Marco Gobbetti: el estratega que transformó Burberry y Ferragamo
cargando...
La noticia de la salida de Marco Gobbetti de Salvatore Ferragamo, firma que lo fichó en 2022 en sustitución de Michaela le Delivec como CEO y director general, se dio a conocer ayer por la tarde. Nacido en Vicenza en 1958, Gobbetti cuenta con un perfil internacional y una trayectoria consolidada en destacadas firmas de moda italianas, francesas y británicas. A lo largo de su carrera, ha sido convocado en múltiples ocasiones por marcas de prestigio para revitalizar su imagen, impulsar las ventas, rejuvenecer la relación con los consumidores e implementar estrategias de digitalización.
En 2021, la revista Forbes Italia lo incluyó en la lista de los 100 mejores directivos del año
En 2021, la revista Forbes Italia lo reconoció como uno de los 100 directivos más influyentes del año. Un año después, en un análisis del periódico Il Sole 24 Ore sobre las remuneraciones de directivos y empresarios en compañías cotizadas en Italia, Gobbetti figuraba en el décimo puesto, con una compensación de 13.915.350 euros en 2022.
El liderazgo de Gobbetti se caracteriza por su enfoque en el trabajo en equipo y su capacidad para anticipar tendencias de mercado y cambios en el comportamiento del consumidor con gran precisión.
Antes de su llegada a Ferragamo, fue CEO de Burberry
Antes de incorporarse a Ferragamo, Gobbetti fue CEO de la firma británica de lujo Burberry desde 2017. Sucedió a Christopher Bailey y lideró una transformación integral de la marca, desde la definición de una estrategia clara hasta la modernización de su comunicación, el reposicionamiento del producto y la reinvención de la experiencia del cliente en el sector del lujo, con una fuerte apuesta por la innovación digital.
Uno de sus primeros movimientos al frente de la histórica casa florentina fue el nombramiento de Maximilian Davis como director creativo.
El diseñador británico fue elegido por Gobbetti por su estética personal y su enfoque, marcado por la elegancia, la sensualidad y una constante búsqueda de calidad. "Gracias a su visión contemporánea, escribirá un nuevo y emocionante capítulo para esta maison, basada en la creatividad, la artesanía, la sofisticación y valores humanos excepcionales", declaró el CEO de Ferragamo en 2022. "Estos primeros meses en la compañía han sido intensos. No obstante, el crecimiento sostenible es, sin duda, una de nuestras prioridades. Trabajaremos en la oferta, ya que creemos que hay un gran potencial para generar nueva energía y acercar a más consumidores a la marca a través de una serie de nuevos productos", explicó Gobbetti en una de sus primeras llamadas con analistas.
En agosto de 2022, Gobbetti impulsó la colaboración entre Salvatore Ferragamo y Farfetch
En agosto de 2022, se materializó una alianza estratégica entre Salvatore Ferragamo y Farfetch, la plataforma global especializada en moda de lujo. Este acuerdo comercial permitió a Ferragamo acelerar su innovación digital, aprovechando el ecosistema tecnológico desarrollado por la plataforma fundada por José Neves.
“Farfetch es la plataforma digital líder en el segmento del lujo y el socio ideal para potenciar nuestro e-commerce e innovación omnicanal, impulsando nuestros planes para llegar a una audiencia más joven y acelerar nuestro crecimiento”, explicó Gobbetti, CEO de Salvatore Ferragamo.
A lo largo de su carrera, Gobbetti ha demostrado una estrategia consistente en la selección de directores creativos, priorizando tanto la identidad del diseñador como su capacidad para reinterpretar el legado de la marca sin desvirtuar sus códigos. Un ejemplo de ello fue su decisión en Burberry de nombrar a Riccardo Tisci como director creativo. "Riccardo es uno de los diseñadores más talentosos de nuestro tiempo. Su visión creativa reforzará nuestras ambiciones para Burberry y consolidará la posición de la marca en el sector del lujo", explicó el entonces CEO de Burberry sobre su elección.
Gobbetti y Tisci ya habían trabajado juntos cuando el ejecutivo italiano ocupaba el cargo de presidente y CEO de Givenchy entre 2004 y 2008, mientras que Tisci fue director creativo de la maison desde 2005 hasta 2017.
Fue presidente y CEO de Céline desde 2008
Antes de unirse a Burberry, Gobbetti fue presidente y CEO de la casa francesa de lujo Céline desde 2008 hasta 2016. Durante su gestión, trabajó junto a la diseñadora Phoebe Philo y logró triplicar las ventas tras una reestructuración completa de la oferta de productos y una sólida estrategia de imagen.
Previamente, Gobbetti, licenciado en Administración de Empresas por la American University de Washington DC y con un máster en Gestión Internacional por la American Graduate School of International Management en Phoenix, fue presidente y CEO de Givenchy y CEO de Moschino. En esta última, gestionó la transición de la firma al grupo Aeffe tras el fallecimiento de Franco Moschino, hasta que en 2004 asumió la dirección de Givenchy. Sus inicios profesionales estuvieron ligados a empresas italianas de lujo como Bottega Veneta y Valextra.
Este artículo fue publicado originalmente en FashionUnited.IT, y posteriormente traducido del italiano al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com