La marca holandesa MUD Jeans investiga la viabilidad de un vaquero con más de la mitad de fibras recicladas
Para celebrar su 12,5 aniversario, MUD Jeans lanza al mercado un vaquero compuesto en un 55 por ciento de algodón reciclado postconsumo (PCR), procedente de vaqueros viejos recogidos. En un comunicado de prensa, MUD Jeans habla de un gran avance, ya que la proporción habitual de material reciclado en el sector suele oscilar entre el 20 y el 40 por ciento.
La innovación se está probando en los modelos más vendidos de MUD Jeans, los modelos barrel-fit The Brooke (para mujer) y The Ben (para hombre), con un lavado índigo en seco. Cada par está acabado con botones y remaches de cobre, un diseño por el que MUD Jeans es conocido.
El reciclaje a gran escala del algodón ha sido durante años un gran reto en la industria del denim. Las fibras de algodón se debilitan cada vez que se reciclan. Por eso, las marcas de denim mantienen un límite de material reciclado y lo mezclan con algodón nuevo para garantizar la calidad. Este problema es aún mayor con el algodón postconsumo —textiles que ya han sido usados— que con los residuos industriales, como los restos de corte de las fábricas.
MUD Jeans ha podido producir este nuevo denim gracias a su propio programa de recogida, en el que los clientes entregan sus vaqueros viejos para que sean reutilizados. En el comunicado de prensa, la empresa también destaca los procesos avanzados para restaurar la calidad de las fibras, así como una tecnología de hilado de alta calidad.
El lanzamiento se enmarca en la ambición de MUD Jeans, el “Road to 100”, de desarrollar un vaquero circular de alta calidad fabricado con cien por cien de material PCR. De este modo, la marca quiere contribuir a reducir la demanda de algodón nuevo.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com