Recovo abandona el modelo B2B y apuesta por el recommerce directo al consumidor
Con el objetivo de facilitar a las marcas de moda la integración de un canal de compraventa de prendas usadas o devoluciones en sus propias plataformas digitales, Recovo, fundada en 2021 como marketplace B2B especializado en excedentes textiles, lanza ahora un software de recommerce dirigido al consumidor final.
En esta nueva etapa, la empresa centrará su actividad en el segmento premium y en la expansión internacional de su modelo, priorizando los mercados de Francia y Alemania. Según sus fundadores, el objetivo es "consolidar un sistema que permita a las marcas gestionar la circularidad de sus productos desde una sola herramienta, adaptándose a la regulación europea que impulsa la responsabilidad ampliada del productor en materia de residuos textiles".
El nuevo servicio, denominado Recovo Recommerce, ofrece una solución plug-and-play que permite a las marcas incorporar en su web un espacio de reventa bajo su propia identidad visual, como viene haciendo Zara, con Zara pre-owned, por ejemplo .
En este contexto, “plug-and-play” significa que la solución está lista para usar e integrar fácilmente, sin necesidad de un desarrollo técnico complejo o una configuración extensa por parte de la marca.
Los usuarios pueden revender artículos de segunda mano y recibir a cambio crédito digital canjeable exclusivamente dentro del catálogo de la misma marca, un sistema que busca fomentar la recurrencia de compra y reducir el desperdicio de productos en el sector.
La herramienta emplea inteligencia artificial para optimizar la gestión de inventario y la publicación de artículos. De esta manera, el sistema reconoce y autentifica las prendas, asigna precios de reventa competitivos basados en datos de mercado y genera automáticamente la ficha de producto. En el caso de las devoluciones con etiqueta, el proceso se automatiza por completo.
El giro estratégico llega tras consolidar una red de alrededor de 1.100 clientes en su anterior etapa como marketplace. Durante este periodo, la empresa también colaboró con entidades de trazabilidad para medir el impacto ambiental de cada operación y recuperar más de 1,7 millones de metros de tejido en más de 16 países europeos.
Recovo fue fundada por Mónica Rodríguez Corral, Marta Iglesias y Gonzalo Sáenz Escudero, profesionales con experiencia en empresas como Inditex, Tous y Bershka. El capital se reparte entre los cofundadores y fondos de inversión como Mango StartUp Studio, Draper B1, Thcap, Zubi Capital y HearstLab, entre otros. La compañía ha recaudado más de 1,7 millones de euros desde su creación y cerró recientemente una ronda de un millón que permitió la entrada del fondo Inclimo.
- La empresa barcelonesa ha lanzado un software de recommerce para que las marcas integren la reventa en sus plataformas, con foco en el segmento premium y la expansión internacional.
- Se trata de una solución plug-and-play que permite crear un espacio de reventa con la identidad visual de cada marca, impulsando la recompra.
- El sistema usa inteligencia artificial para optimizar inventario, autentificar prendas y fijar precios de reventa, además de automatizar devoluciones con etiqueta.
O INICIA SESIÓN CON