• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Armani apelará multa de 3,5 millones impuesta por la AGCM por prácticas comerciales desleales

Armani apelará multa de 3,5 millones impuesta por la AGCM por prácticas comerciales desleales

La Autoridad de la Competencia acusa a la maison de marketing ético engañoso e irregularidades en los subproveedores; Armani afirma haber operado siempre con la máxima corrección y transparencia con respecto a los consumidores, el mercado y las partes interesadas
Por Isabella Naef

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
La boutique Giorgio Armani en Capri Créditos: Giorgio Armani

La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM) ha impuesto una sanción de 3,5 millones de euros a las empresas Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A. por prácticas comerciales incorrectas. La empresa, a través de un comunicado, ha informado que apelará la decisión ante el TAR, "con la certeza de haber operado siempre con la máxima corrección y transparencia con respecto a los consumidores, el mercado y las partes interesadas, como lo demuestra la historia del grupo".

AGCM: "Las empresas realizaron declaraciones éticas y de responsabilidad social no veraces y presentadas de forma poco clara, específica, precisa e inequívoca"

"Las dos empresas difundieron declaraciones éticas y de responsabilidad social engañosas, en contradicción con las condiciones laborales reales encontradas en los proveedores y subproveedores a los que se externalizó gran parte de la producción de bolsos y accesorios de piel de la marca Armani. La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado ha impuesto a las empresas Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A. una sanción de 3,5 millones de euros por práctica comercial engañosa, según el Código del Consumidor, llevada a cabo desde el 22 de abril de 2022 hasta el 18 de febrero de 2025", explica la AGCM en un comunicado.

"En particular, las empresas realizaron declaraciones éticas y de responsabilidad social no veraces y presentadas de forma poco clara, específica, precisa e inequívoca. Dichas declaraciones están presentes en el Código Ético de las empresas, en documentos publicados en el sitio web Armani Values (www.armanivalues.com) y en el sitio web Armani (www.Armani.com), donde hay un enlace que lleva al sitio Armani Values", subraya la AGCM.

Como se destaca en el comunicado de la AGCM, además, la investigación de la autoridad reveló, por un lado, que las empresas enfatizaron su atención a la sostenibilidad, en particular a la responsabilidad social, también con respecto a los trabajadores y su seguridad, que se ha convertido en una herramienta de marketing utilizada para responder a las crecientes expectativas de los consumidores. "Por otra parte, el propio nombre del sitio web corporativo (Armani Values) lo demuestra, así como algunos documentos adquiridos durante las inspecciones, de los que se desprende claramente el objetivo de ‘aumentar la percepción positiva de la marca desde el punto de vista de la sostenibilidad... y desde el punto de vista comercial... llevar al cliente a realizar compras conscientes también de los ‘valores’ transmitidos a través de nuestros productos’", prosigue el comunicado de la AGCM.

Por otro lado, las empresas optaron por externalizar gran parte de su producción de bolsos y accesorios de piel a proveedores que, a su vez, recurrieron a subproveedores, especifica la AGCM. "En estos últimos, en varios casos, se descubrió que se habían retirado los dispositivos de seguridad de la maquinaria para aumentar su capacidad productiva, poniendo así en grave peligro la seguridad y la salud de los trabajadores. Además, las condiciones higiénico-sanitarias no eran adecuadas, mientras que los trabajadores a menudo eran empleados total o parcialmente en negro. En este contexto, es evidente que el respeto de los derechos y la salud de los trabajadores no se correspondió con el tenor de las declaraciones éticas y de responsabilidad social difundidas por Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A.", se lee en el comunicado.

La conciencia de esta situación, gravemente perjudicial para los trabajadores que producían bolsos y accesorios de piel de la marca Armani, también se demuestra con evidencia por el hecho de que, durante una inspección de la Policía Judicial, estaba presente un empleado de G.A. Operations encargado del control de calidad de las manufacturas, quien declaró que "se dirigía mensualmente a ese taller desde hacía unos seis meses", añade la AGCM.

"En un documento interno de Giorgio Armani S.p.A. de 2024, anterior a la apertura del procedimiento de administración judicial solicitado por la Fiscalía de Milán, se afirma incluso que ‘en la mejor de las situaciones encontradas, el entorno laboral está al límite de la aceptabilidad, en los demás casos, surgen fuertes dudas sobre su idoneidad y salubridad’", concluye el comunicado de la AGCM.

"Armani respondió a todas las solicitudes de la autoridad sin tener la posibilidad de establecer una relación constructiva"

"Giorgio Armani S.p.A. recibe con amargura y estupor la decisión de la Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM), que concluyó el procedimiento iniciado en julio de 2024 por presunta publicidad engañosa, con la que la empresa G.A. Operations S.p.A. (GAO) y el grupo Giorgio Armani S.p.A. son sancionados. La decisión de la AGCM no tiene en cuenta en absoluto el decreto con el que el Tribunal de Milán revocó, anticipadamente, la administración judicial de GAO, reconociéndole que, una vez analizados en profundidad los sistemas de control y vigilancia utilizados desde hace tiempo por el Grupo Armani con respecto a la cadena de suministro, ‘el resultado de excelencia al que se considera que ha llegado la empresa ha sido posible, en un plazo de tiempo limitado, precisamente teniendo en cuenta que en el momento de la aplicación de la medida ya existían sistemas de control de la cadena de suministro estructurados y probados’", reitera Armani a través del comunicado.

"Además, durante toda la investigación, que duró un año, Armani respondió a todas las solicitudes de la autoridad sin tener, no obstante, la posibilidad de establecer una relación constructiva para que se comprendieran plenamente las razones de su postura. Por lo tanto, la decisión se apelará ante el TAR, con la certeza de haber operado siempre con la máxima corrección y transparencia con respecto a los consumidores, el mercado y las partes interesadas, como lo demuestra la historia del grupo", concluye el comunicado.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Giorgio Armani
Polémica