MBFWMadrid reorganiza su estructura estratégica con un renovado Comité Asesor
cargando...
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid) continúa su proceso de transformación con la reconfiguración de su Comité de Moda, elemento clave dentro del plan de relanzamiento que la pasarela ha trazado con motivo del 40 aniversario del evento. Esta decisión forma parte de una hoja de ruta orientada a renovar la estructura de la pasarela para alinearla con los desafíos actuales de la industria.
Según ha adelantado la organización, la edición de septiembre —que tendrá lugar del 17 al 21 de septiembre de 2025— será “mucho más que una celebración, marcará el inicio de una nueva etapa para la pasarela española”, con una apuesta decidida por un enfoque más profesional, inclusivo e internacional.
La renovación del Comité de Moda se enmarca en esta evolución, y va más allá de un simple relevo generacional o simbólico. Se trata de dotar al certamen de una visión diversa, estratégica y comprometida con los retos reales del ecosistema de la moda actual.
Nuevas voces para una nueva etapa
Con el objetivo de fortalecer la proyección, calidad y relevancia de cada edición, MBFWMadrid ha dado forma a este Comité Asesor integrando a perfiles de amplia trayectoria en áreas estratégicas.
Este comité actuará como órgano consultivo y trabajará de forma coordinada con el equipo directivo del evento —formado por Asier Labarga (director general), Valentina Suárez-Zuloaga (directora creativa) y Arancha Priede (directora de Negocio Ferial de Ifema Madrid)— para abordar decisiones clave como la selección de diseñadores, el diseño del calendario y la proyección internacional de la pasarela.
Entre los miembros del comité se encuentran profesionales de referencia en distintos ámbitos del sector. En el área creativa destaca el diseñador Juan Vidal, galardonado con el Premio Nacional de Moda, y Ana Antic, consultora de moda y CEO de Antic. En el terreno de la comunicación y la formación, se suma la periodista Ana García-Siñeriz, actual directora global del Vogue College of Fashion, y Carmen de Terán, responsable digital de la firma británica Mulberry.
El comité se completa con perfiles especializados en lujo y sostenibilidad como María Eugenia Girón, experta en ambos campos; Patricia Sancho, consejera en TOUS y CEO de Atenea Consultancy; y Pepa Bueno, directora ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME).
Una renovación integral en marcha
La presentación del nuevo Comité se suma a un proceso más amplio de transformación que Mercedes-Benz Fashion Week Madrid inició a comienzos de 2025 con el nombramiento de Suárez-Zuloaga y Asier Labarga en los puestos directivos clave. Desde entonces, el certamen ha avanzado en la elaboración de una hoja de ruta estratégica que busca reposicionar la pasarela como una plataforma internacional de referencia para la moda española.
Entre las primeras medidas implementadas figura el rediseño completo de su página web, lanzada en mayo, así como una revisión de los espacios técnicos del evento —como backstage y camerinos—, con el propósito de optimizar procesos y facilitar el trabajo de los equipos creativos.
Otra de las líneas estratégicas será reforzar la presencia de medios de comunicación especializados y se establecerán alianzas estratégicas con publicaciones clave del sector, tanto a nivel nacional como internacional.
Además, de cara a potenciar su perfil comercial y de visibilidad exterior, la pasarela contará con la asistencia de compradores estratégicos y medios de comunicación procedentes de mercados clave como Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Estados Unidos y Latinoamérica.
Una estrategia de internacionalización que busca posicionar a la pasarela madrileña en línea con los estándares de las grandes capitales de la moda