Nextil capitaliza deuda y completa una emisión de pagarés por 9,2 millones de euros
Madrid – La compañía textil española Nextil Group sigue armando sus estados financieros de cara a la nueva etapa de crecimiento a la que está empezando a dar paso ya, y anuncia el haber logrado completar con éxito una emisión de pagarés por 9,2 millones de euros. Una inyección de capital que han firmado, mientras de manera paralela han capitalizado deuda por unos 8 millones de euros.
Según consta en la información remitida por la dirección de la misma multinacional textil española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Nextil ha logrado cerrar una primera emisión de su nuevo programa de pagarés, por un importe total de 9,2 millones de euros. Unas obligaciones de deuda a corto plazo para las que se han fijado unos periodos de vencimientos de 6 a 12 meses, y cuyos fondos se destinarán, precisan desde la dirección de Nextil, a impulsar el desarrollo operativo de la compañía, y en concreto al asociado al aumento de los pedidos de clientes que se están experimentando en sus centros de producción de Portugal y Guatemala. Una planta esta última que desde Nextil ya valoran como a uno de sus “hubs” de producción más estratégicos, gracias al fortalecimiento y al exponencial crecimiento que está experimentando gracias a la nueva política comercial y arancelaria impuesta por el presidente estadounidense Donald J. Trump. Un nuevo modelo de regulación para el que hace poco más de una semana las delegaciones de los gobiernos de Guatemala y de los Estados Unidos formalizan justamente un preacuerdo comercial, que era ampliamente celebrado por la misma dirección de Nextil por las ventajas, argumentaban, que entrañaría para precisamente su planta de producción en Centroamérica, orientada a una producción con destino en los Estados Unidos.
De manera paralela a la colocación de esta emisión de pagarés, desde Nextil igualmente informan de que se requirió a todos los tenedores de sus bonos convertibles emitidos el pasado 1 de julio de 2025, a que procedieran a su conversión íntegra por acciones de la multinacional textil. Una operación que, puntualizan, se ha llevado a cabo conforme a los términos y condiciones previstos en la citada emisión, y en lo que como resultado a permitido a la compañía capitalizar deuda emitida por un total de 8 millones de euros. Una conversión que, sumada a esa inyección de nuevos fondos inyectados mediante la emisión de pagarés a corto plazo, defienden desde Nextil que permite al grupo textil orientar sus fuentes de financiación hacia aquellas con un menor coste financiero, al tiempo que se refuerza su estructura patrimonial.
Nuevo programa de pagarés, por un máximo de 50 millones de euros
La colocación de estos pagarés por 9,2 millones de euros se enmarca dentro del nuevo programa de pagarés que, bajo la denominación de “Programa de Pagarés Nextil 2025”, la compañía anunciaba que ponía en marcha el pasado 31 de octubre. Fecha durante la que ya se detallaba que el nuevo programa de pagarés —que pueden negociarse dentro del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF)— contaría, como líneas generales, con un plazo de amortización de desde 3 días hábiles a 730 días naturales (24 meses); y con cada pagaré emitido contando con un importe nominal unitario de 100 000 euros, como parte de un programa para el que se estipulaba un valor nominal máximo de 50 millones de euros.
Dirigido, se subraya igualmente en aquel entonces, exclusivamente a inversores cualificados, de la emisión de estas obligaciones de deuda a corto plazo están participando la sociedad de valores GVC Gaesco Valores, designada como asesor registrado, agente de pagos y entidad colaboradora; el banco de inversión Renta 4 Banca, designado como entidad colaboradora; y la firma Gómez-Acebo & Pombo Abogados como asesores legales para la emisión y colocación de los pagarés de este nuevo Programa. Un plan de deuda para el que Nextil logra así levantar los primeros 9,2 millones de euros, de ese máximo previsto en hasta 50 millones de euros, pero dejando la puerta ya abierta a nuevas emisiones de pagarés, que en cualquier caso se realizarán en función de las necesidades de financiación de las que pueda llegar a ir recurriendo Nextil.
“En el marco del ‘Programa de Pagarés Nextil 2025’ incorporado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (“MARF”) el pasado 31 de octubre de 2025”, Nextil “comunica que ha cerrado con éxito la primera emisión inaugural por un importe total de 9,2 millones de euros distribuidos en plazos que comprenden los 6 a 12 meses”, señalan desde la dirección de Nextil, siguiendo con lo ya apuntado, a través de un comunicado remitido a la CNMV. Una “primera operación, que previsiblemente se ampliará con futuras emisiones”, adelantan, y que “permite a la sociedad afrontar los retos de su desarrollo operativo asociados a los nuevos pedidos de clientes en sus unidades productivas de Portugal y Guatemala”.
- Nextil Group ha completado con éxito una emisión de pagarés por 9,2 millones de euros para impulsar su desarrollo operativo y atender el aumento de pedidos en sus centros de producción de Portugal y Guatemala.
- Paralelamente, la compañía ha capitalizado 8 millones de euros de deuda mediante la conversión de bonos en acciones, buscando optimizar sus fuentes de financiación y fortalecer su estructura patrimonial.
- Esta estrategia financiera se enmarca en el nuevo programa de pagarés 'Nextil 2025', con un valor máximo de 50 millones de euros, y busca consolidar el crecimiento de la empresa, especialmente en su planta de Guatemala, estratégica por los acuerdos comerciales entre el país y EEUU.
O INICIA SESIÓN CON