Los albaceas del fundador de Mango defienden la inocencia de Jonathan Andic
cargando...
Madrid – A través de una carta abierta signada de manera conjunta por los tres albaceas de Isak Andic, fundador y propietario de la multinacional de la moda española Mango, los administradores de la herencia del reconocido empresario han salido a pronunciarse públicamente sobre las últimas noticias que han visto la luz relacionadas con los hechos que rodearon su fallecimiento. Unas informaciones frente a las que, sin titubeos ni medias tintas, de manera clara han defendido la inocencia de su hijo, Jonathan Andic.
Suscrita de este modo y a una sola voz por los tres albaceas de Isak Andic, Daniel López, director de expansión y franquicias de Mango; José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia; y Toni Ruiz, consejero delegado, presidente del consejo de administración y accionista minoritario de Mango con el 5 por ciento de su capital social; desde su carta los gestores de la herencia del fundador de Mango han salido a tomar públicamente posiciones ante el cúmulo de informaciones que han venido saliendo a la luz durante estos últimos días. Una precipitación de noticias cuyo origen se encuentra en las informaciones adelantadas por los medios El País y La Vanguardia a finales de la pasada semana, de las que ya entonces nos hacíamos eco en FashionUnited, y desde las que se señalaba a la imputación por un presunto delito de homicidio en la causa por el fallecimiento del fundador de Mango de su propio hijo, Jonathan Andic, vicepresidente del consejo de administración de Mango.
Como asunto central de la misiva, se encuentra la postura claramente pública en defensa de Jonathan Andic que han querido manifestar los tres albaceas de su padre. Gestores de su herencia que, más allá de ahí, y ya de una manera mucho más velada, no han dudado igualmente en responder a cada una de las principales informaciones que han venido viendo la luz desde el pasado jueves. Noticias para las que además, y a la vista del curso que han venido tomando los acontecimientos en la escena pública, llaman a todos a una mínima “contención”, aunque sea en muestra de respeto y consideración a la figura de Isak Andic. Una demanda que reclaman, al tiempo que advierten de la vulneración del derecho a la presunción de inocencia que se le habría aplicado a Jonathan Andic, más aún cuando, señalan, desde el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña han indicado “que las diligencias respecto al accidente son secretas y, procesalmente, en este momento la causa no se ha dirigido ni se dirige contra ninguna persona concreta”. Unas declaraciones que, sin constar en el registro oficial de su gabinete de comunicación, desde el máximo órgano judicial de Cataluña habrían emitido en cualquier caso a petición de parte o en respuesta a la solicitud de algún medio de comunicación.
Además de todos estos pronunciamientos sobre el fondo principal de la noticia, que no deja de estar en esa anunciada imputación y en el señalamiento de Jonathan Andic como principal sospechoso de la investigación por presunto homicidio que ha abierto el Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell, los albaceas del fundador de Mango también se han pronunciado sobre las informaciones más sensacionalistas que han venido tomado protagonismo en la escena pública durante estos últimos días. Unas noticias frente a las que los tres gestores de la herencia han terminado por ofrecer su propia respuesta desde esta carta a informaciones como las que han advertido de la mala relación de los tres hijos de Isak Andic con Estefanía Knuth, su última pareja sentimental, a quien se ha señalado como una de las principales responsables en favorecer que su muerte se investigue como no accidental, y de quien se ha señalado que estaba reclamando más dinero de la herencia legada por el empresario; o a publicaciones como la que firmaba el pasado viernes Salvador Sostres en el periódico ABC. Una pieza en la que Sostres dibuja una relación entre padre e hijo abonada de humillaciones, desaires y tensiones, y que concluía haciendo precisamente mención expresa a los tres albaceas de Isak Andic, Daniel López, José Creuheras y Toni Ruiz, asegurando que sólo uno de ellos cree que lo sucedido el 14 de diciembre de 2024 en Montserrat fue un accidente. Palabras que ahora terminan por recibir respuesta en esta carta firmada por los tres albaceas.
Carta pública de Daniel López, Toni Ruiz y José Crehueras, publicada en La Razón el 20 de octubre de 2025
Como albaceas del testamento de Isak Andic, y en cumplimiento del deber que nos encomendó, consideramos nuestra responsabilidad, justo el día en que Isak cumpliría 72 años, manifestar nuestro sentir.
No es una decisión que tomemos a la ligera, sentimos la obligación moral ante el cariz que ha tomado la situación.
Lo hacemos desde el más profundo respeto a su memoria y con la serena, pero firme, determinación de velar por la intimidad de su familia. En los diez meses transcurridos desde su fallecimiento, hemos sido testigos de cómo el dolor de un duelo privado se ha visto agravado por un debate público que causa un mayor sufrimiento.
La admiración que nos merece el legado de Isak Andic —un emprendedor visionario cuya contribución a la sociedad es incuestionable— no puede disociarse del respeto que se debe a su familia. Su trayectoria fue siempre un reflejo de su carácter: un hombre de infinita curiosidad, generoso y profundamente comprometido con los suyos y con la sociedad a la que sirvió desde su obra empresarial. Amén de su ingente obra benéfica.
Más allá de la dimensión humana, que ya de por sí debería ser suficiente para llamar a la contención, asistimos a la peligrosa vulneración de garantías fundamentales. El derecho a la presunción de inocencia, pilar de nuestro Estado de Derecho, ha sido con frecuencia obviado. Resulta especialmente grave que se señale públicamente a una persona, ignorando lo que el pasado 17 de octubre aseguraba la oficina de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, «que las diligencias respecto al accidente son secretas y, procesalmente, en este momento la causa no se ha dirigido ni se dirige contra ninguna persona concreta». Así se contribuye a crear una condena paralela que causa un daño irreparable a la dignidad de una persona, mucho antes de que la justicia se haya pronunciado. En cualquier caso defendemos la inocencia de Jonathan y su única condición de víctima.
Como albaceas, podemos y debemos afirmar que la voluntad de Isak Andic, reflejada en su testamento, se ha cumplido de forma escrupulosa. Sus herederos han actuado siempre desde la unidad que su padre les inculcó, mostrando una gran generosidad con las personas a las que su padre amaba.
Entendemos y respetamos el interés informativo siempre que se ejerza desde la veracidad y el respeto a los derechos fundamentales. Pero la difusión de rumores y especulaciones sobre su hijo, Jonathan Andic, que abarcan desde su capacidad profesional hasta la relación más íntima con su padre, dibuja un retrato que se aleja de la realidad. Isak y Jonathan se querían. Se querían mucho. Y Jonathan admiraba y admira a Isak.
Hoy esta situación somete a la familia a una presión añadida que resulta difícil de sobrellevar mientras atraviesan el duelo por la pérdida de su padre. Es un panorama tan cruel desde el punto de vista humano que requiere de la máxima consideración.
Confiamos en la rigurosidad de la justicia, de los cuerpos de seguridad del estado y de los medios.
Es imperativo que estos valores se impongan y que el respeto por las personas prevalezca sobre los juicios paralelos. Se lo debemos a la memoria de Isak Andic, un hombre que trabajó toda su vida desde el esfuerzo y la generosidad. No es solo una cuestión de justicia para una familia, se trata de la salud de nuestro debate público y del imperio de la ley.
- Los albaceas de Isak Andic, fundador de Mango, han emitido una carta abierta defendiendo la inocencia de su hijo, Jonathan Andic, frente a las informaciones que lo sitúan en el centro de la investigación por el presunto homicidio de su padre.
- Desde su carta expresan preocupación por la violación de la presunción de inocencia de Jonathan Andic, y solicitan “contención” en la difusión de las informaciones y opiniones.
- Los albaceas afirman que la voluntad de Isak Andic se ha cumplido escrupulosamente y que sus herederos han actuado con unidad y generosidad con las personas que rodeaban a su padre.