Salvatore Ferragamo frena la caída de sus ventas
El grupo de moda italiano Salvatore Ferragamo SpA logró frenar su tendencia a la baja en el tercer trimestre del ejercicio 2025. Así se desprende de las últimas cifras de ventas publicadas por la empresa el jueves por la noche.
En el periodo de julio a septiembre, la cifra de negocio del grupo ascendió a 221 millones de euros. Esta cifra se mantuvo sin cambios en comparación con el mismo trimestre del año anterior. A tipo de cambio constante, los ingresos aumentaron un +1,7 por ciento, superando las expectativas del mercado.
En su propio canal retail, las ventas disminuyeron un -0,7 por ciento hasta los 169 millones de euros, pero a tipo de cambio constante, aumentaron un +4,4 por ciento. Los crecimientos a tipo de cambio constante en Europa, así como en América del Norte y América Latina, compensaron con creces las pérdidas en Asia, según informó la empresa.
En el canal wholesale, las ventas del tercer trimestre cayeron un -8,0 por ciento (un -6,7 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 40 millones de euros.
En los primeros nueve meses, las ventas caen casi un siete por ciento
En los primeros nueve meses del año en curso, el especialista en artículos de piel registró una cifra de negocio total de 695 millones de euros, lo que corresponde a una disminución del -6,6 por ciento (un -4,5 por ciento a tipo de cambio constante) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En su propio canal retail, los ingresos disminuyeron un -4,7 por ciento (un -2,0 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 526 millones de euros. En el canal wholesale, las ventas cayeron un -15,4 por ciento (un -12,2 por ciento a tipo de cambio constante), situándose en 145 millones de euros.
Todas las regiones del mercado sufrieron pérdidas en los primeros nueve meses, aunque esto se debió en parte a efectos cambiarios negativos. En Europa, los ingresos se contrajeron un -4,1 por ciento (un -5,0 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 177 millones de euros. En América del Norte, disminuyeron un -0,4 por ciento hasta los 207 millones de euros, aunque a tipo de cambio constante, crecieron un +3,6 por ciento. En América Central y del Sur, las ventas cayeron un -2,6 por ciento hasta los 53 millones de euros. Sin embargo, a tipo de cambio constante, la región logró un aumento del +9,3 por ciento.
Sin embargo, en Asia la tendencia fue claramente a la baja. En Japón, los ingresos se contrajeron un -5,8 por ciento (un -5,1 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 57 millones de euros, mientras que en el resto de los mercados de la región de Asia-Pacífico, cayeron un -17,9 por ciento (un -14,7 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 177 millones de euros.
La categoría principal de calzado sufre pérdidas considerables
Todas las categorías de productos registraron cifras negativas en los primeros nueve meses. Las ventas mundiales de calzado disminuyeron un -12,7 por ciento (un -9,8 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 293 millones de euros, y las de artículos de piel un -2,1 por ciento (un +0,6 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 287 millones de euros.
Los ingresos de la ropa disminuyeron un -4,9 por ciento (un -2,5 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 41 millones de euros, y las ventas de seda y otros productos se contrajeron un -2,0 por ciento (un -0,1 por ciento a tipo de cambio constante) hasta los 51 millones de euros.
El especialista en artículos de piel sigue adelante con sus reformas estratégicas
El grupo destacó que desde el segundo trimestre ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de sus actividades comerciales. El objetivo es garantizar un enfoque unificado desde el diseño y la producción hasta la comunicación y los canales de distribución individuales.
Además, la empresa ha reforzado sus colecciones, con un enfoque especial en las categorías principales de calzado y artículos de piel. El objetivo principal es lograr un “equilibrio entre tradición e innovación” y aumentar la eficiencia de las colecciones. Al mismo tiempo, se han implementado nuevas tecnologías para orientar de manera más específica el storytelling y afinar el mensaje de la marca.
Estas medidas ya han contribuido a los resultados positivos en el canal retail propio, explicó la empresa, y subrayó que seguirá impulsando las iniciativas estratégicas a pesar del incierto entorno geopolítico y macroeconómico.
“Seguiremos actuando con flexibilidad operativa y disciplina financiera, y revisaremos las estructuras de costes y los procesos cuando sea necesario, sin comprometer el atractivo de la marca y el crecimiento futuro”, destacó la dirección.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com
O INICIA SESIÓN CON