• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Un vestido con mensaje durante la ceremonia del Grito de Independencia

Un vestido con mensaje durante la ceremonia del Grito de Independencia

Por Christin Parcerisa

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Credits: Jessica Ramírez / Presidencia

El pasado 15 de septiembre se vivió un momento histórico en México, al realizarse el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer presidenta, quien portó un vestido que habla de la lucha de los derechos de las mujeres y le da visibilidad al trabajo y cultura de las mujeres indígenas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pasó a la historia como la primera mujer en encabezar esta ceremonia. Además, en esta ocasión en la que se conmemoró el 215 aniversario del Grito de la Independencia, se sumaron mensajes de equidad de género y de visibilidad a grupos indígenas. Los mensajes no solo se realizaron de manera verbal, sino también en los detalles del evento, incluyendo el vestido que la presidenta portó.

Entre las dedicatorias realizadas durante la ceremonia hubo énfasis en las mujeres. No sólo se mencionaron a las heroínas anónimas en las arengas, sino también se recalcó el mensaje en la elección de la escolta integrada únicamente por mujeres cadetes del Ejército, y al montar una Guardia de Honor frente al retrato de Leona Vicario. En especial, la presidenta hizo mención a las mujeres indígenas, lo que refuerza que a principios del año determinó que el 2025 sería el Año de la Mujer Indígena. Todo lo anterior quedó patente en el look elegido para la noche del 15 de septiembre.

Mensajes sin palabras

El vestido morado con flores cuenta más de una historia. Empezando por el color elegido, este tono de morado intenso se ha convertido en un símbolo que habla de la lucha feminista. Este color, que se utiliza en todo el mundo desde principios del siglo XX, representa la lucha por los derechos de las mujeres a raíz del trágico incendio de la fábrica textil Triangle Waist Co en Nueva York. En aquel incendio de 1911 fallecieron más de 100 mujeres trabajadoras, y el humo que salía de la fábrica mientras se consumía entre las llamas era de color morado por los tejidos que se utilizaban para la creación de la ropa.

Proceso del bordado del vestido que la presidenta Claudia Sheinbaum lució en la ceremonia del Grito de Independencia. Credits: Sitio oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala

El segundo elemento clave en el atuendo de Claudia Sheinbaum es que en la parte superior del vestido se realizó un bordado artesanal nahua de San Isidro Buensuceso, Tlaxcala, con flores blancas y moradas. Éste lo realizó la maestra Virginia Verónica Arce Arce, quien es artesana textil de San Isidro Buensuceso, y tiene más de 25 años de experiencia en este tipo de bordados.

Virginia Verónica Arce Arce Credits: Sitio oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala

“Fue un gran orgullo y me siento muy contenta de que mi bordado sea representativo de mi localidad y de mi estado”, expresó Virginia en un comunicado en el sitio oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala. En el diseño la artesana plasmó la flora y fauna de la región, inspirados en el entorno natural de la Malinche, el parque nacional que alberga el volcán de mismo nombre.

Detalle de las flores bordadas en el vestido. Credits: Sitio oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala

No solo el bordado corrió a cargo de una mujer; el diseño lo realizaron Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre, y la confección fue de Rocío Castro Cruz. Para la creación del vestido se realizó un trabajo conjunto entre Virginia y Rocío que duró varios meses, ya que las contactaron en el mes de julio para encargarles esta pieza.

Artesanal
Claudia Sheinbaum
México
Moda mexicana