• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • 50 años de Zara

50 años de Zara

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Vídeo conmemorativo por el 50º aniversario de Zara, dirigido por Steven Meisel y protagonizado con 50 modelos icónicas del mundo de la moda. Credits: Zara, screenshot.

Madrid – Hoy, 9 de mayo de 2025, se cumplen los 50 años exactos de la apertura, un día tal como este pero de 1975, de la primera tienda de Zara. Un acontecimiento que desde Inditex y desde la cadena de moda salen a conmemorar, con la reforma de aquel primer establecimiento, y con el lanzamiento de un vídeo dirigido por Steven Meisel y protagonizado por 50 modelos históricas de la moda. Nombres que van de Amber Valletta a Twiggy, pasando por Carla Bruni, Cindy Crawford, Linda Evangelista, Marisa Berenson o Naomi Campbell, y que se muestran luciendo las prendas de una colección cápsula conmemorativa por el aniversario de estos 50 primeros años de vida de Zara.

Llegando de este modo para completar las informaciones sobre esta efeméride, y sobre las celebraciones que por su causa se iban a empezar a poner en marcha a partir de este mismo viernes 9 de mayo de 2025, a las que dábamos paso desde FashionUnited hace menos de 24 horas, desde Inditex han terminado ahora de concretar la serie de estas primeras activaciones que comienzan ahora a ver la luz, con motivo de la apertura el 9 de mayo de 1975 de la primera tienda de Zara. Un primer establecimiento que, tal y como ya señalábamos en nuestra publicación del día de ayer, abría para entonces sus puertas en la calle Juan Flórez de La Coruña, en lo que significaba el salto de Amancio Ortega al mundo del retail tras el éxito que había venido ya cosechando a través de Confecciones GOA. Empresa especializada en la confección y la distribución textil para terceros fundada hacia el año 1963, con la que el bien reconocido empresario español se decidió a iniciar su particular singladura dentro del universo de la moda y del textil, y que terminaría sirviendo de germen a lo que es hoy el grupo Inditex.

Tienda de Zara en la avenida Lexington de Nueva York (1989). Credits: Zara.

Marcando un punto de inflexión en el desempeño de esa empresa, que pasaba a partir de ahí de dedicarse a un modelo B2B para abrirse de manera paulatina al modelo minorista y de venta al cliente final que es ya y a día de hoy al que se dedica en exclusiva Inditex, la apertura de aquella primera tienda de Zara constituyó, además del punto de partida para la creación en última instancia del grupo español, la colocación de la primera piedra de lo que es también a día de hoy Zara como cadena de modas. Una firma, por si sola, con una facturación de 27 778 millones de euros, con presencia online en 214 mercados y operaciones sobre el canal físico en 98 mercados de las distintas partes del mundo, a través de una red comercial integrada por 1 759 tiendas. Unos establecimientos que, al igual que lo fueron en sus orígenes y con la apertura de esa primera tienda de Juan Flórez, se mantienen como una vital piedra angular dentro del modelo operativo de Zara, y ya no solo como puntos de venta, sino por su valor como puntos de contacto entre la marca y su audiencia. Porque es el público de Zara el que realimenta su oferta, el que influye en su diversificación y en sus propuestas de moda, y todo eso lo hace desde los puntos de contacto con la cadena, ahora ya tanto físicos como digitales, pero en los que las tiendas siguen ocupando una posición principal. De ahí el interés y el gusto de Zara, y el de Inditex, por potenciar y responder ante esa relación y unión que establecen con su comunidad de clientes a través de sus puntos de venta, con tiendas que ya han empezado a dejar de ser solo tiendas, para ser escenarios de experiencias de compra omnicanales, sensoriales e inmersivas. Y esa realidad que es hoy Zara, y el viaje que ha seguido a lo largo de estos 50 años, es lo que salen a conmemorar este 9 de mayo de 2025.

Tienda de Zara en Eindhoven (Países Bajos). Credits: Zara.

“Bajo el concepto Zara” que Amancio Ortega presentaba al mundo el 9 de mayo de 1975, con la apertura de ese primer punto de venta, se asentaron las bases de una cadena que cuenta en su haber con “una filosofía caracterizada por situar al cliente en el centro de la toma de decisiones”. Filosofía que se nutre de ir “escuchando atentamente sus preferencias”, para en respuesta ir “ofreciéndole propuestas de calidad a precios asequibles”, señalan desde Zara a través de una nota. A lo largo de este primer medio siglo de vida, la cadena ha venido optimizando la defensa de esa filosofía de marca, a la que ahora dan sustento “a través del análisis exhaustivo y global de la venta y de las tendencias en todos los mercados”, y de los que Zara “extrae un conocimiento que traslada a sus colecciones a través de sus más de 300 diseñadores y del conjunto de sus equipos comerciales”, como base de un “esfuerzo creativo” que “se enriquece, además, a través de colaboraciones con prestigiosos creadores y diseñadores”.

Al igual que hiciera desde sus mismos inicios, “la compañía sigue volcada en ofrecer al cliente en sus tiendas de todo el mundo una experiencia de moda única”, ahora también ya “integrada con el canal online”, en lo que permite “interactuar con la marca en todo momento y desde cualquier dispositivo”. Y eso se hace sin olvidar el papel que la tienda física ha jugado en el pasado, y jugará en el futuro de Zara, con ahora unos establecimientos que “se han convertido en proyectos únicos en los que arquitectura, diseño, materiales de construcción y referencias históricas se funden a la perfección con la tecnología más avanzada”, y todo al servicio de esa filosofía que sustenta el modelo operativa de Zara. Cadena cuyo “legado y presente”, ahora en sus 50 primeros años de vida, se definen, reivindican desde su dirección, por “una flexibilidad creativa que permite a la colección evolucionar a lo largo de toda la temporada; una ágil y eficiente capacidad productiva y logística; una red de tiendas en las mejores ubicaciones”; y por “una plataforma online y una experiencia de compra en constante adaptación a los patrones de consumo y hábitos de los clientes”.

Experiencia “pop-up” en la “nueva” tienda de Juan Flórez

El lugar “donde todo comenzó”, esa primera tienda de Zara de la calle Juan Flórez de La Coruña, va a ocupar un lugar destacado y principal dentro de estas celebraciones por los 50 primeros años de vida de la cadena. Un aniversario para el que el establecimiento, que durante todo este medio siglo ha permanecido abierto al público como un punto de venta más de Zara, ha sido objeto de un profundo proceso de renovación y actualización, que como resultado ha llevado a la implantación de una singular ambientación inspirada en las características galerías abalconadas que tanto caracterizan el paisaje urbano de la ciudad de La Coruña. Un elemento arquitectónico que se ha integrado como eje vertebrador del proyecto de renovación de esta tienda, que pasa a albergar un espacio Zacaffé, así como un espacio librería con una amplia colección de revistas publicadas desde mayo de 1975 hasta el día de hoy, como principales “experiencias” inmersivas que ofrecerá a los clientes esta renovada tienda de Juan Flórez. Un establecimiento que pasa con este proyecto a intervenirse de manera temporal, adquiriendo por un tiempo limitado —aunque sin fecha delimitada— una naturaleza como punto de venta pop-up, y que se enfatizará de la mano de una oferta “única” de piezas de edición limitada creadas con motivo de este 50º aniversario de la fundación de Zara.

Boceto del proyecto de reforma de la tienda de Zara en la calle Juan Flórez de La Coruña (España). Credits: Zara.

“Cinco décadas después, celebramos el 50º aniversario de esta tienda y de nuestra marca rindiendo homenaje al lugar donde todo empezó”, destacan desde Zara. Para tal efeméride, se ha llevado a cabo “una intervención temporal con motivo del aniversario”, inspirada en “las características galerías coruñesas que forman parte del ADN arquitectónico de la ciudad”. Un elemento distintivo del paisaje de La Coruña, y que se integra ahora a esta tienda de Juan Flórez, como parte de “una instalación arquitectónica que alberga una muestra única de piezas y objetos de edición limitada creados para conmemorar estos 50 años de Zara”, y desde la que los clientes de la firma “también podrán acceder a una cafetería y a un salón boutique en el que hojear estanterías repletas de una amplia colección de revistas”.

De Carla Bruni a Twiggy: 50 modelos, en un vídeo dirigido por Steven Meisel

Completando igualmente las primeras pinceladas sobre esta particular activación que ofrecíamos desde FashionUnited hace menos de 24 horas, desde Zara también han terminado ya por desvelar los detalles sobre la colaboración con Steven Meisel que se han decidido a emprender con motivo de estas celebraciones por el 50 aniversario de la fundación de la cadena. Una colaboración de la que han terminado por formar parte 50 modelos icónicas de la industria de la moda, y sobre la que desvelan también ahora el que se ha tratado de una iniciativa impulsada de manera directa por Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de Inditex, en respuesta a la amistad y a la admiración que siente por la obra de Meisel, y en lo que le habría llevado a apreciar el que no había nadie mejor que el fotógrafo estadounidense para rendir tributo y homenaje a este primer medio siglo de vida de Zara.

Vídeo conmemorativo por el 50º aniversario de Zara, dirigido por Steven Meisel y protagonizado con 50 modelos icónicas del mundo de la moda. Credits: Zara.

Consistente en un vídeo de campaña dirigido por el mismo fotógrafo estadounidense, colaborador ya más que habitual de Zara, junto a la que llegó a lanzar una colección cápsula a finales de 2023, después de que su obra en 2022 protagonizase la segunda exposición fotográfica organizada por Marta Ortega en La Coruña, de la pieza audiovisual han terminado por participar las modelos Abbey Lee, Adriana Lima, Alek Wek, Amar Akway, Amber Valletta, Amelia Gray, Awar Odhiang, Candice Swanepoel, Carla Bruni, Caroline Trentini, Carolyn Murphy, Christy Turlington, Cindy Crawford, Doutzen Kroes, Edie Campbell, Eva Herzigova, Fei Fei Sun, Georgia Moot, He Cong, Imaan Hammam, Irina Shayk, Iselin Steiro, Joan Smalls, Julia Nobis, Karen Elson, Karlie Kloss, Lexi Boling, Lina Zhang, Linda Evangelista, Liya Kebede, Lulu Tenney, Mariacarla Boscono, Marisa Berenson, Maty Fall, Meghan Collison, Mona Tougaard, Naomi Campbell, Natasha Poly, Paloma Elsesser, Paulina Porizkova, Penelope Tree, Precious Lee, Rianne Van Rompaey, Rosalieke Fuchs, Sascha Rajasalu, Sasha Pivovarova, Sora Choi, Twiggy, Vittoria Ceretti y Yasmin Warsame. 50 modelos, inmortalizadas por Meisel, en esta ocasión para dar pie a un estiloso vídeo en blanco y negro en el que aparecen grácilmente moviéndose y tarareando al son de los ritmos del tema “I Feel Love” de Donna Summer; “hit” que hacía su aparición en las pistas de baile en 1977, dos años más tarde de que Zara abriera las puertas de su primera tienda.

Colección de aniversario

Contando para la grabación de esa pieza con otros bien reconocidos y habituales colaboradores de Zara, y de Meisel, como Karl Templer, en el papel de estilista; Pat McGrath, a cargo de maquillaje; Guido Palau, en peluquería; y con Jason Duzansky ejerciendo la dirección artística, el fascinante grupo de modelos, cuyo casting ha corrido a cargo del igualmente reconocido y bien valorado dentro de la industria Piergiorgio Del Moro, se muestra luciendo, al compás de esos ritmos disco del clásico tema de Donna Summer, las piezas de una colección cápsula de aniversario por los 50 años de Zara. Una colección con contrapuntos en blanco pero que se defiende sobre el negro más absoluto que caracteriza al tradicional traje esmoquin, y del que se viste ahora Zara, en su versión más deconstruida y femenina, para dar paso a las celebraciones por su 50º aniversario, con esta cápsula que ha pasado a ponerse ya a la venta en tiendas seleccionadas y en la tienda online oficial de Zara.

Pieza de la colección cápsula de aniversario por los 50 años de Zara. Credits: Zara.

“La creatividad es el corazón de Zara, es la característica que nos define”, ha querido salir a señalar la misma Marta Ortega Pérez, presidenta no ejecutiva de Inditex, con motivo de la puesta en marcha de estas primeras iniciativas conmemorativas por los 50 años de Zara, celebraciones que arrancan su andadura de la mano de esa nueva colaboración con Steven Meisel. Fotógrafo responsable de dirigir “esta increíble película”, añade Ortega, que se descubre como “una expresión de la libertad creativa y de la magia que siempre queremos crear”. Una pieza que “está protagonizada por 50 de las modelos más destacadas del mundo —conocidas por su belleza, pero también por su carácter, su individualidad y su fuerza— que celebran el 50 aniversario de Zara”, como protagonistas de una pieza de campaña que, concluye, “es un testimonio de todo lo que los equipos de Zara han creado en las últimas cinco décadas, honrando su entusiasmo, talento y creatividad sin límites”.

En resumen
  • Zara arranca con las celebraciones por su 50 aniversario con la reforma de su primera tienda y el lanzamiento de un vídeo dirigido por Steven Meisel.
  • El vídeo cuenta con la participación de 50 modelos icónicas y presenta una colección cápsula conmemorativa, ya a la venta en online y tiendas seleccionadas.
  • Para celebrar estos 50 años la tienda original de Zara en La Coruña se transforma en un espacio pop-up con una cafetería, librería y una oferta conmemorativa de edición limitada.
También te puede interesar:
Colección cápsula
Inditex
Primavera/Verano 2025
SS25
Steven Meisel
Zara