Las voces más influyentes de la moda en México en 2025
cargando...
Cada año Fashion Group International Mexico City reconoce a las personalidades que brillaron en el año, aquellas voces que no sólo fueron influyentes sino que están llevando la moda en México hacia el futuro.
Para la elección de los reconocimientos se toma en cuenta honrar la creatividad, la innovación y el talento. El objetivo es aplaudir el trabajo de los protagonistas de la industria en México, incluyendo diseñadores, artesanos, modelos, estilistas, fotógrafos y empresarios
En esta ocasión, FGI México entregó 15 estrellas de la siguiente manera:
Mejor diseñador
Kris Goyri fue galardonado con el reconocimiento del mejor diseñador de 2025. Goyri es el director creativo de la marca homónima, la cual ha convertido en una firma de lujo con reconocimiento internacional. Originario de la Ciudad de México, ha centrado su universo creativo en el color, la arquitectura, el cuerpo y la emoción. Sus siluetas se distinguen por mezclar lo etéreo y lo estructurado, lo sensual con lo sofisticado. La sensibilidad de sus creaciones rinden homenaje a lo mexicano, pero con expresión contemporánea, como se aprecia en sus últimas colecciones La Boda y La Vacación. Sus proyectos además entrelazan moda, arte y cultura, y los lleva más allá de la moda, ya que colabora con otros creativos regularmente.
Star forever
Este galardón especial fue otorgado a Pepa Pombo. La diseñadora colombiana fundó su marca homónima de prêt-à-porter en 1978 y transformó el tejido de punto en piezas de lujo. Desde entonces, Pepa Pombo se convirtió en la líder del tejido de punto, no solo por preservarlo, sino por hacerlo evolucionar con diseños contemporáneos. La marca ha sabido mantener la esencia de este textil, trabajando artesanalmente pero con técnicas innovadoras. El enfoque único de la marca la coloca como un referente de la moda latinoamericana.
Fashion Man of the Year
Alejandro Nones, actor y modelo venezolano radicado en México, fue la estrella del hombre de la noche. El grupo celebró su trayectoria internacional que lo ha colocado como una figura icónica del talento latino.
Modelo ícono
La modelo, conductora, actriz y maratonista Celina del Villar recibió esta estrella. Originaria de la Ciudad de México, del Villar cuenta con una trayectoria internacional en Tokio, Taipéi, Madrid y Atenas, ha sido portada de revistas como Elle, Vogue, Quién y Women’s Health, y ha protagonizado campañas para marcas como Clinique, Wella, Avon, Gatorade y Kiehls. Además, ha desfilado en múltiples pasarelas, incluidas algunas en Fashion Week México.
Empresario de moda
Además de ser diseñador, Anuar Layón se ha posicionado como un visionario emprendedor de la moda en México. Con más de 17 años de experiencia, es reconocido como uno de los principales exponentes de la moda contemporánea en México. Es director creativo de MEXICO IS THE SHIT, PRIMA VOLTA y ANUAR LAYON, y ha colaborado con figuras como Daft Punk, Wu-Tang Clan, Iggy Pop, Phoenix y Molotov. A lo largo de su carrera ha trabajado con marcas globales como Huawei, Bomberg, Kiehl’s, Jeep y Nike, siendo el primer mexicano en diseñar un artículo para esta última. Su visión creativa lo ha llevado también al interiorismo y al diseño industrial, presentando su primera línea con Ducolab y desarrollando un edificio propio en Tijuana, Baja California. Dentro de sus proyectos destacados, en 2018 lanzó una colección inspirada en Los Simpson; en 2021 y en 2022 presentó dos colecciones en Mercedes-Benz Fashion Week México con su estudio Re-born, y ha realizado colaboraciones con HONOR y Absolut Vodka.
Mejor Calzado
La firma mexicana de calzado Cuadra recibió este galardón. Se trata de una marca líder en la elaboración de productos de piel y piel exótica. En sus más de 34 años de trayectoria, han apostado por el trabajo artesanal tanto en calzado como en chamarras, bolsos, sombreros y accesorios. Hoy cuenta con más de 77 tiendas en México y Estados Unidos, además de una sólida red de 400 distribuidores nacionales e internacionales.
Mejor joyería
El diseñador de joyería mexicano Fernando Rodríguez se llevó el reconocimiento por su destacada influencia en la industria. Originario de Morelia, Michoacán, sus piezas se inspiran en México, ya sea con elementos de la arquitectura colonial de su ciudad natal, o bien la riqueza natural del Caribe mexicano. Fue en el Caribe en donde inició su carrera por lo que entre sus piezas se descubren conchas, piedras naturales y materiales orgánicos. Las joyas de su marca homónima se distinguen por tener colores vibrantes, símbolos narrativos y elementos como plumas, estrellas, hojas o serpientes.
Mejor maquilladora
Con más de 20 años de trayectoria, la maquilladora mexicana Karla Vega recibió esta estrella. Vega es National Artist de M·A·C Cosmetics en México y ha trabajado en pasarelas internacionales y campañas editoriales plasmando su técnica refinada y su visión de la belleza natural. Su formación incluye estudios en estética y maquillaje en Bélgica. Su estilo incorpora cosmética de lujo, luz natural y texturas, celebrando la piel, el color y la identidad para realzar sin excesos, honrar lo imperfecto y convertir el maquillaje en una herramienta de empoderamiento.
Mejor estilista
Silvia Galvan, considerada una pionera de la belleza en México, fue quien recibió este reconocimiento póstumo. Con más de cuatro décadas de trayectoria, colaboró con marcas como Wella, L’Oréal y Redken. Galvan comenzó en Monterrey en los años 80 y en 1998 expandió su proyecto a la Ciudad de México. La estilista continuó el crecimiento de su marca con ocho salones en CDMX y Estado de México, además de su concepto Hairitage by Silvia Galván en San Pedro Garza García. Galvan falleció el 16 de abril de 2025.
Trayectoria editorial
La Editora General de ELLE México y Directora de México Diseña by ELLE, Claudia Cándano, fue aplaudida por la organización con una estrella. FGI incluso la destacó como una de las voces más influyentes de la moda en México. Con formación en la Universidad Iberoamericana, Parsons The New School for Design y Central Saint Martins, Cándano inició su carrera en 2006 como stylist en Grupo Expansión. Ahora, ha construido una visión editorial que combina análisis cultural, creatividad e impulso al talento emergente. Además, ha liderado proyectos editoriales que han fortalecido la presencia del diseño mexicano a nivel internacional.
Fashion Stylist
El creativo mexicano originario de Ciudad Juárez, Tino Portillo, fue celebrado como el stylist del año. Su trayectoria de más de 11 años incluye dirección creativa, styling, consultoría, casting y proyectos custom made. Portillo ha sido responsable de la imagen de figuras como Kenia OS, Diego Luna, Danna, Belinda, Girl Ultra, Diego Boneta y Aislinn Derbez. Durante su carrera, ha trabajado para campañas de moda, fashion films, desfiles, alfombras rojas, publicidad, videoclips y series de televisión. Entre los diseñadores con quienes ha colaborado se encuentran Edgar Morales, Pink Magnolia, Simple by Trista, HUA, Vero Díaz, Sandra Weil y Alfredo Martínez, entre otros. Su visión ha aparecido en publicaciones nacionales e internacionales como ELLE, GQ, Esquire, Marie Claire, Cosmopolitan, Glamour, Quien, Schon! y Fuckin’ Young!. Además, Entre las marcas con las que ha trabajado destacan Prada México, Pandora, Victoria 's Secret, Aerie, Adidas, Nike, Levis, Puma y New Era.
Fotografía
El reconocimiento del año a fotografía se otorgó a David Suárez. Con una carrera de más de una década, ha colaborado con firmas como Armani, Bvlgari, Calvin Klein, Zegna, Tommy Hilfiger, Lacoste, Adidas, Levi’s, Guess, Brooks Brothers, Palacio de Hierro, Johnnie Walker, Range Rover y Mercedes Benz, entre otras. Su trabajo ha sido publicado en medios como GQ, Vogue, Esquire, Harper’s Bazaar, L’Officiel, Glamour, Cosmopolitan, Grazia, Attitude, Fucking Young! y Badhombre.
Sustentabilidad
Una estrella especial se otorgó a Mireille Acquart, quien ha sido una voz influyente para encaminar la moda mexicana hacia prácticas más sustentables. La consultora, speaker y líder en sostenibilidad corporativa tiene más de 15 años de experiencia en la industria de fibras–textil–vestido en México y Latinoamérica. Acquart es fundadora de Ethical Fashion Space, desde donde ha asesorado a empresas como Inditex, Levi 's, Nike y Ferragamo en trazabilidad, circularidad, gobernanza ESG y comunicación responsable. Ha colaborado con organismos como el Banco Mundial, la GIZ, CEMDA y Fashion Revolution Global. Actualmente es Consejera de Responsabilidad Social en CANAIVE y forma parte de la Comisión de Sustentabilidad y Cambio Climático de CONCAMIN. Fue reconocida como Rockstar en Sostenibilidad durante la primera Climate Week México y seleccionada por el Departamento de Estado de EE.UU. para el programa WE Americas – IVLP por su liderazgo en sostenibilidad empresarial.
Mejor plataforma
La plataforma de sostenibilidad creada en 2023 por LBN Love and Brand Luxury Market Intelligence, Luxury Lab ESG fue la plataforma seleccionada para este reconocimiento. Fundada por Abelardo Marcondes, se ha convertido en un referente para impulsar mejores prácticas de sostenibilidad, transformación corporativa y gobernanza responsable. Aquí se han lanzado iniciativas como Corporate Collaboration Talks y el Climate Summit, LuxuryLab ESG donde se abordan los desafíos sociales y ambientales más relevantes, promoviendo acciones con impacto real.
Colaboración moda y arte
La colaboración entre la Universidad Iberoamericana y Miguel Milló, uno de los artistas contemporáneos más destacados de México, fue celebrada por FGI. Milló ve el cuerpo humano como un lienzo vivo y en su trabajo fusiona elementos naturales con color. La obra de Miguel Milló ha sido exhibida en distintas ciudades alrededor del mundo.