No Name celebra 10 años con una colección que grita cultura pop
cargando...
Hace diez años nació una marca que buscaba rendir homenaje a la cultura pop, que colocaba la individualidad y la creatividad en el centro y que creaba streetwear con un toque mexicano. Ahora, No Name celebra su aniversario con una colección en donde esta esencia se refleja en alto.
No Name, creada por Jonathan Morales, lanzó su colección número 18 y fue el cierre de la última edición de Intermoda. La colección muestra prendas deconstruidas, con múltiples estampados en técnicas distintas en donde símbolos e imágenes hablan de la identidad de la marca. Dentro de la inspiración de esta colección destaca una fusión entre la robótica japonesa de los años 80, la cultura kitsch mexicana y, por supuesto, el pop.
“Es un homenaje a las referencias que fueron influenciandome desde mi infancia, a la experimentación, la creatividad y la crítica social y cultural que han definido nuestra marca y mi esencia como creativo, un álbum coleccionable de música, íconos y aprendizaje,” comparte Jonathan Morales en la cuenta de Instagram de No Name.
De acuerdo con la marca de moda mexicana, esta nueva colección es un tributo al streetwear reprocesado, al stag wear y a la sastrería experimental. Para ello, negociaron una colaboración con las ilustraciones de Ketsueki Koibito en cinco piezas, y con Aldo López, Coronel, quien hizo una escultura para el calzado y los accesorios.
La colección, en donde el lema de la marca, “Pop is not dead”, fue el eje principal tiene una gran cantidad de referencias culturales que llevan al espectador a la nostalgia con recuerdos de infancia. Personajes como Hello Kitty, Sailor Moon, Goku y caritas felices amarillas aparecen en las prendas. Las siluetas incluyen hombreras pronunciadas, capuchas, mini faldas asimétricas, blusas con una manga larga y otra corta, looks completos oversize, crop tops y prendas con gran volumen o incluso textura recargada con flecos. Una colección llena de colores, texturas, formas y volúmenes que representan 10 años de romper con los moldes en la moda mexicana.