• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Zara abre “flagship” en Osaka (con el primer Zacaffè de Japón)

Zara abre “flagship” en Osaka (con el primer Zacaffè de Japón)

La principal cadena de moda del grupo Inditex sigue elevando la experiencia de compra a lo largo de su red comercial, con la apertura en esta ocasión de una nueva tienda en Osaka, con el primer Zacaffè de todo Japón.
Retail
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more

Madrid – Zara, la principal cadena de moda del grupo Inditex, mira a Asia y se refuerza en Japón con la apertura de una nueva “flagship store” en la ciudad de Osaka. Un establecimiento colmado de guiños y referencias a la cultura local, que entre sus principales particularidades cuenta con la de albergar el primer espacio de cafetería Zacaffè que la cadena pasa a poner en activo en todo el país.

Ubicada en la céntrica, concurrida y especialmente comercial zona de Shinsaibashi, en el distrito Chūō-ku de Osaka, al sur de Japón, esta nueva “flagship store” de Zara cuenta con más de 1 900 metros cuadrados de superficie comercial, distribuidos en torno al total de hasta cuatro plantas con las que cuenta la tienda. Un nuevo punto de venta que la cadena ha destinado a la comercialización de sus colecciones de moda de mujer y de niño; propuestas que se han dispuesto a lo largo y ancho de un establecimiento para el que la firma de moda española ha implementado su nuevo concepto de tienda, caracterizado por desenvolverse a partir de espacios especialmente diseñados para ofrecer una experiencia de compra tan acogedora como inmersiva.

Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.

Como responsable de su implementación, en esta ocasión ha estado el propio estudio interno de arquitectura de Zara. Un equipo al que no cabe más que celebrarle su buena labor para la hora de lograr ejecutar este proyecto, en el que se combina esa experiencia de compra que marca como norte la cadena para la apertura de cada uno de sus distintos puntos de venta, con mil y una referencias, guiños y detalles inspirados en la cultura tradicional japonesa, y que con su presencia contribuyen a construir una atmósfera ciertamente única e inspiradora, con la que Zara vuelve a alcanzar la excelencia en uno de sus puntos de venta.

Desde sus líneas más generales, señalan desde Zara, la tienda “rinde homenaje a la arquitectura japonesa mediante el uso de materiales nobles y vernáculos como el tatami o el adobe japonés, y de elementos tradicionales como las noren”, las tradicionales cortinas verticales japonesas que se tienden en las entradas de tiendas, restaurantes o cafeterías, como la del nuevo Zacaffè que alberga com novedad esta “flagship store” de Osaka. “Estos materiales”, destacan desde la cadena, “se complementan con acabados de metal negro martillado y acero, creando un juego de contrastes que crea un ambiente en el que se respira tanto historia como modernidad”, otra de las señas igualmente más distintivas de la cultura japonesa actual.

De los espacios “boutique”, al primer Zacaffè de Japón

Ya de manera más pormenorizada, entre los elementos más distintivos de esta nueva tienda de Zara en Osaka, se encuentran en primer lugar los diferentes ambientes en los que ha terminado por quedar encapsulada su superficie comercial. Espacios dedicados a diferentes líneas y colecciones de la firma, como las de moda infantil o las de vaqueros, y que Zara pone así a disposición de sus clientes desde atmósferas tan distintas como alineadas y complementarias.

Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.

De entre estos ambientes, cobran un especial protagonismo los espacios “boutique” que tanto están caracterizando a las nuevas “flagship store” que está abriendo Zara a lo largo y ancho del mundo, y que se singularizan por albergar desde colecciones singulares, hasta por contar con un mobiliario especializado y por una distribución espacial propia. Unas áreas de entre las que, en el contexto de esta nueva tienda en Japón, sobresale el espacio para complementos que se ha instalado en la primera planta de la tienda. Y es que si bien, y como al igual que en el resto de tiendas de Zara, las propuestas de calzado, bolsos y complementos de la firma se podrán encontrar repartidas a lo largo de todo el espacio, este espacio “boutique” específico de complementos albergará una exposición con las piezas más especiales de la colecciones de mujer de Zara. Artículos que sus clientas podrán adquirir desde un espacio inspirado en el “doma” de la arquitectura tradicional japonesa, donde las personas se descalzan antes de acceder al interior de la vivienda.

“Como en el resto de tiendas, las colecciones de calzado y bolsos estarán repartidas por todo el espacio, complementando a la perfección las colecciones de ropa”, pero “sin embargo”, se señala, “esta tienda también cuenta con un espacio exclusivo” dedicado “por completo al calzado y los accesorios”, y desde el que se ofrece una “asistencia personalizada para ofrecer una experiencia de compra única”. En este ambiente “se exponen las piezas más especiales de la colección, incluidos los artículos de piel, lo que realza su presentación y mejora el recorrido del cliente”, y todo se hace desde un espacio que “se inspira en el principio de diseño japonés del doma: una zona de transición entre el exterior y el interior del hogar en la que”, para el caso de la tienda de Zara, “los clientes se quitan los zapatos antes de entrar para sentirse como en casa”.

Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.

Una mención aparte también merece ese primer espacio de cafetería Zacaffè que introduce ahora y por primera vez Zara en Japón desde esta tienda en Osaka. Un rincón con el que la cadena sigue desarrollando su concepto de cafetería, presentado por primera vez en Madrid en noviembre de 2024, y con cuyo próximo desarrollo la cadena de moda de Inditex va a perseguir seguir estrechando vínculos, trascendiendo incluso más allá de la moda, con cada nueva ciudad en la que se inaugure un nuevo punto Zacaffè de Zara.

“Una de las principales características de Zara Shinsaibashi es la apertura del primer Zacaffè de Japón, un espacio único con un mostrador de baldosas de madera de Nara y suelo empedrado natural que evoca una atmósfera tranquila pero enérgica”, defienden desde la cadena de Inditex. En su interior, “los toques característicos de Zacaffè protagonizan el espacio, desde la forma de los asientos y de las lámparas de pared, hasta la ropa y la vajilla personalizadas, creando un lugar a caballo entre una tienda y un local de ocio, perfecto para relajarse y descansar”.

Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.
Tienda de Zara en el 1-9-1 Shinsaibashi del distrito Chūō-ku de Osaka (Japón). Credits: Zara.

Experiencia omnicanal y optimización de recursos

Junto a esta serie de elementos destacables, la tienda ofrece las mismas soluciones de última generación y servicios que caracterizan ya a los nuevos puntos de venta de Zara. Tiendas desde las que la cadena ofrece una experiencia de compra plenamente omnicanal, con acceso en tiempo real al stock disponible en tienda, con diferentes modalidades para realizar pedidos online, y con puntos específicos para devoluciones y para la recogida de las compras online. Todo mientras además se optimiza el uso de recursos, mediante sistemas avanzados de eficiencia energética.

“La tienda Shinsaibashi Osaka de Zara cuenta con la última tecnología para integrar la compra en persona y la compra online”; de tal modo que “los clientes pueden usar la plataforma online de Zara para buscar dónde están los artículos en la tienda, navegar online por la tienda de su elección y consultar la disponibilidad de artículos, o hacer un pedido online y recogerlo en una tienda física en un plazo de dos horas”. Mientras que para el caso de decidir acudir hasta este punto de venta específico, dotado “con algunos de los sistemas de eficiencia energética más avanzados”, en el mismo encontrarán “cajas específicas para devoluciones, un mostrador de atención al cliente, un punto de recogida de pedidos en línea y una zona de caja asistida”.

En resumen
  • Zara ha inaugurado una nueva "flagship store" en Osaka, Japón, con más de 1.900 m² y un diseño que rinde homenaje a la cultura japonesa a través de materiales y elementos tradicionales.
  • La tienda introduce el primer Zacaffè de la cadena en Japón, y cuenta con áreas "boutique" especializadas como la reservada a accesorios inspirada en el concepto japonés “doma”.
  • Adaptado al último modelo de tienda de Zara, el nuevo punto de venta ofrece una experiencia de compra omnicanal avanzada, integrando la tienda física y online con servicios como recogida de pedidos y devoluciones, y cuenta con sistemas de última generación de eficiencia energética.
También te puede interesar:
Aperturas
Inditex
Japon
Osaka
Zara