Zara se suma al fenómeno “Butterbear” con una colección cápsula y una pop-up en Shanghái
cargando...
Madrid – Dando muestras una vez más del dinamismo con el que la compañía se desenvuelve en el mercado, en esta ocasión además poniendo especialmente al descubierto su capacidad para crear “propuestas de valor” que hablen directamente a una parte muy específica de su audiencia global, Zara, la principal cadena de moda del grupo Inditex, ha dado la sorpresa diseñando y lanzando una colección cápsula colaborativa protagonizada por Nong Noey. Nombre por el que es conocida la mascota de la cadena de cafeterías tailandesa Butterbear, actualmente todo un fenómeno viral en Asia, y junto a la que Zara ha abierto al tiempo una inmersiva pop-up store en pleno corazón de Shanghái; el centro financiero de China.
Como un simple reclamo publicitario más con el que anunciar y promocionar la apertura del primer establecimiento de la cadena de cafeterías Butterbear, la nueva marca con la que se decidió a operar en el mercado de la restauración la empresaria tailandesa Thanawan Vongcharoenrat, heredera de la cadena de cafeterías Coffee Beans by Dao e impulsora en 2021 de la firma de repostería Skinnylicious para personas con intolerancias alimenticias, Nong Noey aparecía en escena en junio de 2024, en el exclusivo centro comercial EmSphere de Bangkok. Un espacio comercial y de ocio en el que se reúnen operadores de moda de la talla de Chanel, Marc Jacobs y Saint Laurent, y desde el que la divertida y afable mascota de Butterbear, con la forma de una entrañable osita, no tardó en empezar a interactuar con los visitantes del centro, promocionando la carta de dulces de la cafetería. Unas conexiones que Nong Noey establecía incluso a través del baile, siendo este uno de los momentos que catapultarían a esta osita al estrellato, después de que un turista chino gravase una de sus actuaciones y compartiese ese contenido en Douyin, la versión china de TikTok. Una plataforma en la que la publicación llegó a acumular rápidamente más de 16 millones de visitas y 5 millones de “me gusta”, convirtiendo a Nong Noey en un fenómeno tan viral, que incluso empezó a atraer visitantes al centro con la única intención de verla en directo y de hacerse una fotografía con ella.
Desde entonces, lejos de resultar en un fenómeno efímero que solamente alcanzaba a gozar de esos 15 minutos de gloria a los que apuntaba Warhol que todos tendríamos en el futuro —un futuro que parece que ya ha llegado—, Nong Noey no ha hecho más que apuntalar su condición como nuevo fenómeno viral que llega de Asia. Una posición a la que contribuyó de manera activa a elevar a la mascota de Butterbear el propio Gobierno de Tailandia, nombrando a Nong Noey embajadora no oficial de turismo del país, a través de su participación como protagonista en la campaña de turismo lanzada en agosto de 2024 por la Autoridad de Turismo de Tailandia, y que llevó a la osita de Butterbear a visitar diferentes lugares turísticos, como el Templo del Amanecer y la emblemática calle Song Wat de Bangkok. Una colaboración a la que, siguiendo por una senda allanada por videos musicales en YouTube con millones de visualizaciones, y el éxito de una cada vez más diversificada —y exitosa— línea de artículos de merchandising, le han seguido acciones colaborativas junto a marcas tan diversas como Kentucky Fried Chicken, Colgate, o las firmas de lujo Gucci y MCM. Etiquetas a las que ahora se acaba de sumar Zara, confirmando el papel que está llamada a ocupar Nong Noey como, ya no solamente la mascota de Butterbear —de la que está terminando por tomar el nombre—, sino como el nuevo fenómeno viral que llega de Asia, como en su día llegaron Hello Kitty o, de manera ya mucho más reciente, los omnipresentes Labubu, que ya hicieron su debut en el mundo de las colaboraciones en enero de 2024 desde Milán, de la mano de la firma de lujo china Pronounce.
Una cápsula y una pop-up en Shanghái, de la mano de Zara
Puestos ya en situación y sabiendo lo que es y de dónde viene todo este creciente fenómeno que se está generando en torno a Butterbear y a su osita Nong Noey, no deja sobre todo de sorprender el hecho de advertir sobre cómo, en solamente un año, esta simpática mascota de una cadena de cafeterías, ha pasado a posicionarse como una de las mayores embajadoras de las marcas occidentales, en sus particulares estrategias de crecimiento y de aumento de la capilaridad, ojo que para toda Asia. Una cuestión que se ha puesto especialmente en evidencia desde las acciones colaborativas puestas en marcha ahora junto a Zara, protagonizadas por una osita nacida en Tailandia, y que la cadena de moda española ha consagrado como un fenómeno de toda Asia, con el lanzamiento de una colección cápsula y la apertura de una asombrosa pop-up inmersiva para su venta, en China.
Avanzando acción por acción, abriendo camino y preparando el terreno para la “rentrée” de final del verano y para la estratégica campaña de “la vuelta al cole”, que al igual que en el resto de los países occidentales del hemisferio norte también tendrá lugar en la mayoría de los países asiáticos con la llegada del próximo mes de septiembre, Zara ha diseñado una colección cápsula especialmente pensada para este momento concreto del año, junto a Butterbear. Una completa propuesta integrada por prendas de moda y de accesorios inspirados, cuando no directamente ilustrados con la imagen de esta afable osita, para las categorías de mujer y hombre y para las de niños y niñas de 4 a 6 y de 6 a 14 años. Colecciones entre las que se encuentran como piezas destacadas camisetas, sudaderas, pantalones de chándal, polos o los cárdigans; todo ilustrado con la cara de la osita Nong Noey, cuya imagen se muestra tanto de forma junta como separada al nombre de Butterbear, ambos elementos gráficos principales de esta colección cápsula, que Zara solamente va a comercializar en una reducida selección de mercados, como los de China, Japón o, cómo no, Tailandia.
Además de las piezas de esta exclusiva cápsula “Butterbear for Zara”, la cadena de moda española ha abierto las puertas, como espacio especialmente emblemático para su comercialización, de una pop-up inmersiva en el corazón financiero de China: Shanghái. Una de las grandes capitales económicas del planeta, y en la que Zara ha abierto ya las puertas de la “Butterbear Academy - Zara”. Una pop-up que se ha concebido como “un espacio único para explorar nuestra cápsula inspirada en la vuelta al cole”, apuntan desde la misma cadena de moda, y espacio efímero que, recreando los diferentes ambientes más representativos de una escuela, desde los pasillos con sus taquillas a las aulas, pasando por los vestuarios y llegando hasta un pabellón deportivo, permanecerá abierto desde el 14 al 31 de agosto de este 2025, en el número 988 de la estratégica avenida comercial Middle Huaihai Road de Shanghái, en el distrito de Xuhui. Un principal punto de venta y para la presentación de esta colección cápsula, que además de desde esta pop-up y desde el canal online, Zara comercializará desde el medio físico desde una selección de tiendas ubicadas en la China Continental, Macao, Hong Kong, Taiwán, Singapur, Vietnam, Malasia, Corea del Sur, Japón, Indonesia, Tailandia y Camboya.
- Zara lanza una colección cápsula colaborativa con Nong Noey, la mascota viral de Butterbear, y abre una pop-up store inmersiva en Shanghái.
- Nong Noey, originaria de Tailandia, se ha convertido en un fenómeno viral en Asia, colaborando con marcas como KFC, Gucci y MCM, y ahora con Zara.
- La colección 'Butterbear for Zara' incluye ropa y accesorios para mujeres, hombres y niños, inspirados en la vuelta al cole, y se venderá en mercados seleccionados de Asia.