• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Impulsar el talento emergente mexicano, el objetivo de este premio que regresa al país

Impulsar el talento emergente mexicano, el objetivo de este premio que regresa al país

Por Christin Parcerisa

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Credits: Cortesía

Con el objetivo de seguir apoyando el talento emergente en la moda, Pierre Cardin Young Designers Award 2025 volvió a México.

La competencia global de estudiantes de diseño de moda comenzó en México en 2022. Después de ocho ediciones regresa al país para continuar impulsando a los jóvenes que están creando el futuro de la moda en México. Ahora, además del internship de tres meses en el atelier de París de la marca otorgado por la Casa Pierre Cardin, la CANAIVE organizará un Workshop y una Asociación de Moda con proyección internacional que se sumen al esfuerzo de ayudar a que los jóvenes diseñadores crezcan.

La Asociación de Moda será impulsada por las universidades que fueron partícipes en el certamen. Esta institución nacerá con el objetivo de generar nuevas iniciativas que impulsen el diseño creativo mexicano, promueva marcas emergentes y consolide colaboraciones que fortalezcan a todas las esferas que forman parte del ecosistema creativo y textil del país.

En esta edición del premio, la ganadora fue Ivette Reyna, estudiante del Centro de Diseño de Modas, en Guadalajara, Jalisco.

Un concurso que nace para crear nuevas estrellas

Previo a la final del concurso, Rodrigo Basilicati-Cardin, presidente de la Maison Pierre Cardin y sobrino del diseñador que da nombre a la firma francesa, impartió una conferencia junto con el presidente de la Canaive, Jose Maauad Pontón en donde no sólo tocaron el tema del concurso, sino que profundizaron en lo que la moda representa y significa.

Para comenzar, Rodrigo Basilicati-Cardin declaró que nunca dudó en considerar a México como el primer país para desarrollar un programa de compromiso juvenil en 2022. “(El concurso) es una oportunidad donde los alumnos no van y buscan a la marca, sino somos nosotros quienes nos acercamos a diferentes lugares del mundo para ofrecer un concurso a aquellos jóvenes que gozan de expresar su mano, su diseño y su creatividad”, dijo.

Posteriormente, los ponentes profundizaron en el concepto “moda” y lo que significa hoy en día. Durante la conferencia se acentuó que la moda representa una forma de embellecer cualquier espacio, como lo hace la arquitectura o la escultura. La moda es conjugar un elemento físico tangible con una comunicación artística, midiendo esta última por medio de la escala natural de sentimientos que provoca al transmitirse.

Basilicati-Cardin compartió que su vida siempre giró en torno a esferas artísticas. Fue ingeniero, diseñador y bailarín, por lo que desarrolló una amplia visión. Lo anterior, asegura, permitió que su paso a dirigir la marca Pierre Cardin no conlleva una visión transmitida de la generación anterior, sino compartida. Ha sido tanto su experiencia personal, como su experiencia al frente de la marca que lo llevó a querer abrir nuevas oportunidades internacionales a jóvenes emprendedores y entusiastas. Así, nació la idea de crear un concurso que les ofrezca la libertad de expresarse a través de “un mundo real”.

Más que diseñador, artista

Lo que la marca busca es un artista integral. El o la diseñadora debe diseñar con el objetivo de comunicar, por lo que buscan un diseño racional y pensante, no efímero. La pieza debe tener una historia qué contar y un racionamiento que respalde su funcionamiento. Para llegar a los 44 finalistas, Maison Pierre Cardin evaluó capacidades técnicas, visión creativa y sensibilidad artística. “Nos interesa conocer no solo la propuesta sobre papel, sino también la habilidad manual de crear, la creatividad espontánea y la capacidad de colaborar. Es ahí donde aflora la esencia de un verdadero diseñador”, dijo Basilicati-Cardin.

Durante el proceso del concurso la marca buscó recrear cómo sería trabajar una pieza en el mundo real, en donde las colaboraciones estratégicas son clave. Para ello, fue de carácter obligatorio para los alumnos diseñar, realizar y después lucir las prendas que ellos mismos crearon. Esto permitiría que se comprometan de manera integral con todas las etapas del desarrollo de las colecciones.

Durante la conferencia se hizo un llamado a tomar conciencia que la capacidad de diseñar, es aceptar que el arte está en el diseño. “Mi tío tenía el don de dar diferentes facetas a una misma forma gráfica. Por ejemplo, creó una bella botella de perfume con diseño único y estético, forma que posteriormente fue también la base de diseño para una fuente emblemática en Italia. Después, esa misma forma geométrica con unos cuantos cambios fue una botella de agua y llegó a ser hasta un diseño exclusivo de mueble”, dijo el directivo.

Concurso
Moda mexicana
Pierre Cardin
Pierre Cardin Young Designers Contest