Paula Viana, fundadora de Spain Gallery: “La moda de autor en España necesitaba un cambio de paradigma y un impulso internacional”
cargando...
Valencia - “Yo soy Paula y si no te lo cuento en The Backstage Talks, no es moda”. Esa ha sido la frase que ha acompañado la mayoría de los vídeos de la comunicadora digital Paula Viana desde que lanzó su cuenta de divulgación en redes sociales en 2018. En una época en la que la mayoría de creadoras de contenido compartían sus looks del día a día, esta joven valenciana —formada en diseño de moda— decidió mostrar a su comunidad los entresijos de una industria tan fascinante como inaccesible para gran parte del público.
Con el tiempo, sus crónicas sobre las principales pasarelas nacionales e internacionales, junto a su firme apuesta por los diseñadores emergentes, la convirtieron en una embajadora nata del made in Spain. Desde vídeos tipo Get Ready With Me, donde viste exclusivamente firmas nacionales durante las fashion weeks —como 080 Barcelona Fashion o Copenhagen Fashion Week—, hasta coberturas de desfiles, colecciones y pop-up stores locales, Viana ha tejido una comunidad que valora la moda de autor desde una mirada más profunda y comprometida.
Durante esta trayectoria y al estar en contacto directo con los nombres de la escena de nuestro país, se percató de los numerosos retos a los que se enfrentaba el diseño novel, ya que, en muchas ocasiones, carecen de apoyo estructural o tiempo suficiente para dedicarse a otras áreas de la empresa como la comunicación, la venta o la distribución. Un hecho que le llevó a fundar Spain Gallery, una multiplataforma digital que no solo impulsa la visibilidad de estas firmas, sino que también les proporciona herramientas para crecer y profesionalizarse. O, como afirma su propia fundadora, "ha llegado para cambiar el paradigma".
Una idea que ha llegado “en el momento perfecto”, que ha logrado sumar desde su nacimiento a más de treinta marcas de autor —como Fatima Miñana, ganadora del premio Mercedes-Benz Fashion Talent en febrero de 2020, Juan VG, Boira Glass o Tania Marcial—, respondiendo a una necesidad latente del sector. Tal como admite Patricia Fernández, directora creativa de Pat Equilux y uno de los nombres que se ha unido a este proyecto desde sus inicios, “cuando Paula contactó conmigo para contarme el proyecto, sentí esperanza por la moda emergente española”.
Para ella, tras su primer desfile en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y sin contar con un punto de venta propio, “es una oportunidad para crecer, ayudándonos y creando comunidad unas con otras. Este proyecto pone en valor nuestro trabajo y nos proyecta hacia un mercado más internacional. Es, literalmente, un espacio creativo en el que encontrarnos todos los amantes de la moda nacional”, afirma la joven diseñadora. Un opinión que también comparte Covadonga Ferrer, creadora de la firma de joyería de vidrio Boira Glass: “lo que más valoro es que se dé a conocer y se le dé la importancia que merece al trabajo manual y artesanal que hay detrás de todas las marcas que formamos parte”. Y ahora, a menos de una semana desde su lanzamiento oficial, FashionUnited ha querido entrevistar en exclusiva a la fundadora de este proyecto que promete dar mucho que hablar.
“Este proyecto pone en valor nuestro trabajo y nos proyecta hacia un mercado más internacional. Es, literalmente, un espacio creativo en el que encontrarnos todos los amantes de la moda nacional.”
En la industria eres conocida como comunicadora de moda en The Backstage Talks, ¿qué te animó para dar el salto y emprender Spain Gallery?
Desde que tengo uso de razón he sido una fiel seguidora de la moda y pasarelas internacionales. Esa fascinación temprana me abrió los ojos, desde muy joven, a la dimensión global de esta industria. Antes de comenzar a compartir contenido como The Backstage Talks, trabajé durante varios años como estilista. Fue en esa etapa cuando empecé a conectar con la realidad de la moda nacional y a detectar ciertas debilidades que me preocupaban.
Estos siete años generando contenido en redes sociales han sido una auténtica carrera de fondo, en la que me he vinculado cada vez más con las firmas nacionales y en su desarrollo, y también he estudiado a fondo la industria internacional para poder proponer soluciones reales a nuestras marcas.
De manera que, sin ser consciente, estaba creando de alguna forma Spain Gallery en mi mente. Y, a pesar de que la idea estaba tomando forma durante todo este tiempo, no he dado el salto definitivo hasta que todas las piezas han encajado.
Desde tu cuenta de Instagram te has convertido en una divulgadora y defensora del made in Spain, pero sobre todo de la moda emergente. ¿Qué es lo que te impulsa a apoyar la moda de autor?
Soy una gran defensora del made in Spain en la mayoría de ámbitos de mi vida porque considero que tenemos mucha suerte de todo lo que hacemos y tenemos aquí. Gracias a mi trabajo, he podido ser testigo de cómo visión y la creatividad de la moda española es muy diferente a la del resto del mundo. Para mí es magnético. En mi opinión, no tenemos absolutamente nada que envidiar a otras capitales de moda a nivel creativo, producto, materiales, calidades y, por supuesto, artesanía. La nueva generación de diseñadores y diseñadoras aúnan la innovación y el talento con la versatilidad de una moda concebida para ser usada.
“Spain Gallery no es un canal de venta al uso, es una multiplataforma digital de moda que crea interacción e interés a través de muchos canales, en los que cada uno de ellos se convierte en una oportunidad de venta.”
El marketplace será clave para potenciar las ventas de estas marcas emergentes. En vuestro caso, ¿cuál dirías que es el principal valor diferencial?
El objetivo principal del marketplace es claramente la venta, pero también la proyección internacional. Evidentemente, nacemos en España y uno de nuestros objetivos es que el público nacional apueste por la moda de aquí. Sin embargo, al observar las dinámicas sociales actuales, entendemos que también es necesario invertir el enfoque: debemos comenzar ganando presencia en mercados internacionales —en especial en economías que ya valoran y admiran nuestro producto— para reforzar nuestro reconocimiento tanto fuera como dentro. Por eso, desde el minuto uno, este proyecto arranca con un plan de expansión en Europa y Asia, liderado por nuestro departamento interno de Relaciones Públicas internacional, que desarrollará diversas acciones estratégicas para hacerlo realidad.
En un mundo digital, donde la mayoría de los consumidores venden online y existe una competencia voraz. ¿Qué os hace especiales?
Spain Gallery no es un canal de venta al uso, es una multiplataforma digital de moda que crea interacción e interés a través de muchos canales, en los que cada uno de ellos se convierte en una oportunidad de venta.
Por una parte, llevamos a cabo una labor de managing (representación) y asesoramiento de las propias firmas, donde sus objetivos de negocio son nuestra prioridad. Pero también hemos querido crear una comunidad entre marcas, consumidores y profesionales del sector. Una manera de darse a conocer con un factor social, así como una apariencia y un lenguaje actual, muy similar a las redes sociales.
Realmente, el marketplace es solo uno de los pilares de esta plataforma digital, donde también va a haber una agenda de eventos o una comunidad con un directorio de especialistas en estilismo, patronaje, fotografía... para crear sinergias y oportunidad de trabajo. No obstante, para el diseño de esta tienda online hemos apostado por una experiencia de usuario sencilla y cómoda, donde poder encontrar la oferta dividida por producto y por marcas, pero también donde puedes encontrar los favoritos de creadores de contenido, vídeos de cómo se crea cada pieza para poner en valor el oficio artesano e, incluso, un apartado para conectar directamente con la firma en cuestión y potencial así la comunicación directa con la marca para fidelizar y generar su propia clientela.
“Hemos querido crear una comunidad entre marcas, consumidores y profesionales del sector. Una manera de darse a conocer con un factor social, así como una apariencia y un lenguaje actual, muy similar a las redes sociales.”
¿Y por qué una agenda?
En estos siete años de trabajo, me he dado cuenta de que no existía una fuente oficial nacional que reuniera todas las ferias, fashion weeks y eventos de moda. Al fin y al cabo, tenías que ir recopilando las invitaciones individualmente y hablar con otros compañeros de la industria para crear tu propia agenda. Y en un mundo en el que no tenemos ni un minuto que perder, vi en esta ausencia una oportunidad.
La agenda es otro valor añadido para querer formar parte de esta comunidad. Y, aunque en esta fase inicial, se basa en la publicación en abierto de eventos importantes dentro del calendario de la moda, también estamos desarrollando otra propuesta de negocio enfocada en empresas y marcas. En este caso, hemos desarrollado un sistema de software, bajo contratación, para facilitar la labor y el óptimo funcionamiento de agencias de comunicación y eventos. Desde gestión de calendario, amplificación de convocatorias y control de asistencia hasta poder visualizar qué otros eventos se organizan esa semana para no coincidir si no lo deseas.
Por último, vuestra Comunidad pretende tejer una red de contactos y sinergias dentro del sector de la moda en España. ¿Cuál es su funcionamiento y qué la hace distinta?
Es un directorio de creativos, profesionales, instituciones educativas y empresas que ponen su trabajo a disposición del resto de manera totalmente gratuita. Ofreciendo así la facilidad de crear o ampliar la red de contactos nacional en un solo sitio, donde cada profesional formará parte de este selecto grupo, que tendrá su propio perfil y en él, podrás descubrir cómo es su universo creativo y conectar directamente. Asimismo, destacar que también será un nicho de oportunidades para los talentos más emergentes, que tendrán su propia sección para dotarlos de mayor visibilidad en sus primeros pasos de su vida laboral.
Aunque esta “Comunidad” no solo se centrará en el trabajo, sino también en el terreno educativo y formativo. En este listado de contactos se incluirá un directorio de cursos, carreras y másteres especializados en moda y lujo.