Realismo mágico y un poco de política en esta colección de Campillo
cargando...
Patricio Campillo ha sabido posicionarse en los últimos años como uno de los diseñadores mexicanos para mantener en la mira.
El creativo originario de la Ciudad de México inició su marca en 2017 para ofrecer una visión distinta en la ropa masculina, mezclando la herencia cultural mexicana con una propuesta contemporánea y una producción sustentable. El año pasado, se convirtió en el primer mexicano en pasar a las semifinales del premio LVMH para jóvenes diseñadores. Y ahora, presentó su más reciente colección en la semana de la moda de Nueva York creando revuelo por sus fuertes mensajes en la pasarela.
El estilo de Campillo se inspira en gran parte en la cultura charra en México, ya que desde muy joven tuvo una conexión especial con los caballos y sus colecciones tienen un tinte autobiográfico. También encuentra inspiración en la arquitectura moderna mexicana y en el minimalismo pre-Hispánico. Esto se reflejó también en su temporada otoño/invierno 2025 presentada en la Ciudad de Nueva York.
De nombre "Fictions of Reality", la colección retoma momentos de la vida de Campillo y los representa con una estética del realismo mágico y del surrealismo mexicano. Una de las grandes representantes de esta corriente artística es Remedios Varo. La artista mezclaba fantasía y escenas de la vida real en sus obras, en donde la ropa tenía un protagonismo especial que el diseñador ahora presenta en sus propias creaciones. Para ello, el creativo experimentó con looks técnicamente complejos que lograran gran volumen, textura y estructuras distintas.
Los diseños de Campillo buscan tener un toque personal, y "Fictions of Reality" no es la excepción. Las prendas, ricas en detalle, cuentan tanto historias fantásticas como personales. Por ejemplo, los botones que varias piezas tienen son pequeñas flores de café, las cuales hablan sobre las plantaciones de café que visitaba cuando era pequeño. Otros elementos los utiliza para transmitir mensajes sobre las complejidades culturales, sociales y políticas de América Latina.
“En un momento en el que la realidad puede sentirse especialmente desconcertante y desorientadora, esta colección que adopta lo surrealista ofrece un necesario escape, uno que reimagina el mundo a través de una lente de asombro, simbolismo y posibilidad”, comparte la marca a través de un comunicado.
Y como cierre, el creativo recurrió a un tipo de prenda extremadamente sencilla, una t-shirt, pero con una carga muy fuerte en cuanto a mensaje. Su playera que dice El Golfo de México decorada con delfines y una bandera mexicana es una declaración y está a la venta en la página del diseñador por 90 dólares. En la descripción de la prenda en el sitio solo dice lo siguiente: “Orgullo mexicano”.