Bimba y Lola aterriza en China con una tienda en Shanghái
cargando...
Madrid – La española Bimba y Lola aterriza finalmente en China, con la apertura de una tienda permanente en Shanghái. La primera que la firma de moda gallega alcanza a abrir en el mercado chino, como resultado de la firme apuesta por su internacionalización en la que se mantiene enfocada su dirección, y que ha hecho de la marca un operador de referencia ya global de la industria de la moda, con la mitad de sus puntos de venta ubicados fuera de España.
Ha sido a este respecto desde la dirección de la misma firma de moda española desde donde se han encargado de anunciar, a través de sus redes sociales, la apertura de su primera tienda permanente en China. Un establecimiento ubicado en el interior del centro comercial Réel Mall de Shanghái, la capital económica del gigante asiático, que ha abría sus puertas al público este pasado día 1 de septiembre, como parte de la renovada oferta comercial a la que se encuentra dando paso de manera constante este vibrante centro comercial y de ocio ubicado en el corazón de la ciudad, dentro del distrito Jing’an, y a escasamente unos cientos de metros del templo Jing’an que le da nombre, uno de los templos budistas más conocidos, turísticos y antiguos de Shanghái.
Con su puesta en marcha, la tienda de Bimba y Lola pasa a completar la oferta comercial de un centro comercial en el que ya operan firmas de moda de la talle de Thom Browne, Alexander McQueen, Marni, Dries Van Noten, Acne Studios, Stone Island, Maison Kitsuné, Totême, Ami, Isabel Marant, Ganni o Maison Margiela. Firmas a las que a lo largo de este año se han venido sumando etiquetas como Gabriele Colangelo, Sessùn, y ahora Bimba y Lola, y que ponen bien de manifiesto el perfil “premium” y exclusivo con el que cuenta el centro comercial Réel Mall de Shanghái que la marca de moda española ha escogido para abrir su primera tienda en China.
Un objetivo cumplido
Con la apertura de este establecimiento en Shanghái, desde Bimba y Lola terminan por hacer realidad ese objetivo que venían ambicionando desde hace años, de llegar a aterrizar en China con la apertura de su primera tienda física en el país. Un “sueño cumplido”, para el que empezaban a trabajar y a poner los primeros cimientos hacia finales de 2021, con la firma de un acuerdo estratégico y la creación de una “joint venture” con la compañía china Imaginex, especializada en la gestión y distribución de marcas internacionales de moda y belleza en China, y empresa filial del grupo de lujo, con sede en Hong Kong, The Lane Crawford Joyce.
Como parte de ese acuerdo, formalizado ya en el periodo de “desescalada” tras la irrupción de la pandemia por coronavirus, ambas compañías mantenían por objetivo el de llegar a introducir y asentar a la firma de moda española en China, a través tanto del canal físico como digital. Un medio este que de hecho serviría para introducir la marca en el país, a través de su presencia en plataformas como WeChat o de la apertura de su tienda virtual en el Tmall de Alibaba, antes de su desembarco en el medio físico. Un canal para el que contemplaban entre 2022 y 2026 acometer la apertura de cerca de unos 30 puntos de venta, repartidos por hasta 15 principales ciudades de China, como parte de una ambiciosa hoja de ruta a cinco años a la que empezaron a dar forma con la inauguración, a finales de 2022, de una primera tienda en formato pop-up, justamente en Shanghái.
La puesta en marcha de aquella primera tienda efímera, además de para acercar por primera vez la firma desde el canal físico a los habitantes de Shanghái, llegó también para evidenciar el retraso con el que se estaba implementando esa estrategia a cinco años acordada entre Imaginex y Bimba y Lola. Estrategia que la compañía española se decidió finalmente a poner en suspenso, para a partir ya del arranque del ejercicio de 2023 focalizarse y centrar todos sus esfuerzos en su desembarco y crecimiento en los Estados Unidos. Un país que, tras los efectos y las incertidumbres que no cesaron de sucederse tras el final de la pandemia por coronavirus, pasaron a situar desde Bimba y Lola como nuevo mercado prioritario en sustitución de China para la internacionalización de la marca.
Con la mitad de las tiendas fuera de España
Como resultado de esa sostenida apuesta por la internacionalización, Bimba y Lola cerró su último ejercicio completo de 2024, finalizado a fecha del 28 de febrero de 2025, con unas ventas totales por valor 234 millones de euros, el 44 por ciento de ellas, unos 102,96 millones de euros, procedentes de ventas generadas fuera de España. Unos valores que representaron unos crecimientos de un +3 y de un +3,16 por ciento, respectivamente, frente a las ventas de 227 millones de euros, 99,8 millones procedentes de operaciones internacionales, con las que la compañía cerró el ejercicio anterior de 2023.
Se trató así el de 2024 de un sostenido crecimiento, que llegó impulsado por el sobresaliente aumento de las ventas online (+15 por ciento), el 21 por ciento de la facturación total de la compañía, y por el buen desempeño de una red comercial que, tras la apertura de 20 puntos de venta en un año, sumaba al cierre de 2024 un total de 310 puntos de venta. Establecimientos la mitad de ellos situados fuera de España, y que junto a las operaciones online, se encargan así de sostener un negocio internacional que llevaba a Bimba y Lola a estar presente al cierre de 2024 en un total de 52 países.
- Bimba y Lola ha abierto su primera tienda permanente en China, en la ciudad de Shanghái, marcando un hito en su estrategia de internacionalización.
- La tienda se encuentra en el centro comercial Réel Mall, uniéndose a otras marcas de lujo y reflejando un perfil 'premium'.
- Este movimiento se produce tras las estrategias puestas en marcha a finales de 2021 por la firma para entrar en China, y que terminó por poner en suspenso para priorizar su entrada y crecimiento en los Estados Unidos.