• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Scalpers reconfigura su consejo de administración e incorpora a Juan Riberas (Gestamp)

Scalpers reconfigura su consejo de administración e incorpora a Juan Riberas (Gestamp)

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Exterior de la “flagship store” de Scalpers en la Gran Vía de Madrid (España). Credits: Scalpers.

Madrid – La firma de moda sevillana Scalpers, uno de los nuevos operadores de moda españoles que mejor han sabido consolidarse en el mercado desde que arrancase su andadura hará ahora cosa de 18 años, reestructura su principal órgano de dirección y de gobierno. Un consejo de administración en el que la compañía, entre otros cambios, ha pasado a dar entrada a Juan María Riberas Mera, actual vicepresidente del consejo de administración de la multinacional española especializada en la fabricación de componentes para automóviles Gestamp.

Enfilando de este modo hacia los nuevos y estimulantes retos a los que deberá saber hacer frente Scalpers a lo largo de este nuevo ejercicio de 2025, la compañía sevillana ha procedido a reestructurar su principal órgano de dirección y de gobierno, en un movimiento que no deja de responder a la nueva realidad accionarial sobre la que ha pasado a sostenerse su capital social. Nueva realidad que se habría hecho necesaria trasladar a un nuevo consejo de administración de la firma de moda, principalmente a razón de la toma de una participación del 10 por ciento de la compañía, por parte de Juan María Riberas Mera, entre otros cargos, actual vicepresidente del consejo de administración de la multinacional española especializada en la fabricación de componentes para automóviles Gestamp. Un porcentaje que se elevaría hasta una cifra cercana a la de un 15 por ciento de la compañía, al sumarse a la participación en la misma firma de moda con la que cuenta la sociedad patrimonial Sainberg Investments, de Marina Calzada, pero participada en cerca de un tercio por Riberas a través de su propia “family office”, Ion Ion SL. Sociedad a través de la que maneja de forma directa ese 10 por ciento del capital de Scalpers que, según adelantan desde El Confidencial, Riberas adquirió de manos de Jaime Bergel y de su primo Pedro Sainz de Baranda, los principales accionistas dentro de Scalpers, y participación que ahora Riberas habría querido hacer valer con un puesto sentado a la mesa del consejo de administración de la firma de moda sevillana.

Aprovechando esas intenciones que previamente habría manifestado Riberas por contar con presencia, voz y voto dentro del consejo de administración de Scalpers, y de por tanto de pasar a entrar a ejercer una influencia activa en la próxima etapa de desarrollo y crecimiento a la que se abre ahora la firma con el arranque de este nuevo ejercicio de 2025, el resto de los principales accionistas de la marca, y que ya estaban presentes en el consejo de la firma de moda, han procedido a reajustar su participación dentro del órgano de gobierno, para a partir de ahora ejercerla en representación de las distintas sociedades patrimoniales y “family offices” bajo las que han pasado a poner el control de sus respectivas participaciones dentro de Scalpers. Una serie de cambios todos estos, incluida la incorporación de Riberas, en su caso en representación de esa “family office” Ion Ion, que pasaron a hacerse efectivos a fecha del pasado viernes 14 de febrero de 2025.

Según para entonces quedó recogido en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, desde Scalpers se pasó, en primer lugar, a decretar el cese dentro de su consejo de administración de los consejeros Pedro Sainz de Baranda Riva, Jaime Bergel Sainz de Baranda, el de Marina Calzada Domingo, y el de Kepa Mirena Puente Gil, quien para entonces ejercía los cargos tanto de secretario como de consejero. Siguiendo a estos ceses, se procedió a reestructurar el consejo de administración de Scalpers, nombrando como nuevos consejeros a las sociedades patrimoniales y “family offices” Sainberg Investments, que estará representada en el consejo por Marina Calzada Domingo; a Inversores de Tornon Sociedad Limitada, la sociedad a través de la que ahora Pedro Sainz de Baranda representará sus intereses dentro del capital social de Scalpers; a la sociedad Teclalui Investment, para la que se ha designado como representante a Jaime Bergel Sainz de Baranda; y a Ion Ion SL, de cuya mano Juan María Riberas pasa a sentarse en el consejo de administración de la firma de moda sevillana. Completándose estos cambios con el nombramiento de Kepa Mirena Puente Gil nuevamente como secretario, pero perdiendo su anterior condición como consejero; y con el anuncio de la salida del consejo de Victor Jorge Ramirez de Arellano, quien hasta esta reestructuración venía ejerciendo como consejero dentro del consejo de administración de la firma de moda sevillana, y quien ha terminado de este modo siendo apartado tras esta reestructuración de la toma de decisiones de la empresa.

Con 35 nuevas tiendas y una nueva sede corporativa, para este 2025

Con estos cambios efectuados al frente de su máximo órgano de gobierno, y que como dato reseñable termina dejando sentados en el consejo de administración de Scalpers a Juan Riberas junto a Pedro Sainz de Baranda, ambos miembros actualmente del consejo de administración de Gestamp, aunque Baranda en calidad de vocal independiente, y Riberas como vicepresidente dominical en representación de las participaciones con las que cuenta en la misma compañía de automoción, Scalpers da paso a un 2025 para el que confían en seguir impulsando su modelo de negocio. Un modelo que se encuentra en un especialmente dulce momento, tras los buenos datos registrados al cierre de su último ejercicio fiscal de 2024.

A este respecto, y tal y como informaba la compañía a finales de este pasado mes de enero de 2025, Scalpers cerró el ejercicio de 2024 registrando unas ventas totales por valor de 220 millones de euros. Una cifra que supone un crecimiento de un +10 por ciento en relación a los 200 millones de euros facturados a lo largo de todo el año de 2023; y valor que termina dejando a la compañía creciendo un +165 por ciento, frente a los 83 millones de euros que alcanzó a facturar Scalpers a lo largo de todo el ejercicio de 2019, el último como ya sabemos que llegó a completarse al margen de los efectos de la pandemia por coronavirus. Un más que sobresaliente crecimiento, en términos de ingresos, sobre el que no obstante se desconoce hasta qué punto se ha visto correspondido en términos de rentabilidad; un indicador sobre el que en esta ocasión desde la dirección de Scalpers no han compartido una nueva valoración, y que al cierre de 2023 se habría situado en los 12,5 millones de euros de beneficios para ese año.

De cara ya a este nuevo año de 2025, tras la expansión de su modelo de negocio y de su red comercial que impulsó la firma a lo largo de todo 2024, año que completó sumando 370 puntos de venta en 11 países, tras acometer la apertura de 24 nuevos puntos de venta en España y abrir operaciones en Costa Rica, Guatemala y Panamá, desde Sclapers manejan una todavía más ambiciosa hoja de ruta para este nuevo ejercicio. Un 2025 para el que contemplan llegar a inaugurar 35 nuevas tiendas, a escala global, destacándose de antemano de entre todas ellas la que la firma tiene programado abrir en Oporto. Ciudad desde la que ya se trabaja para inaugurar una “flagship store” al estilo de las que actualmente la firma ya cuenta en la Gran Vía de Madrid y en la calle Rioja de Sevilla; ciudad esta en la que igualmente contemplan llegar a inaugurar su nueva sede corporativa, cuya primera piedra se colocó el pasado 29 de abril de 2024, para antes de finales de año.

También te puede interesar:
Finanzas
Scalpers