luxemburgo); CFTC (Francia); y los españoles UGT y CCOO (España). Organizaciones estas últimas desde las que han tratado de aportar una mayor profundidad a la convocatoria de estas concentraciones, del lado de UGT denunciando el que no se reconoce con más que con un “gracias” el trabajo de las plantillas, mientras la dirección se reparte beneficios millonarios; y del de CCOO incidiendo en que esta es una demanda que vienen reclamando con fuerza y desde hace años todas las organizaciones sindicales que integran el CEE de Inditex.
“Unas 27 personas directivas han cobrado en este último año una media de 5 millones de euros por cabeza”, como resultado de una política retributiva que incluye un “plan de incentivos 2025-2029 que permite a 750 directivos y mandos repartirse 4,5 millones de acciones gratis, más bonus en efectivo ligados a la Bolsa y al beneficio”, denuncian desde la UGT a través de un comunicado. Y nada de eso sería un problema, señalan, si no fuera porque “en tiendas y logística de Inditex, casi no se nota en la nómina… o no llega nada” de esos beneficios que firma la compañía al cierre de cada año fiscal. “Desde UGT queremos que Inditex siga ganando, pero que reparta la riqueza con quienes la generamos”, reclaman. “Durante años hemos renunciado a tiempo con la familia y sacrificado salud y descanso, y aún así lo que llega son solo migajas en forma de pequeños bonus puntuales, muy lejos de la riqueza que ayudamos a crear”, y para la que demandan un “reparto de beneficios real para toda la plantilla de Inditex en Europa”.
“Desde hace años en las distintas reuniones que se celebran del Comité de Empresa Europeo (CEE) de Inditex, se repite continuamente por parte de todos los sindicatos de los diferentes países europeos que le conforman una serie de inquietudes y demandas comunes”, y “entre ellas late con fuerza el deseo de un reconocimiento del esfuerzo de las plantillas que vaya más allá de las palabras de agradecimiento”, añaden por su parte desde CCOO. “Las personas trabajadoras del Grupo consideran necesaria, y de ello nos venimos haciendo eco durante los años de existencia de este Comité, una fórmula de participación extraordinaria en los beneficios económicos de Inditex, como gesto de reconocimiento de la corresponsabilidad en el esfuerzo y el desarrollo del trabajo y en la consecución de los objetivos de la Compañía año tras año”, demandan. Y es que “los muy buenos resultados económicos del Grupo Inditex no son únicamente fruto de una buena gestión empresarial”, apuntan, sino también, y “como suele mencionarse desde la compañía”, remarcan, “gracias al esfuerzo y el compromiso de todas las personas trabajadoras que formamos el grupo Inditex”.
13 concentraciones, en 7 países
En respuesta a esta situación, y tratando de corregir lo que consideran como una “asignatura pendiente” en la negociación colectiva que lideran en representación de todos los trabajadores de Inditex en Europa, es como finalmente desde el CEE de Inditex han decidido tomar la determinación de convocar hasta un total de 13 concentraciones, que tendrán lugar de manera simultáneas en otras tantas 13 ciudades europeas. Actos todos ellos que han sido convocados para este viernes 28 de noviembre de 2025, día del Black Friday, a las 12:00h de la mañana, a las 11:00h en el caso de Portugal para que coincida de manera exacta con el resto de las concentraciones que se han convocado para ese día, en un total de 7 países de Europa. Actos de protesta que, para el caso de España, se celebrarán a las puertas de la tienda de Zara del paseo de Gracia de Barcelona, y a las de la “flagship store” de Stradivarius de la Gran Vía de Madrid.
Concentraciones convocadas por los sindicados del CEE de Inditex para el 28 de noviembre de 2025
- España – Madrid y Barcelona
- Bélgica – Bruselas
- Luxemburgo – Ciudad de Luxemburgo
- Portugal – Lisboa y Viana do Castelo
- Francia – París
- Italia – Roma, Milán y Palermo
- Alemania – Constanza, Stuttgart y Múnich
“Después de agotar otras vías”, inciden desde CCOO, “las organizaciones sindicales que conforman el CEE de Inditex, han decidido concentrarse el 28 de noviembre en sus respectivos países como gesto de visibilización de esta demanda de las plantillas”. Unos actos que se celebrarán “en sus respectivos países”, con el fin “reivindicar una fórmula de participación extraordinaria en los beneficios económicos del Grupo Inditex”.
- Los trabajadores de Inditex en toda Europa realizarán su primera gran protesta coordinada el 28 de noviembre de 2025, coincidiendo con el Black Friday.
- La principal demanda es una “participación extraordinaria en los beneficios económicos” del grupo, ya que la dirección ha ignorado repetidamente esta petición del Comité de Empresa Europeo (CEE).
- Se han convocado 13 concentraciones simultáneas en 7 países europeos, respaldadas por sindicatos como UGT y CCOO en España, para visibilizar esta reivindicación.
O INICIA SESIÓN CON