• Inicio
  • Noticias
  • Gente
  • La policía toma declaración al CEO de Mango en la causa abierta por el fallecimiento de Isak Andic

La policía toma declaración al CEO de Mango en la causa abierta por el fallecimiento de Isak Andic

El presidente y consejero delegado de la multinacional española de la moda ha sido interrogado por la policía autonómica de Cataluña, en el marco de las investigaciones que se mantienen abiertas por el fallecimiento de Isak Andic.
Gente
Isak Andic (1953-2024), fundador y presidente no ejecutivo de Mango, junto a Toni Ruiz, actual presidente y consejero delegado de Mango. Credits: Mango.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more

Madrid – Como última actualización sobre la dilatada investigación de los hechos que rodearon el fallecimiento, el 14 de diciembre de 2024, del fundador de Mango, el empresario Isak Andic, los Mossos d’Esquadra han practicado una batería de nuevos interrogatorios a figuras clave tanto del entorno familiar como económico del empresario. Perfiles entre los que se ha destacado la presencia de Toni Ruiz, consejero delegado, presidente del consejo y accionista minoritario de Mango, con el 5 por ciento de su capital social.

Según se han encargado de adelantar a este respecto desde el medio generalista El País, aludiendo a fuentes cercanas a la compañía española, a la familia Andic y a la propia investigación judicial que se dirige desde el Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell —actualmente y todavía bajo secreto de sumario—, los agentes de la policía autonómica de Cataluña han tomado declaración a una serie de personas destacadas del círculo más íntimo del fundador de Mango, y del de su hijo. Un Jonathan Andic que actualmente se desempeña como presidente del holding familiar Punta Na Holding; como vicepresidente del Consejo de Administración de Mango; como presidente de la sociedad de cartera Mango MNG Holding —desde la que los tres hijos del fundador del grupo de modas controlan el 95 por ciento de su capital social—; como apoderado solidario de Mango, y que sigue mintiéndose así en el centro de las investigaciones en curso por el fallecimiento de su padre.

Se trata este de un proceso para el que, dando un repentino giro a una investigación que se presumía como ya cerrada, era a mediados de este pasado mes de octubre cuando trascendían las informaciones que apuntaban a que los responsables de la investigación trabajaban ya sobre el supuesto de una muerte en la causa del fallecimiento de Isak Andic por homicidio y no accidental. A partir de ahí, todas las miradas —y presiones— se centraron en la figura de Jonathan Andic, sembrando un reguero de sospechas para las que en cualquier caso las fuentes cercanas a la familia Andic han querido hacer una especial mención al comunicado emitido de parte por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, desde el que se advertía de que “las diligencias respecto al accidente son secretas y, procesalmente, en este momento la causa no se ha dirigido ni se dirige contra ninguna persona concreta”.

Analizando en perspectiva, resulta un apunte algo intrascendente teniendo en cuenta que solamente hay constancia de que fueran dos quienes se encontraban aquella mañana en las laderas de Collbató, y uno es el fallecido, pero con el que desde el órgano judicial venían básicamente a negar la condición legal de imputado/investigado que se le había ya atribuido a Jonathan Andic. Un aspecto sobre el que igualmente ya incidieron los albaceas de su padre desde la carta pública emitida a través del diario La Razón, con fecha del 20 de octubre de 2025, y desde la que directamente salieron a defender “la inocencia de Jonathan y su única condición de víctima”.

Ahondando en su relación paternofilial

Puestos ya en contexto, como último capítulo de las pesquisas que están llevando a cabo los responsables al frente de esta investigación judicial, las fuentes ya citadas señalan que los Mossos d’Esquadra han procedido a tomar declaración y a realizar una serie de nuevos interrogatorios a personas del círculo más íntimo tanto de Isak como de Jonathan Andic. Perfiles entre los que han estado las dos hermanas de Jonathan e igualmente hijas del fundador de Mango, Judith y Sarah Andic, quienes han declarado en condición de testigos, al igual que lo han hecho Nahman Andic, hermano de Isak Andic y tío de Jonathan Andic y cofundador de Mango; la psicoterapeuta de Jonathan Andic, quien se habría negado a responder a las cuestiones relacionadas sobre la salud mental de su paciente; o Toni Ruiz, consejero delegado, presidente del Consejo de Administración y accionista minoritario de Mango, con el 5 por ciento de su capital social.

Como fin de esta serie de nuevos interrogatorios se señala a que estaría en el ánimo de los investigadores profundizar en la verdadera relación personal que mantenían Isak y Jonathan Andic, así como en el estado por el que atravesaban sus vínculos paternofiliales en el momento exacto del fallecimiento del fundador de Mango en diciembre de 2024. Una cuestión que habría cobrado un especial interés en el marco de las investigaciones, después de que la pareja sentimental de Isak Andic en el momento de su fallecimiento, la golfista Estefanía Knuth, señalase durante su interrogatorio como testigo ante los Mossos a la mala y deteriorada relación que mantenían padre e hijo, desde que este fuera apartado de la dirección ejecutiva de Mango. Unas responsabilidades que Jonathan Andic, tal y como ya desgranábamos en detalle desde FashioUnited](https://fashionunited.es/noticias/moda/mango-fin-de-etapa/2024121744622) tras el fallecimiento de Isak Andic, llegó a desempeñar en solitario, con pésimos resultados para la compañía, entre 2014 y abril de 2016, siendo el origen de las desavenencias familiares entre padre e hijo, según las declaraciones de Knuth. Unas manifestaciones que se han querido no obstante poner en entredicho, sacando a relucir la presunta negociación que Knuth estaría manteniendo con los herederos de Isak Andic, con el propósito de percibir una cantidad superior a los 5 millones de euros que este le legó en su testamento.

En vistas de ese objetivo al que se apunta que han perseguido los investigadores con esta última serie de interrogatorios, sería precisamente la declaración de Ruiz la que resultaría de un mayor interés, puesto que sería el directivo quien terminaría por tomar las riendas de Mango tras la degradación de Jonathan Andic dentro de la dirección ejecutiva del grupo. Un proceso de relevo que comenzaría con el fichaje de Ruiz, procedente de las filas de Leroy Merlin, como nuevo director financiero de Mango en 2015; un cargo al que parecía llegar para convertirse en la nueva mano derecha de Jonathan Andic, pero desde el que terminaba por ser encumbrado, primero como nuevo miembro del consejo de administración en 2016 —coincidiendo con el cese de Jonathan Andic como consejero delegado—, y finalmente como nuevo director general en 2018.

A partir de ahí, Ruiz escalaría a la posición de consejero delegado en 2020, unas responsabilidades que mantiene desde entonces, y a las que sumaba las de su condición como accionista, en diciembre de 2023, y finalmente las de presidente del Consejo de Administración de Mango, tras el fallecimiento de Isak Andic. Un cargo que se esperaba que terminase por ocupar Jonathan Andic en representación de la familia, en lo que finalmente no ha sido así, ni lo será presumiblemente hasta que termine por cerrarse la investigación por el fallecimiento de Isak Andic. Una causa para la que se mantienen abiertos los supuestos de muerte accidental y por homicidio, hasta que la jueza responsable del proceso termine por determinar si, a la vista de la investigación, fue una cosa o la contraria; momento en el que deberá procederse al cierre del procedimiento, o a avanzar en una causa penal con Jonathan Andic como imputado/investigado por el homicidio de su padre.

También te puede interesar:
Fallecimiento
Isak Andic
Jonathan Andic
Mango
Polémica
Toni Ruiz
Tribunales