• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Puig se dispara en Bolsa

Puig se dispara en Bolsa

Madrid – Los resultados de venta y las expectativas de ganancias anunciadas este jueves por Puig, al cierre de los mercados, han gustado a los inversores, tal y como está quedando constatado en la jornada de cotización de este viernes. Sesión de cierre de semana, y de este mes de octubre de 2025, en la que los títulos del grupo español se mantienen disparados, hasta casi ya rozar nuevamente la cota de los 15 euros la acción.

Tras uno últimos meses en los que las acciones de la compañía propietaria de marcas como Carolina Herrera, Jean Paul Gautier o Rabanne se habían vuelto a mostrar nuevamente afectadas por una elevada, y negativa, volatilidad, marcando uno tras otro nuevos mínimos históricos prácticamente cada semana, los títulos de Puig están logrando firmar una de sus mejores jornadas en el parqué este viernes 31 de octubre. Día que, tras cerrar la sesión de cotización de este jueves, 30 de octubre, en los 13,62 euros la acción, los títulos de Puig han abierto disparándose hasta los 14,43 euros. Un +5,94 por ciento más que con respecto a la cifra de cierre de la sesión anterior, y un valor sobre el que no han hecho más que tomar altura a lo largo de la jornada, hasta tocar un máximo del día que actualmente se sitúa en los 14,96 euros; un +9,83 por ciento de revalorización sobre el valor de cierre de este pasado jueves.

Alcanzado ese valor máximo en torno a primera hora del medio día de hoy, actualmente y como última actualización las acciones de Puig cotizan en los 14,80 euros el título. Un precio que supone una revalorización de un +8,66 por ciento frente a los 13,62 euros del valor de cierre de la jornada de ayer, y de un +12,89 por ciento frente al mínimo de los 13,11 euros la acción que la compañía tocó durante la jornada del 14 de octubre; aunque todavía un -39,59 por ciento por debajo de esos 24,50 euros en los que salieron a cotizar sus acciones el 3 de mayo de 2024.

Ventas comparables, campaña de Navidad y día del inversor

A falta todavía de poder comprobar si, finalmente, este movimiento al alza llega para terminar de empezar a dotar de suelo y de una mayor estabilidad al comportamiento de las acciones de Puig en el parqué, lo que sí ha dejado ya al menos claro es la respuesta positiva que los mercados dan a la nueva actualización sobre las ventas presentada por Puig este jueves. Día en el que se dieron a conocer unos registros relativos a un tercer trimestre del ejercicio de 2025, finalizado a fecha del pasado 30 de septiembre, que la compañía española ha completado registrando un aumento de sus facturación de un +3,17 por ciento.

Siendo este valor, como ya apuntamos ayer tras la publicación de esos resultados, el de menor crecimiento que ha registrado la compañía desde su salida a Bolsa, a tres factores podemos apuntar como los que habrían terminado de animar el ánimo de los mercados, hasta el punto de dar este respaldo que están recibiendo hoy en el parqué los títulos de Puig. Unas acciones que hace escasamente unas semanas, tras el último informe de los analistas de JP Morgan, parecían ya abocadas a hundirse hasta ese nuevo precio objetivo fijado por la entidad financiera, en los 12,50 euros la acción.

En primer lugar, como elemental revulsivo que habrían recibido para su cotización de hoy los títulos de la multinacional de la moda y la belleza, estarían esos registros de ventas del tercer trimestre. Un periodo que, si bien en términos reportados, la compañía ha completado de manera deslucida, incluyendo una caída de los ingresos en América y un estancamiento de la facturación en su estratégica división de “Fragancias y Moda”, a tipos de cambio y perímetro constante, Puig ha cerrado con un crecimiento nuevamente positivo, tanto por áreas de negocio, como por geografías. Resultando, a nuestro parecer, como especialmente positivo, el que la compañía incluso a términos reportados mantenga disparado su crecimiento a un doble dígito para las ventas en la región de Asia-Pacífico (+28,5 por ciento), así como el segmento de “Maquillaje” (+14,7 por ciento). Una muestra del gran potencial de crecimiento con el que cuenta la compañía española, tanto por categorías como por regiones.

Como segundo factor más allá de las ventas del tercer trimestre, también habría sido especialmente bien reciba por los mercados la última actualización ofrecida por la compañía, relativa a la estratégica campaña de Navidad. El periodo de mayor facturación del grupo español, y el que marcará su desempeño durante un cuarto trimestre del ejercicio para el que Puig ha registrado, subrayaban, un “sólido inicio”. Tanto así que, a la vista de la demanda de sus socios comerciales, Puig ha terminado por reafirmarse en sus perspectivas para este ejercicio de 2025.

Ya para terminar, y en una cuestión que tampoco nos resulta menor, también coincidiendo con la presentación de los registros de venta del tercer trimestre la compañía española ha anunciado que celebrará su “Capital Markets Day” durante los días del 16 y 17 de abril de 2026. El primer evento de estas características que Puig llevará a cabo desde su salida a Bolsa, con la organización de unas jornadas desde las que, como hemos venido reclamando precisamente desde FashionUnited en más de una ocasión, el grupo parece que finalmente saldrá a ofrecer una mayor y más detallada y clara información sobre cuáles son y por dónde pasan sus objetivos y estrategias, para un próximo corto, medio y largo plazo.

En resumen
  • Las acciones de Puig experimentaron un repunte significativo, acercándose a la cota de los 15 euros, revirtiendo la tendencia negativa previa que venían sufriendo los títulos.
  • El mercado ha reaccionado así de manera favorable ante el informe de las ventas del tercer trimestre, del que se destacan el crecimiento a doble dígito en Asia-Pacífico y en Maquillaje, y el apunte sobre un "sólido inicio" de la campaña de Navidad.
  • Puig celebrará su primer "Capital Markets Day" en abril de 2026 para ofrecer mayor transparencia sobre sus objetivos y estrategias futuras a corto, medio y largo plazo.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Belleza
Finanzas
Moda lujo
Puig