Colombiamoda 2025: Impulsando la moda colombiana en el mercado internacional
cargando...
Buenos Aires – Colombiamoda celebra su edición 37° en la ciudad de Medellín. Hasta el 31 de julio y de la mano de Inexmoda, estará celebrando lo más destacado de la moda colombiana. “Esta es una de las ferias más grandes de América Latina, y probablemente la más relevante por volumen, asistencia y cantidad de pasarelas”, dijo a Elcolombiano.com Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
Este año el evento tiene como objetivo fortalecer la internacionalización, seguir trabajando sobre los desafíos de la circularidad y continuar desarrollando la fuerza cultural de la ciudad de Medellín.
“Con compradores invitados desde República Dominicana, Panamá, Corea del Sur, Europa y Estados Unidos —el principal destino de las exportaciones colombianas de moda—, Inexmoda busca posicionar la oferta nacional como una alternativa diferenciada frente al fast fashion asiático”, señala el artículo.
La feria
Durante tres días, Colombiamoda promete más de un centenar de eventos de moda en más de 60 puntos de la ciudad. Además, el predio Plaza Mayor está recibiendo a unas 600 marcas expositoras y espera la asistencia de unas 50 mil personas.
Moda amigable con el medioambiente
Desde hace varias ediciones Colombiamoda guarda un lugar desatacado a la moda circular. Esta edición contará con un espacio dedicado 100 por ciento a la sostenibilidad, allí se exhibirán las propuestas de las marcas que trabajan con fibras naturales, reutilización de materiales y desarrollan sus productos de la mano de diferentes comunidades, entre otros aspectos. Desde la organización buscan destacar estas prácticas ante el creciente impacto de las plataformas chinas de Fast Fashion. “Todavía no hay cifras concretas del impacto de estas plataformas asiáticas en Colombia, pero el canal digital es un mercado potencial inmenso”, dice Diez a El Colombiano.
Pasarela inaugural
Este lunes comenzó oficialmente Colombiamoda 2025. El desfile inaugural estuvo a cargo de la propuesta combinada de Agua Bendita y Agua, by Agua Bendita, firmas creadas por Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza.
La presentación se realizó en plena plaza Botero de la ciudad de Medellín y allí los asistentes pudieron disfrutar de un homenaje desde la moda a Medellín y Latinoamérica. “Inexmoda nos dijo que, si nos interesaba participar, y la verdad, Mariana y yo, cuando nos miramos, sabíamos lo que responderíamos. Para nosotros era un honor ser invitadas y era un sí inmediato decir venga es una marca que se está vendiendo en el mundo entero, reconocida en el mundo entero, pero queremos mostrar que Agua Bendita y Agua by Agua Bendita son de Medellín, son la marca colombiana que está vendiéndose en el mundo entero, reconocida, admirada, pero orgullosamente de nuestra ciudad donde tenemos tejedoras, bordadoras, artesanas, ilustradores, artistas, todo hecho desde la casa para el mundo entero”, dice Catalina Álvarez en una entrevista a msn.com.
En el desfile se pudo ver dos facetas distintivas del universo Agua Bendita: por un lado, la línea principal de la marca, con una colección vibrante, artesanal y pensada para el día a día; por otro, Agua by Agua Bendita, su línea de lujo resort, que en esta ocasión se inspiró en la mítica leyenda de El Dorado y los paisajes andinos teñidos por la luz del ocaso.
La colección principal “Hijas del Agua” celebró la conexión con la naturaleza, lo femenino y lo artesanal a través de prendas repletas de color y vitalidad. En paralelo, la propuesta de lujo, “Ocaso”, apostó por una paleta de tonos intensos, materiales como terciopelo y seda, y una estética que fluye entre el día y la noche.
Agua Bendita
La compañía que fundaron Hinestroza y Álvarez hace más de dos décadas se comercializa a nivel global: “Como compañía, 70 por ciento de nuestras ventas están al exterior y Estados Unidos representa el 40 por ciento. En Colombia estamos consolidadas, queremos tener la misma visibilidad en Estados Unidos, abrir retail Y hacer toda una expansión donde tengamos una presencia importante”, explica Hinestroza a msn.com.
La marca busca ampliar su horizonte más allá de la moda de baño, posicionándose en el universo del prêt-à-porter con una visión artesanal, de lujo y con fuerte impacto social, al apoyar comunidades de artesanas.
Para saber más: El éxito de Agua Bendita y Agua: Moda colombiana en el mercado global
- Colombiamoda celebra su 37° edición en Medellín, buscando fortalecer la internacionalización y la circularidad en la moda.
- La feria cuenta con más de 100 eventos, 600 marcas expositoras y espera 50 mil asistentes, destacando la moda sostenible y las alternativas al 'fast fashion'.
- Agua Bendita inauguró la pasarela con un homenaje a Medellín y Latinoamérica, presentando colecciones que celebran la naturaleza, la artesanía y el lujo resort.