• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Ecoalf suma nueva tienda en Japón

Ecoalf suma nueva tienda en Japón

La firma de moda española sigue expandiendo su huella global, ampliando su presencia en Japón hasta alcanzar los cinco establecimientos monomarca.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail
Tienda de Ecoalf en el centro comercial NEWoMan Takanawa de Tokio (Japón). Credits: Ecoalf.

Madrid – Ecoalf, la firma de moda española fundada y dirigida por Javier Goyeneche que, desde su puesta en marcha en 2012, ha sabido mantenerse a la vanguardia en moda sostenible, amplía su red comercial con la apertura de una nueva “flagship store” en Japón. País que se destaca como uno de sus principales mercados clave, y en el que pasa tras esta apertura a sumar un total de cinco establecimientos.

Ubicada en el interior del nuevo centro comercial NEWoMan Takanawa de Tokio, situado en pleno corazón de este sofisticado y exclusivo distrito de la capital del Japón, la apertura de la nueva tienda se ha llevado a cabo en el marco del proceso de inauguración en el que actualmente se mantiene el propio centro. Un complejo comercial y de ocio que no ha sido hasta este mes de septiembre cuando ha empezado a dar la bienvenida a sus primeros operadores, entre los que se destaca ahora Ecoalf, como parte de una oferta realmente exclusiva, de la que van a terminar por formar parte firmas internacionales de la talla de Hermès, Chanel, Prada, Byredo, A.P.C o Barbour.

Javier Goyeneche, fundador y presidente ejecutivo de Ecoalf, en la tienda del centro comercial NEWoMan Takanawa de Tokio (Japón). Credits: Ecoalf.

Para el caso de la firma española pionera en la defensa de la sostenibilidad dentro del mundo de la moda, Ecoalf comercializará su oferta desde esta nueva “flagship store”, bajo una cuidadísima ambientación alineada perfectamente a esos valores de marca. Valores que pasan por la reivindicación de esa sostenibilidad, desde el buen diseño de modas, y que se han materializado en la estética y en la construcción de los espacios de esta nueva “boutique”, a partir de unos interiores modelados a partir del uso de materiales renovables, reciclados y de un menor impacto ambiental. Materias entre las que se encuentran maderas recuperadas, piedras de cantos rodados por la fuerza de las aguas de ríos y océanos, o un aluminio reciclado ultraligero, que se ha empleado para la construcción de unas piezas de mobiliario que se han desarrollado como el resultado de un proyecto de cocreación “intersectorial”, señalan, emprendido junto al fabricante japonés de aluminio UACJ. Sin poder tampoco terminar de destacar a este respecto a unos maniquíes que han sido conformados a partir de zapatillas recicladas y de botellas de PET recogidas a través de los proyectos de recuperación de residuos de Ecoalf.

“Nuestra ‘flagship’ en Tokio no es solo una tienda, es una plataforma para conectar a las personas con nuestra misión”, afirma al respecto Javier Goyeneche, fundador y presidente ejecutivo de Ecoalf, a lo largo de unas declaraciones compartidas desde la misma dirección de la firma española. Unas palabras desde las que ha querido al tiempo enfatizar cómo “Japón es un mercado donde innovación y sostenibilidad van de la mano, y este nuevo espacio nos permite inspirar a más personas a unirse a nuestro movimiento”.

Quinta tienda en Japón

Tras esta apertura, Ecoalf pasa a sumar un total de cinco tiendas monomarca en Japón. Unos establecimientos de los que cuatro se mantienen operativos dentro del área metropolitana de Tokio, la capital del país, con una quinta tienda ya ubicada en Osaka. Una presencia al alza la de la marca con la que el país nipón pasa a seguir posicionándose como un mercado especialmente estratégico, tanto para el presente como para el futuro de Ecoalf, siendo de hecho en el que más tiendas monomarca cuenta la firma española, únicamente por detrás de España.

Tienda de Ecoalf en el centro comercial NEWoMan Takanawa de Tokio (Japón). Credits: Ecoalf.

Más allá de los objetivos que la marca pueda perseguir con esta apertura en lo que afecta a su desempeño y a su mayor presencia en Japón, la inauguración la enmarcan desde Ecoalf dentro de la estudiada estrategia de expansión comercial en el que se mantiene actualmente asentada la firma. Una hoja de ruta que ha llevado a la firma a completar durante los últimos meses su desembarco en la ciudad costera de Biarritz, y a la que contemplan seguir dando impulso, con nuevas aperturas ya programadas en San Sebastián, o en Bolzano y en Amberes, estas últimas las primeras tiendas en régimen de franquicia que la marca pondrá en marcha en Italia y en Bélgica, respectivamente.

Además de con esta creciente red comercial monomarca, Ecoalf sigue operando actualmente en el mercado a través de los canales mayorista y online, sumando más de 1 300 socios comerciales multimarca a nivel global. Un diversificado modelo que llevó a la marca a cerrar su último ejercicio generando un 40 por ciento de las ventas en el canal minorista, otro 40 por ciento en el mayorista, y el 20 por ciento restante en online, tras elevar sus ventas un +20 por ciento, hasta los 58 millones de euros, y llevar su ebitda hasta los 3,4 millones, al cierre del ejercicio de 2024.

En resumen
  • Ecoalf abre una nueva tienda insignia en Tokio, destacando a Japón como un mercado clave con un total de cinco establecimientos.
  • La tienda en NEWoMan Takanawa utiliza materiales renovables y reciclados, reflejando el compromiso de Ecoalf con la sostenibilidad y el diseño innovador.
  • Ecoalf continúa su expansión global con planes de abrir tiendas en San Sebastián, Bolzano o Amberes, mientras sigue operando sobre un modelo multicanal con operaciones minoristas, mayoristas y en online.
También te puede interesar:
Aperturas
Ecoalf
Japon