• Inicio
  • Noticias
  • Ferias
  • Perú Moda Deco 2025 genera 93 millones de dólares en oportunidades de negocio a nivel global

Perú Moda Deco 2025 genera 93 millones de dólares en oportunidades de negocio a nivel global

Ferias
Perú Moda Deco 2025 consolida su presencia internacional. Credits: PromPerú
Por Cynthia Ijelman

cargando...

Scroll down to read more

Buenos Aires - La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) cerró el circuito internacional Perú Moda Deco 2025 con resultados récord que consolidan la posición del país como proveedor de moda y decoración sostenible en los principales mercados globales, según indica un comunicado. Durante el año, las misiones comerciales realizadas en América y Europa generaron más de 93 millones de dólares en oportunidades de negocio, reflejando el dinamismo de una industria en expansión y su creciente reconocimiento internacional.

Perú Moda Deco 2025 se presentó en el marco de la Semana de la Moda de Milán. Credits: PromPerú

Moda peruana con sello global

Con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad e identidad cultural, PromPerú buscó fortalecer la presencia del sector en mercados clave como Estados Unidos, Brasil, Chile y Europa. Según cifras dadas a conocer por el organismo: entre enero y julio de 2025, las exportaciones de prendas de algodón, productos de alpaca, calzado, accesorios y joyería alcanzaron los 795,9 millones de dólares, un incremento del 6 por ciento frente al mismo período del año anterior.

Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de estas exportaciones, con una participación del 57,6 por ciento, seguido de China (6,6 por ciento), Brasil (5,7 por ciento), Canadá (3,6 por ciento) e Italia (3,1 por ciento).

Perú Moda Deco 2025 se presentó en el marco de la Semana de la Moda de Milán. Credits: PromPerú

Milán: el cierre del circuito con sello europeo

El calendario de Perú Moda Deco culminó en septiembre con la participación en la Semana de la Moda de Milán, donde 20 empresas peruanas del rubro de alpaca, moda y decoración presentaron sus colecciones en el Showroom Guffanti.

Durante el evento, guiadas por el diseñador italiano Tiziano Guardini, las firmas locales adaptaron sus propuestas a las tendencias europeas, priorizando el diseño responsable y la trazabilidad de los materiales. El encuentro generó 7,9 millones de dólares en oportunidades comerciales y permitió establecer contactos con compradores de Italia, España, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Rusia, Dinamarca y Bélgica.

América: crecimiento sostenido

En mayo, la edición de Perú Moda Deco Norteamérica reunió a 49 empresas exportadoras con más de 190 compradores internacionales, alcanzando compromisos comerciales por 37,4 millones de dólares. Grandes marcas como Brooks Brothers, Victoria’s Secret y Revolve manifestaron su interés por los textiles de algodón y los productos de alpaca, fortaleciendo la reputación del país como proveedor versátil y sostenible.

El impulso regional se consolidó en Brasil, donde Perú Moda LATAM 2025 registró 21,3 millones de dólares en expectativas de venta. Las 29 empresas participantes mantuvieron 270 reuniones de negocio con compradores de Brasil, Argentina, Colombia y México, entre ellos nombres destacados del mercado como Animale, Ricardo Almeida, Reserva, Brooksfield y Colcci.

Por su parte, la misión comercial realizada en Chile cerró septiembre con 27,2 millones de dólares en compromisos comerciales, incluyendo un millón en ventas inmediatas. Allí participaron 40 empresas peruanas y un grupo de emprendedores emergentes de Gamarra y Chincha, que tuvieron su primera experiencia internacional como parte del programa de apoyo a MIPYMES impulsado por PromPerú.

Perú Moda Deco 2025 se presentó en el marco de la Semana de la Moda de Milán. Credits: PromPerú

Un ecosistema en expansión

Con un cierre anual de 1.360 millones de dólares en exportaciones del sector moda y decoración en 2024, el país se consolida como un referente competitivo dentro del circuito internacional. La calidad de sus fibras naturales, la capacidad técnica y el enfoque sostenible del diseño peruano son hoy su principal carta de presentación ante compradores globales.

“Perú Moda Deco 2025 demuestra que nuestra industria no solo exporta productos, sino también creatividad, identidad y valor agregado”, destacan desde PromPerú y concluyen: “Estamos construyendo un ecosistema de moda con visión de futuro, que apuesta por la sostenibilidad y el talento nacional como ejes del crecimiento”.

Moda peruana
Peru Moda
PROMPERU