• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Nueva edición de Andes Fashion Week: Últimos días de convocatoria para diseñadores de la región

Nueva edición de Andes Fashion Week: Últimos días de convocatoria para diseñadores de la región

Por Cynthia Ijelman

cargando...

Scroll down to read more
Moda
(Archivo) Desfile Javiera Jordán en la primera edición de Andes Fashion Week. Credits: Andes Fashion Week

Buenos Aires - Andes Fashion Week (AFW), la Semana de la Moda de la Región de la Cordillera de los Andes, convoca a diseñadores chilenos y de la región andina, tanto emergentes como consagrados que estén interesados en participar de su próxima edición, según señala un comunicado emitido por la organización. “Este evento, reconocido como el encuentro más prestigioso de moda, arte y relacionamiento en Chile, celebrará su tercera edición del 13 al 15 de mayo de 2025 en un entorno que promete sorprender con invitados nacionales e internacionales, figuras públicas, autoridades de la industria y líderes empresariales”, indican.

El evento, a cargo de Nuevo Lujo Producciones y bajo la dirección creativa de Leticia Faviani, se ha posicionado desde sus comienzos, en 2023, “como una plataforma única para diseñadores, marcas y empresarios de la región que buscan conectar con la moda en un formato que homologa los estándares de las grandes semanas de la moda mundial”, explican.

Convocatoria para diseñadores

La plataforma invita a creadores con marcas de diseño de autor a presentar sus propuestas. El evento no sólo conecta a las nuevas promesas de la moda con figuras consagradas, sino también con el mercado local y empresarial que empieza a valorar el diseño de autor como una oportunidad creativa y comercial”, explican desde la organización.

Requisitos para participar:

  1. Poseer una marca de diseño de autor.
  2. Tener una cápsula o colección previa, incluso en formato pequeño.
  3. Enviar redes sociales o página web para revisión del portafolio.

AFW Chile 2025 propone una vez más convertirse en una oportunidad estratégica para generar vínculos entre el diseño de autor y el mundo corporativo. Más información en el sitio oficial del evento

Datos y cifras

Aún no se han dado a conocer los nombres de los protagonistas de las pasarelas de este año, pero estos son algunos datos las ediciones previas de AFW:

  • Más de 1000 asistentes en cada edición.
  • Presentación de 33 diseñadores en dos ediciones.
  • Participación de marcas y diseñadores consagrados (nacionales e internacionales): Custo Barcelona (España), Rubén Campos (Chile), Javiera Jordán (Chile), Lupe Gajardo (Chile), Benito Fernandez (Argentina), Bad Sisters (Chile), Mercedes Campuzano (Colombia), Koii (Venezuela).
Leticia Faviani, directora de AFW. Credits: Andes Fashion Week

Una obra artística dedicada a Andes Fashion Week Chile

El artista ilustrador y periodista chileno, Manuel Santelices realizó especialmente una obra de arte que representa el ADN de AFW. “Me encanta tener la posibilidad de mostrar mi trabajo en Chile, y por lo mismo estoy tremendamente agradecido de AFW. Que se trate además de un evento de moda, me hace más feliz aún. Espero que mi aporte sirva para apoyar a tantos talentos en esta área que existen en Latinoamérica” declaró.

Refiriéndose a su obra, explicó: Quise que de una forma muy simple se unieran todos los elementos de AFW: moda, comunidad, eventos especiales, diversión y, por supuesto, el paisaje”.

La obra de Manuel Santelices. Credits: Andes Fashion Week

¿Quién es Manuel Santelices?

Tras dedicarse a escribir sobre estilo, diseño, arte y política para varios medios gráficos, entre ellos las ediciones en español de Elle, Harper’s Bazaar y Esquire, y de haber sido escritor de moda en Nueva York para Vogue México y Latinoamérica durante siete años, el artista decidió poner el foco en la ilustración con acuarelas retratando a los mismos personajes y eventos que cubría como periodista.

Al momento de referirse a la esencia de las obras ilustradas, Santelices concluyó: “Creo que Instagram y otras plataformas han hecho que la fotografía pierda cierta humanidad; se ha hecho demasiado prevalente y accesible. La ilustración, en cambio, entrega una visión más personal, íntima y especial”.

Resumen
  • Andes Fashion Week (AFW) en Chile, en su nueva edición del 13 al 15 de mayo de 2025, busca diseñadores emergentes y consagrados de la región andina para participar.
  • El evento, organizado por Nuevo Lujo Producciones, se presenta como una plataforma para conectar a diseñadores con el mercado empresarial y figuras destacadas de la industria.
  • El artista Manuel Santelices creó una obra de arte para AFW, representando la moda, la comunidad y el paisaje andino, uniendo su experiencia en periodismo de moda con la ilustración.
Andes Fashion Week
Leticia Faviani
Moda Latinoamericana